Con la llegada de la época decembrina , se han ingeniado nuevas formas de crear piezas decorativas a partir de deshechos no contaminantes y que pueden ser reutilizados gran cantidad de veces. Desde figuras navideñas , las famosas esferas navideñas y hasta figuras para el famoso pesebre, tradición navideña colombiana.
La contaminación es una problemática que día a día está afectando nuestro hogar, deteriorando el medio ambiente hasta el punto de impedir la recuperación de este a corto plazo. En la actualidad se han creado herramientas efectivas para la protección y recuperación de áreas con alto grado de impacto en términos de contaminación. La sociedad se ha puesto manos a la obra con respecto a la responsabilidad que tiene el ser humano con el cuidado del medio ambiente, visualizando un nuevo panorama de oportunidades.
El reciclaje se ha convertido en una de las opciones más importantes para cuidar el medio ambiente de manera individual , siendo que cada año el ser humano genera un aproximado de 1,11 kilos de basura al día , dato brindado por What a Waste 2.0 del Banco Mundial. El reciclaje ha creado nuevas herramientas para dar un uso a estos residuos que por uno u otro motivo no tienen utilidad, dándole una segunda oportunidad de uso a estos, sea para decoración, primera necesidad, ocio, entre otras.
¿Qué decoraciones navideñas usan materiales reciclados? La sociedad se ha involucrado en el área del reciclaje, buscando maneras creativas en las cuales explotar estos materiales que son amigables para el ambiente. Muchas de estas materias renovadas le brindan al usuario el beneficio de la durabilidad y la construcción , siendo elementos fuertes para crear elementos visuales muy excéntricos y de muy bajo costo de producción, llegando a ser creados por las mismas personas que desean darle un toque creativo y ecofriendly a su hogar.
Algunas ideas para decoraciones navideñas con materiales reciclados son las siguientes:
Lazos navideños: Gracias a la gran cantidad de plásticos que son arrojados diariamente, diferentes personas han optado por usar estos para crear tejidos y rollos de tela, siendo utilizados para crear mallas y guirnaldas navideñas.
Esferas navideñas: Discos, más plásticos, paneles reciclables, cartón, entre otros materiales, le brindan al creativo la oportunidad de crear esferas de navidad para árboles navideños con diferentes motivos y colores.
Centros de mesa navideños: Haciendo uso de materiales naturales, como hojas y piñas que sueltan los árboles, junto con productos reciclados como cartón y madera, se pueden crear elementos que le brinden naturalidad y dinamismo a tu hogar.
Faroles navideños: El 7 de velitas es una celebración que se realiza durante el mes de diciembre, esto con la finalidad de desear buenas energías y deseos tanto para las personas que nos rodean como para nuestro propio ser. Para esta celebración se encienden velitas, es por esto por lo que muchas amantes de las decoraciones toman la decisión de adquirir faroles para evitar desastres a causa de la cera, faroles con botellas de plástico, cartones de papel, entre otros materiales, son usados para crear estos famosos productos decorativos.
Árbol de navidad: Existen ideas creativas para realizar un árbol de navidad utilizando materiales reciclables en su totalidad, usar botellas plásticas para las ramas, productos de papelería para la decoración y hasta esferas con vidrio están entre los cientos de posibilidades que brindan estos materiales amigables para el medio ambiente.
Tecnología en Gestión Ambiental en el Poli Si quieres ser parte del cambio, esto te puede interesar, visita el Poli y conoce nuestro programa en gestión ambiental donde serás parte de la innovación institucional, conocerás nuevos conceptos tanto financieros como administrativos mientras formas parte de una de las instituciones líderes en formación ambiental, crea y desarrolla de manera efectiva planes estratégicos con enfoque económico, ambiental y comunicativo. Si estás interesado, visita el siguiente enlace para conocer más sobre nuestro tecnólogo en gestión ambiental en el Poli.