El último censo realizado en el año 2011 señala que solo en la capital del país hay más 12.000 personas que habitan en las calles.
Agregar a mi calendario2017-10-03 18:30:002025-06-28 06:49:51El habitante de calle, más allá de una problemática social El último censo realizado en el año 2011 señala que solo en la capital del país hay más 12.000 personas que habitan en las calles.Pero ¿qué soluciones se pueden plantear?El próximo 3 de octubre, el programa de Derecho de la Facultad de Ciencias Sociales, realizará una charla que tiene como propósito, analizar y proponer por medio de este ejercicio académico, las diferentes alternativas de solución ante esta situación y asimismo, generar debate a través de los problemas que derivan de él.El evento, que se desarrollará en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe a las 6:30 p.m., contará con la participación del Consejo de Bogotá y la directora del programa de Derecho, Paola Zuluaga.Recuerda que si eres estudiante del programa de Derecho, la asistencia a esta actividad es obligatoria y recibirás tres microcréditos por tu participación.¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Al hablar de infancia, las primeras imágenes que se te vienen la cabeza, probablemente sean las de niños jugando, riendo y corriendo.
Agregar a mi calendario2017-11-08 08:40:002025-06-28 06:49:51Una problemática mundial: 218 mil casos de explotación infantil Al hablar de infancia, las primeras imágenes que se te vienen la cabeza, probablemente sean las de niños jugando, riendo y corriendo. Actualmente relacionamos infancia con inocencia y diversión pero lamentablemente a veces la realidad puede ser más dura.La Organización Internacional de Trabajo estima que en el 2016, más de 218 mil niños se encontraban en trabajos forzados en el mundo y 33% de ellos en trabajos de alto riesgo. Lo cierto es que hoy en día, la explotación infantil sigue siendo un problemática que afecta múltiples naciones alrededor del mundo y que debemos solucionar.Por eso el Poli desde su programa de responsabilidad social Huella Grancolombiana y en conjunto con Pacto Global – Red Colombia, te quieren invitar a participar en un encuentro enfocado en erradicar tal problemática. “Capacitación, Prevención y Erradicación del Trabajo Infantil” es un espacio con el buscamos generar conciencia y brindar las herramientas adecuadas para que cada uno pueda ayudar en esta lucha contra la explotación infantil.La cita es el próximo 8 de noviembre a las 8:40 a. m. en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe en donde contaremos con la participación de Alejandra León Amaya, representante de la Dirección de derechos fundamentales del trabajo del Ministerio del Trabajo; y Laura Gómez Uribe del ICBF.Desde la academia seguimos trabajando para aportarle al desarrollo social del país. ¡Te esperamos! Podrás ver el evento entrando a este enlace LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic