Encuentro ASCOLFA 2025

Encuentro ASCOLFA en el Poli: Imaginando al administrador del futuro

19 de Junio de 2025

El pasado 17 de junio, en el City Campus del Poli, tuvo lugar el encuentro organizado por el Capítulo Bogotá de la Asociación Colombiana de Facultades de Administración (ASCOLFA). Este espacio académico fue un escenario de reflexión y diálogo sobre los retos actuales y futuros en el ámbito de las Ciencias de la Administración.

El evento contó con la participación de representantes académicos, investigadores y líderes institucionales, quienes compartieron un desayuno en el que se generó un diálogo constructivo en torno a los desafíos del sector administrativo.

La jornada fue presidida por Noe Velázquez, presidente de ASCOLFA, y contó con la presencia de la Vicerrectora Académica del Poli, Martha Bahamón, quien agradeció a los asistentes su participación y resaltó la importancia de construir una educación más colaborativa, diversa y pertinente.

Durante el encuentro, Sandra Rocío Mondragón, presidenta del Consejo Directivo de ASCOLFA, presentó los principales temas tratados en la jornada (audio). 

Sandra Rocío Mondragón

Sandra Rocío Mondragón

Así mismo, Gisele Eugenia Becerra Plaza, directora ejecutiva de la Asociación, destacó el papel del Poli como aliado estratégico en la promoción de este tipo de iniciativas académicas.

Gisele Eugenia Becerra Plaza

Gisele Eugenia Becerra

Presentación de proyectos

En el marco del evento, se socializaron diversas iniciativas orientadas al fortalecimiento de la formación en Administración de Empresas:

  • Consejo Profesional de Administración de Empresas:

Una propuesta de formación breve dirigida a estudiantes y egresados, articulada con escuelas de competencias blandas, técnicas, empleabilidad y liderazgo. Este proyecto, que incluye un concurso interuniversitario liderado por la Universidad del Rosario y la Fundación Universitaria Los Libertadores, busca fomentar la innovación y la cooperación interinstitucional en Bogotá, desarrollándose entre los meses de junio y noviembre.

  • Mentes al Reto Empresarial:

Una iniciativa liderada por Carolina Lozano, directora del programa de Administración de Empresas de la Universidad del Rosario, y Adriana Lozano, decana de la misma facultad, que propone un concurso colaborativo entre distintas universidades del Capítulo Bogotá. Su objetivo es que los estudiantes de administración enfrenten retos empresariales reales, aplicando sus conocimientos de forma práctica e interdisciplinaria.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias