BOOTCAMP DE LIDERAZGO ETICO Y SOCIAL-POLI MEDELLÍN-72.jpg

Alcaldía de Medellín y la mesa distrital de democracia presentes en el Bootcamp de liderazgo ético y social del Poli

09 de Junio de 2025

Del 3 al 5 de junio se llevó a cabo en el Club de Bienestar Universitario del Poli Medellín el Bootcamp de Liderazgo Ético y Social, para estudiantes representantes ante el consejo directivo de los colegios, en el marco del programa “El Líder Sos Vos”, un evento liderado por la Escuela de Administración y Competitividad.

Este evento, al que asistieron 224 personas, entre estudiantes, profesores y padres de familia de 185 instituciones públicas y privadas de la ciudad, contó con la participación de Estefanía Gil Gallego; coordinadora del proyecto El Líder Sos Vos, Mateo Muñoz; abogado del programa, Tatiana Gómez Lozano; comunicadora, y Juan Sebastián Aguirre; encargado de alianzas y relacionamiento, quienes asistieron en representación de la Alcaldía de Medellín acompañando y respaldando este importante espacio formativo dirigido a estudiantes de instituciones educativas públicas y privadas de la ciudad.

Esta sesión de formación presencial constituyo, el inicio de un plan formativo en liderazgo ético y social, que se complementa, con el desarrollo de 4 cursos Moocs, en temas relacionados, y que al final acredita y certifica a los participantes como lideres y lideresas del programa.

La actividad realizad dentro de los tres días, evidenció el compromiso institucional con la promoción de una ciudadanía activa desde los escenarios escolares y con el fortalecimiento de liderazgos juveniles basados en la ética, la trasparencia y la responsabilidad social.

Durante los encuentros presenciales, los estudiantes vivieron una experiencia de aprendizaje transformadora, diseñada para potenciar sus habilidades como líderes democráticos dentro de sus colegios y comunidades. Mediante talleres, actividades colaborativas y espacios de reflexión, orientados por Luis Aníbal Álvarez, coordinador de la escuela de administración en Medellín y su grupo docente; Uriel Osorio Arango, Ana Lucía Ramírez Orrego, Viviana Guiomar Galindo Perdomo, María Eugenia Morales, Alejandra Giraldo, Alex Madrid, Judy Gómez Salazar, y Lina Clemencia castaño; expertos en liderazgo y gestión organizacional.

 

Se abordaron temas clave en la construcción de lideres y lideresas como la toma de decisiones, resolución de conflictos, construcción de consensos y el liderazgo con enfoque social, así mismo, se hizo énfasis en los valores institucionales, como la honestidad, la equidad, la empatía, la transparencia y justicia.

 

Además, el Bootcamp permitió a los estudiantes compartir experiencias, crear redes de apoyo y reflexionar sobre los retos que enfrentan como representantes estudiantiles.  Este fue un espacio de escucha y construcción colectiva que dejó como resultado una mayor motivación para liderar con propósito y transformar sus entornos desde la acción consciente. 

 

Desde el Poli celebramos este tipo de iniciativas que aportan a la formación de ciudadanos críticos, empáticos y comprometidos con su comunidad. Fortalecer el liderazgo juvenil es apostar por una sociedad más justa, democrática y solidaria, que se construye desde las aulas y se proyecta hacia el futuro.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Últimas noticias