La Escuela deEstudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y la Facultad de
Agregar a mi calendario2021-08-27 18:00:002025-05-14 11:07:23Jornada de inducción y reinducción del Programa de Tecnología en Gestión de Recursos Humanos 2021-2 La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad y la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC invitan a los estudiantes (nuevos y antiguos) del programa Tecnología en Gestión de Recursos Humanos a la jornada de inducción y reinducción, allí se informarán sobre los detalles y requisitos de este programa.Procesos académicos e institucionales, beneficios, información sobre prácticas profesionales y requisitos de grado, serán algunos de los importantes temas a tratar durante esta jornada.¿Cuándo y dónde?Día: viernes 27 de agosto.Hora: 6:00 p. m.Lugar/Plataforma: vía Teams. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Agregar a mi calendario2022-03-16 20:00:002025-05-22 08:50:17Jornada de inducción y reinducción 2022-1: Programa de Tecnología En Gestión de Recursos Humanos En marco de las bienvenidas que se realizan para cada periodo académico, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, tienen el gusto de invitar a los estudiantes nuevos y antiguos del programa Tecnología en Gestión de Recursos Humanos a la Jornada de Inducción y Reinducción 2022-1 que se realizará el próximo 9 de febrero.Además de contextualizar a los estudiantes sobre las actividades, metodologías y requisitos de este programa, se darán a conocer los cambios y las iniciativas que se están gestando desde este programa.¿Cuándo y dónde?Fecha: miércoles 16 de marzo de 2022.Hora: 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Agregar a mi calendario2022-09-10 10:00:002025-05-22 08:50:17Jornada de inducción y reinducción 2022-2: Programa de Tecnología En Gestión de Recursos Humanos En marco de las bienvenidas que se realizan para cada periodo académico, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, tienen el gusto de invitar a los estudiantes nuevos y antiguos del programa Tecnología en Gestión de Recursos Humanos a la Jornada de Inducción y Reinducción 2022-2 que se realizará el próximo 31 de agosto.Además de contextualizar a los estudiantes sobre las actividades, metodologías y requisitos de este programa, se darán a conocer los cambios y las iniciativas que se están gestando desde este programa.¿Cuándo y dónde?Fecha: sábado 10 de septiembre de 2022.Hora: 10:00 a. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Para el POLI es muy importante que su comunidad estudiantil esté debidamente informada sobre las actividades y metodologías que se desarrollan dentro d
Agregar a mi calendario2023-03-25 08:00:002025-05-22 08:50:17Jornada de inducción y reinducción 2023-1: Programa de Tecnología En Gestión de Recursos Humanos Para el POLI es muy importante que su comunidad estudiantil esté debidamente informada sobre las actividades y metodologías que se desarrollan dentro de su programa académico.Por ello, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y la Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, tienen el gusto de invitar a los estudiantes nuevos y antiguos del programa Tecnología en Gestión de Recursos Humanos a la Jornada de Inducción y Reinducción 2023-1 que se realizará en marzo próximo.Serán dos sesiones donde se hablará sobre el cronograma, las novedades y las iniciativas que se están gestando desde este programa. PRIMERA FECHASEGUNDA FECHAJueves 16 de marzo Sábado 25 de marzoHora: 7:00 p. m.Hora: 10:00 a. m.Ingresar aquíIngresar aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Centro de Recursos y Experiencias para el Aprendizaje (CREA) y el E3 (Ecosiste
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-04-23 09:00:002025-05-22 08:50:17Conoce los recursos de emprendimiento que el CREA y el E3 tienen para ti El Centro de Recursos y Experiencias para el Aprendizaje (CREA) y el E3 (Ecosistema de Emprendimiento y Empleabilidad) del POLI se complacen en invitar a toda la comunidad institucional a conocer los recursos de emprendimiento que tienen a disposición. Una de las iniciativas más destacadas es la promoción de los libros de emprendimiento disponibles dentro del sistema Nacional de Bibliotecas - SISNAB, los cuales tiene como objetivo de inspirar a futuros emprendedores. Actualmente, el SISNAB cuenta con una colección de más de 60 obras, tanto impresas como digitales, que abarcan diversas áreas del emprendimiento y ofrecen una fuente invaluable de conocimiento y motivación. Para brindar una experiencia aún más enriquecedora, se contará con la participación especial de Johan Alexander Muñoz Roa, Graduado POLI de Administración de Empresas y de la Especialización en Gerencia de Mercadeo. Johan, además de ser un emprendedor empírico, es autor independiente del libro "Los 7 Secretos de un Emprendedor", publicado en enero de 2023 en colaboración con ITA Editorial. ¿Cuándo y dónde? Fecha: abril 23 de abril de 2024. Hora: 9:00 a. m. Lugar: Biblioteca - Campus Principal. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
"El Semillero de Electroquímica e Innovación Ambiental de la Escuela de Ciencias Básicas del Politécnico Grancolombiano, en conjunto con la Red de Semill
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-11-15 08:00:002025-05-22 08:50:17I Congreso Internacional sobre Escasez Hídrica y Recursos Energéticos "El Semillero de Electroquímica e Innovación Ambiental de la Escuela de Ciencias Básicas del Politécnico Grancolombiano, en conjunto con la Red de Semilleros de Recurso Hídrico y Territorio, conformada por las instituciones UNIAGRARIA, UNAD y UNICARIBE, los Invitamos a participar del I Congreso Internacional de Escasez Hídrica y Territorio. En un mundo donde la escasez de agua y la demanda energética son desafíos cada vez más apremiantes, es imperativo unir esfuerzos y compartir conocimientos para desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles. Este congreso se erige como un foro de diálogo y colaboración, donde se abordarán las problemáticas más urgentes relacionadas con la escasez hídrica y los recursos energéticos, así como las estrategias para su mitigación y adaptación.Nuestro principal objetivo es fomentar el intercambio de ideas, experiencias y buenas prácticas entre los participantes, promoviendo el desarrollo de nuevas investigaciones, tecnologías y políticas que contribuyan a garantizar un acceso equitativo y sostenible al agua y a la energía. Así mismo, buscamos sensibilizar a la sociedad sobre la importancia de la conservación de estos recursos vitales para el bienestar humano y el desarrollo sostenible.Durante los días 15 y 16 de Noviembre, se llevarán a cabo conferencias magistrales, presentaciones de trabajos científicos y muestra de trabajos académicos, que abarcarán una amplia gama de temas relacionados con la escasez hídrica y los recursos energéticos. Además, contaremos con la participación de destacados expertos nacionales e internacionales, quienes compartirán sus conocimientos y experiencias en el campo. Espera la agenda definitiva en los próximos días. Instituciones participantes ENTERATE DE NUESTRO PRE CONGRESO DE TALLER DE DIMENSIONAMIENTO DE PANELES SOLARES Previo al I Congreso Internacional de Escasez Hídrica y Recursos Energéticos se realizará un taller enfocado en las energías renovables, donde podrás aprender sobre la energía solar fotovoltaica, el cálculo y dimensionamiento de sistemas solares y el funcionamiento de un panel de forma práctica. El Taller Dimensionamiento de Paneles Solares será dirigido por Julián Peña, profesor de UNICARIBE y director de la Licenciatura en Gestión Ambiental y Energías Renovables. ¿Cuándo y dónde?calendar_monthFecha: jueves 14 de noviembre de 2024.timelapseHora: 10:00 a.m.placeLugar: Auditorio JMU del Campus Principal. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic