El jefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc expondrá su punto de vista frente al actual proceso de paz.
Agregar a mi calendario2017-03-22 17:00:002025-07-26 23:24:34"Los retos para Colombia en materia de implementación del Acuerdo de Paz" El jefe del equipo negociador del Gobierno con las Farc expondrá su punto de vista frente al actual proceso de paz. Humberto de la Calle es abogado de profesión y político con experiencia en asuntos públicos, derecho constitucional y administrativo. Ha sido embajador de Colombia en la OEA, donde presidio las liberaciones que condujeron a la aprobación de la Carta Democrática Interamericana.Antes de ser jefe negociador del proceso de paz, se desempeñó como magistrado de la Corte Suprema de Justicia y fue vicepresidente de la Nación en el gobierno de Ernesto Samper. Fue ministro de Gobierno durante el mandato de César Gaviria y participó en la asamblea que expidió la constitución de 1991. Durante varios años se desempeñó como profesor universitario.La conferencia-conversatorio, organizada por el Programa de Ciencia Política, se llevará a cabo el próximo 22 de marzo, a las 5:30 p.m., en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¿Sabías que el concepto de biblioteca fue considerado en principio como archivo, donde se registraban documentos religiosos, políticos, económicos y administrativos al servicio de sacerdotes y escr
Agregar a mi calendario2017-05-03 10:00:002025-07-26 23:24:34¿Preparados para conocer la nueva biblioteca? ¿Sabías que el concepto de biblioteca fue considerado en principio como archivo, donde se registraban documentos religiosos, políticos, económicos y administrativos al servicio de sacerdotes y escribas? Hoy este concepto se ha transformado hacia la colección de bibliografías y audiovisuales al servicio del público con el nombre con el que hoy lo conocemos. ¿Interesante no?Por eso, en cada país del mundo es una condición tener una biblioteca y las características con las que esta cuenta, hacen parte de la tradición y la memoria cultural de cada nación. En el Poli, este año, nos pusimos la misión de hacer de nuestra biblioteca un lugar inolvidable para disfrutar cada espacio con los 5 sentidos y este 3 de mayo, ese sueño será una realidad.Desde las 10:00 a. m. toda nuestra comunidad podrá conocer las renovaciones y mejoras que se han hecho en la Biblioteca María Cristina Niño de Michelsen. Por lo pronto no hemos contado nada al respecto pero seguramente al pasar por nuestro Bloque J, has visto a la distancia los cambios, con una estructura moderna llena de detalles únicos y cuidadosamente implementados para que tengan el sello grancolombiano.Esperamos contar con tu participación para que lo celebremos por lo alto y disfrutemos de esta inversión innovadora, creativa y de mejoramiento continuo que dispone la institución para toda la familia Poli. ¡No faltes!Dato históricoDurante la Segunda Guerra Mundial, la Biblioteca Nacional de Varsovia en Polonia fue destruida en su totalidad. Hoy a la entrada de la estructura, en el vestíbulo, se encuentra una urna llena de cenizas. ¿Te puedes imaginar qué es?Son las cenizas de los libros antiguos, que fueron quemados por los Nazis durante la ocupación, ya que aparte de destruir gran parte de las ciudades, quisieron acabar con el pasado de esa nación. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La respuesta de anticipación involuntaria, frente a determinados estímulos, es lo que los profesionales de la salud conocen como ansiedad. Esta sensación genera diversos síntomas en las personas.
Agregar a mi calendario2017-05-08 18:30:002025-07-26 23:24:34Preparate para aprender todo sobre la ansiedad La respuesta de anticipación involuntaria, frente a determinados estímulos, es lo que los profesionales de la salud conocen como ansiedad. Esta sensación genera diversos síntomas en las personas. Participa en un conversatorio sobre esta temática, dirigido por el coordinador del Consultorio Psicológico del Poli, Andrés Lasprilla y su equipo de estudiantes.Aprende, opina y resuelve tus dudas sobre la ansiedad y sus efectos en los pacientes.Día: 8 de mayo del 2017Hora: 6:30 p.m.Lugar: Auditorio del Bloque K ¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Dicen que el desarrollo de una sociedad se define, en gran parte, por sus niveles de investigación.
Agregar a mi calendario2017-05-16 13:30:002025-07-26 23:24:34El Poli, un espacio para la investigación Dicen que el desarrollo de una sociedad se define, en gran parte, por sus niveles de investigación. La universidad es el escenario perfecto, para generar iniciativas que nos ayuden a comprender mejor la realidad en que vivimos. El mundo requiere transformaciones e innovaciones constantes y en el Poli lo sabemos.La Facultad de Ciencias Sociales de nuestra Institución te invita a conocer los trabajos de investigación que han realizado sus estudiantes, a lo largo del semestre y que contará con la participación de los departamentos de Derecho, Educación, Ciencia Política y Psicología.Este encuentro con el que se busca incentivar los procesos investigativos tanto en la modalidad presencial como en la virtual, se realizará el próximo martes 16 de mayo, en el Auditorio Bloque K. Así mismo, con el fin de facilitar la asistencia de la comunidad de las jornadas diurna y nocturna, el evento se realizará en dos sesiones, la primera a la 1:40 p. m. y la segunda a las 6:40 p. m.¡Te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¿Te gusta resolver problemas y entrenar en temas de programación y algoritmia?
Agregar a mi calendario2017-07-10 10:00:002025-07-26 23:24:34Colombian ICPC Training Camp: el evento para los mejores ¿Te gusta resolver problemas y entrenar en temas de programación y algoritmia? Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas junto a la Oficina de Relaciones Internacionales, tenemos un espacio pensado para desarrollar estas habilidades y preparar a nuestros programadores para representar a la universidad y al país en competencias nacionales e internacionales.Los mejores estudiantes de programación de Colombia y la región se reunirán próximamente para explotar al máximo sus capacidades y conocer, junto a expertos en la materia, las mejores herramientas, métodos y tácticas que se pueden aplicar a la hora de desarrollar cualquier reto que implique el diseño de un algoritmo y un programa de computador.Por primera vez en el país, se realizará la Cátedra Internacional: Colombian ICPC Training Camp, un espacio dedicado a ti y a todos los estudiantes de ingeniería del Poli y de diferentes universidades del territorio nacional. Esta experiencia estará dirigida por los mejores docentes de la región, quienes demostrarán sus habilidades y pondrán a prueba las de todos los participantes.Durante varios años el Poli ha estado compitiendo en este campo, siendo en ocasiones anteriores, casa de las reconocidas Maratones Nacional de Programación y Maratón Regional Latinoamericana de Programación ICPC uno de los eventos más importantes de la Institución y del país relacionado con ciencias de la computación.¿Que busca este campamento?- Fomentar el estudio de algoritmos, optimización, inteligencia artificial y temas asociados entre los estudiantes de carreras relacionadas con computación.- Brindar a los estudiantes una plataforma para darse a conocer en diferentes empresas de tecnología a nivel nacional e internacional.- Favorecer la creación de redes de colaboración entre estudiantes y grupos de investigación de las universidades.¿Cuáles serán las actividades a desarrollar?Entre los días 10 de julio y 22 de julio, se llevará a cabo la siguiente agenda junto a todos los participantes de la Cátedra Internacional: Colombian ICPC Training Camp:¿Qué beneficios tendrán los participantes?- Tendrán espacios para profundizar en áreas de algoritmos, programación, inteligencia artificial y más.- Vivirán un experiencia interuniversitaria e internacional.¿Quiénes participan?Participarán estudiantes de las mejores universidades del país y la región, muchos de ellos ya reconocidos por sus logros en competencias anteriores. Los estudiantes colombianos serán quienes han conseguido mejores resultados en las competencias de la Liga Colombiana Universitaria de Programación (CCPL) a lo largo del 2017. También contaremos con la presencia de equipos internacionales que representaron a sus respectivos países en la pasada Final Mundial de la Competencia Internacional Universitaria de Programación ACM-ICPC. Por parte del Politécnico Grancolombiano, los participantes son miembros del grupo de Maratones de Programación, quienes año tras año representan de muy buena forma a la universidad en diferentes competencias. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Comparte este contenido en:
25 de Septiembre de 2017 a 26 de Septiembre de 2017
Queremos que conozcas más países y más culturas para que tengas una visión gigante del mundo.
Agregar a mi calendario2017-09-25 09:30:002025-07-26 23:24:34PoliExchange: cientos de oportunidades para viajar a otro país Queremos que conozcas más países y más culturas para que tengas una visión gigante del mundo. Es por eso que la Oficina de Relaciones Internacionales y el Departamento de Movilidad, te traen una nueva edición de la feria PoliExchange, un espacio que te permitirá conocer todas las alternativas que tienes para viajar al exterior.Este año la feria se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre en la plazoleta central del Campus Principal de 9:00 a. m. a 1:00 p. m. y de 3:00 p. m. a 7:00 p. m. Allí contaremos con la presencia de diversas entidades aliadas que traen grandes beneficios para ti y que representan a instituciones localizadas en diferentes lugares del mundo. También podrás conocer cada detalle de las misiones académicas que nuestro Departamento de Movilidad ofrece.¿Eres de Medellín? No te preocupes, el martes 26 de septiembre de 8:30 a. m. a 12:00 m. y de 5:00 p. m. a 8:30 p. m. la feria te estará esperándo frente al salón de los espejos para que puedas conocer todas las opciones que tienes para viajar por el mundo.¿Y en otros lugares del país?Para los estudiantes que se encuentren en otras ciudades del país, el lunes 25 de septiembre a las 7:00 p. m., realizaremos una open class virtual en la que daremos a conocer todos los servicios y beneficios que los estudiantes tienen por ser parte de nuestra comunidad.CLASE VITUALTe invitamos a visitar la feria para que conozcas todas las posibilidades y elijas la que más se adapte a tus necesidades e intereses. Para inscribirte a uno de los programas, puedes visitarnos en poli.edu.co/movilidad o escribirnos directamente a movilidad@poligran.edu.coAprovecha PoliExchange, la feria que te permitirá viajar a por el mundo mientras creces profesionalmente. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Comparte este contenido en:
20 de Septiembre de 2017 a 30 de Septiembre de 2017
“En el Poli se vale soñar” es el nombre de los talleres que realizará el consultorio de psicología para todos los estudiantes, colaboradores y familiares del Poli, durante el mes d
Agregar a mi calendario2017-09-20 10:10:002025-07-26 23:24:34Talleres para aprender a realizar tus sueños “En el Poli se vale soñar” es el nombre de los talleres que realizará el consultorio de psicología para todos los estudiantes, colaboradores y familiares del Poli, durante el mes de septiembre. El propósito es apoyar a las personas interesadas en construir su proyecto de vida, a partir de un espacio de formación en el que podrán definir sus metas a corto plazo y a conseguir sus sueños.Si estas interesado, inscríbete a los talleres desde el 13 hasta el 16 de septiembre, en el consultorio de psicología, ubicado en el segundo piso del Bloque B. Adicionalmente, puedes acercarte al grupo de promotores de este evento, que estarán en Plazoleta Central y en otros puntos del campus.Los talleres se realizarán en los siguientes horarios:Miércoles 20 y 27 de septiembre - 10:10 a. m. a 12:00 m.Sábados 23 y 30 de septiembre - de 12:00 m. a 1:40 p. m. ¡Anímate a realizar tus sueños! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¿Eres de los que quiere viajar por el mundo, comprar un celular nuevo o tal vez estrenar un nuevo vehículo?
Agregar a mi calendario2017-10-05 15:00:002025-07-26 23:24:34“Uso Inteligente del dinero” Un evento para todos ¿Eres de los que quiere viajar por el mundo, comprar un celular nuevo o tal vez estrenar un nuevo vehículo?Todos tenemos metas y sueños por los que luchamos y aunque el dinero no es lo primordial en el mundo, tener un buen manejo del mismo y contar con inteligencia financiera es fundamental.Entender cómo usar créditos de apalancamiento, elaborar un plan para cumplir objetivos según tu capacidad de pago o conocer los momentos correctos para ejecutarlo, son solo algunas de las claves que queremos compartirte para que puedas administrar correctamente tus ingresos y ampliar tu inteligencia financiera.¿Cómo puedo aprender todo esto?“Uso Inteligente del dinero” es un espacio pensado para que adquieras los conocimientos necesarios en materia de finanzas personales y alcances todos tus propósitos. Los principales temas que se tratarán son:Conciencia financieraPlan financieroCómo saber si me puedo endeudarUso Inteligente del créditoEl conversatorio estará a cargo de Lyda Ardila Suárez, coach de vida, coach en finanzas personales y capacitadora empresarial, quien cuenta con una amplia experiencia en el sector real y financiero en procesos de implementación de sistemas de información.La cita será el 5 de octubre a las 3:00 p. m. de la tarde en el Auditorio Bloque K, solo debes confirmar tu asistencia enviando un correo a becasymonitorias@poligran.edu.co. No te pierdas esta oportunidad de aprender más sobre inteligencia financiera y mejorar tus habilidades a la hora de administrar tus recursos, ¡te esperamos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic