Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela OPINA, queremos invitarte al Foro Mirai que se realizará en las
Bogotá - Campus Principal (PG)
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-29 08:00:002025-07-06 16:31:50Foro Mirai- Poli 2024: Hacia un hub de Talento en Tecnologías Emergentes para las Industrias del Futuro Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI) y la Escuela OPINA, queremos invitarte al Foro Mirai que se realizará en las instalaciones de la Institución. Mirai Innovation y el POLI, traen al país un equipo de reconocidos científicos de Japón, quienes abordarán temas innovadores en neurociencia e inteligencia artificial.Este encuentro se presta como una oportunidad para que estudiantes, empresarios, universidades y colegios aliados se conecten con los avances tecnológicos que están moldeando las industrias del futuro. Participación InternacionalEste foro contará con la participación especial de los científicos de Mirai Innovation provenientes de Osaka, Japón quienes compartirán su experiencia en el desarrollo del Pico Satélite, los nuevos desarrollos emergentes proporcionando una visión de vanguardia en innovación tecnológica. En el evento se contará con participación de embajadores de Japón y México, además de la intervención de ACOFI, la Red de Programas de Ingeniería Industrial y líderes del sector empresarial. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 29, 30 y 31 de octubre.Lugar: City Campus y Campus Principal de Bogotá LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS se invita a toda la comunidad académica del Poli y a los interesados en conocer sobr
Agregar a mi calendario2024-11-04 14:00:002025-07-06 16:31:50I COLOQUIO INTERNACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN ANÁLISIS DE CASOS PARA LA ENSEÑANZA Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS se invita a toda la comunidad académica del Poli y a los interesados en conocer sobre los desafíos y tendencias en las empresas a nivel mundial, al primer Coloquio Internacional de Investigación en Análisis de Casos para la Enseñanza, un espacio en el que los estudiantes de la Maestría en Administración Internacional tendrán la oportunidad de presentar los resultados de sus trabajos de grado, enfocados en desarrollar casos para la enseñanza.En este espacio, que tiene como objetivo visibilizar el trabajo que se desarrolla desde la Maestría en Administración Internacional y en él los estudiantes serán evaluados por un jurado académico conformado por profesores de la Facultad, teniendo en cuenta los tres énfasis de la maestría: marketing digital, gerencia empresarial y finanzas internacionales.El evento contará con la participación de la conferencista Lorena Palacios Chacón, PhD en Administración de Empresas con énfasis en Negocios Internacionales, especialista en Comercio Exterior, Profesora de Tiempo Completo del TEC de Monterrey y Presidenta de la Asociación Latinoamericana de Casos (ALAC). Lorena será la encargada de dar la bienvenida al espacio y brindar un importante contexto de la importancia del desarrollo de los casos como estrategia educativa y recurso pedagógico. ¿Cuándo y dónde?calendar_month 4 de noviembre de 2024.alarm 2:00 p. m. a 6:00 p. m. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Colombia, hogar de cerca del 10% de la biodiversidad del planeta, se convertirá este año en el epicentro mundial de la conservación, con la realización de la COP
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-10-16 09:00:002025-07-06 16:31:50Colombia se prepara para la COP 16 y el Poli está presente Colombia, hogar de cerca del 10% de la biodiversidad del planeta, se convertirá este año en el epicentro mundial de la conservación, con la realización de la COP 16 sobre biodiversidad en la ciudad de Cali. Del 21 de octubre al 1 de noviembre, este importante evento reunirá a líderes de todo el mundo para discutir acciones que preserven especies, protejan ecosistemas y promuevan el uso sostenible de la biodiversidad. En este escenario clave, el POLI reafirma su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al participar activamente en las actividades de la COP. ¿Qué es la COP 16? La COP, o Conferencia de las Partes del Convenio sobre la Diversidad Biológica, es una cumbre global que reúne a gobiernos, expertos, organizaciones y comunidades para trabajar en estrategias conjuntas que aborden la protección de la biodiversidad y el desarrollo sostenible. En su 16ª edición, la COP abordará los desafíos más urgentes para la conservación de los ecosistemas, buscando soluciones a largo plazo para garantizar un futuro sostenible para las generaciones venideras. La COP 16 en Colombia Colombia, como país anfitrión, tiene la oportunidad única de liderar estas conversaciones a nivel global, demostrando su compromiso en la preservación de la biodiversidad, un recurso vital para el equilibrio del planeta. La COP 16 se celebrará en la ciudad de Cali, y será la primera reunión tras la adopción del Marco Mundial de Biodiversidad Global Kunming, lo que hace de este evento un espacio crucial para definir las acciones que tomarán los países en los próximos años. Camino a la COP Antes del inicio de la COP, se han llevado a cabo diversas actividades de preparación organizadas por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADS). Estas PreCOP han reunido a expertos y comunidades para discutir iniciativas clave que serán presentadas en la COP 16, enfocándose en la conservación y restauración de la biodiversidad. Estos espacios preparatorios han facilitado un diálogo enriquecedor en temas de educación ambiental, sostenibilidad y preservación de los ecosistemas.El Poli en la COP 16: nuestro compromiso con la biodiversidad El Politécnico Grancolombiano será parte activa de la COP 16, destacando su trabajo en pro del medio ambiente y su apuesta por una educación que promueva la sostenibilidad. El Poli contará con un stand en la Zona Verde en Cali, donde se presentarán diversos proyectos relacionados con la biodiversidad, como nuestras iniciativas de restauración ecológica en los Cerros Orientales de Bogotá y las charlas Poliambientales. Además, la universidad ofrecerá una agenda transversal que incluirá actividades en Cali, pero también desde Bogotá y Medellín, y de manera virtual para toda la comunidad académica. Las actividades se centrarán en la educación ambiental, la conservación de la biodiversidad y la sostenibilidad, reafirmando el compromiso de la Institución con estos temas cruciales. Este evento es una oportunidad única para que toda la comunidad académica del Poli participe en un espacio de reflexión y acción en torno a la biodiversidad. ¡Te invitamos a unirte a las actividades y ser parte del cambio! POR UN MUNDO MÁS BIODIVERSO, MÁS POLI EMPIEZA A ACTUAR EN EL PRESENTE Y #TRANSFORMAELFUTURO LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En marco de la VIII Semana Grancolombiana, con el apoyo de la Escuela de Marketing y Branding, el próximo viernes 8 de noviembre se llev
Bogotá DC - CityCampus
Agregar a mi calendario2024-11-08 18:00:002025-07-06 16:31:50Conferencia Caso de Éxito de Marketing Digital para Centros Comerciales En marco de la VIII Semana Grancolombiana, con el apoyo de la Escuela de Marketing y Branding, el próximo viernes 8 de noviembre se llevará a cabo la conferencia Caso de Éxito de Marketing Digital para Centros Comerciales.Este será un espacio para el aprendizaje y el intercambio de experiencias, dirigido por David Sebastián Ortiz Farías, profesional en mercadeo y abogado, con especialización en Alta Gerencia y maestría en Gerencia Estratégica de Mercadeo del Politécnico Grancolombiano. Además, Ortiz Farías ha liderado la gestión de mercadeo y publicidad en destacados centros comerciales, teatros y parques de diversiones en Colombia.¿Cuándo y dónde?Fecha: viernes 8 de noviembre de 2024.Hora: 6:00 p.m.Lugar: Salones múltiples del 4, o piso, City Campus. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¿Tienes una idea de negocio o eres un emprendedor en busca de innovación?
co_presentPresencial y virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-22 17:00:002025-07-06 16:31:50Innovación en Emprendimiento: Cuatro talleres para transformar tu idea de negocio ¿Tienes una idea de negocio o eres un emprendedor en busca de innovación? La Escuela de Competitividad y Administración, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad (FNGS), te invita a participar en nuestra serie de Talleres de Innovación en Emprendimiento.Estos cuatro talleres virtuales están diseñados para estudiantes y graduados que buscan potenciar sus ideas de negocio, desarrollar nuevas estrategias y llevar su emprendimiento al siguiente nivel.}Quienes deseen ser partícipes los Talleres de Innovación en Emprendimiento, deberán diligenciar un sencillo formulario. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Sistema Nacional de Biblioteca – SISNAB invita a estudiantes, profesores y comunidad administrativa a conocer y participar en las actividades de
location_onSede los Colores - Medellín
Agregar a mi calendario2024-08-21 09:00:002025-07-06 16:31:50Conoce la Agenda Cultural del SISNAB para este 2024-2 El Sistema Nacional de Biblioteca – SISNAB invita a estudiantes, profesores y comunidad administrativa a conocer y participar en las actividades de Agenda Cultural 2024-2, que tendrán lugar en la sede Los Colores de Medellín.Esta iniciativa tiene como objetivo acercar a la Comunidad POLI a la lectura, la poesía y la literatura, así como fomentar la interacción con destacados escritores y poetas antioqueños. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¿Quieres abrir las puertas a una nueva cultura y ampliar tus oportunidades?
Agregar a mi calendario2024-11-12 10:40:002025-07-06 16:31:50Curso relámpago para aprender mandarín en tiempo récord ¿Quieres abrir las puertas a una nueva cultura y ampliar tus oportunidades? Este curso relámpago de mandarín es ideal para estudiantes, profesores y personal administrativo que deseen aprender uno de los idiomas más hablados del mundo.Mediante un enfoque práctico y dinámico, aprenderán las bases para saludar, presentarte y comunicarte en situaciones cotidianas en solo tres semanas. Este curso no requiere experiencia previa, solo las ganas de aprender y sumergirte en un nuevo idioma que enriquecerá personal y profesionalmente a los participantes.Información del cursocalendar_month Inicio de clases: 12 de noviembrecalendar_month Fin de clases: 28 de noviembrealarm Horario:Martes y miércoles: 10:40 a.m. a 12:10 p.m.Jueves: 12:30 p.m. a 2:00 p.m.place Lugar: City Campus, salón 520Inscripciones: Del 31 de octubre al 9 de noviembre LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Dirección de Formación y Desarrollo extendemos una cordial invitación a nuestro profesores y administrativos a participar en la Convocatoria de Auxi
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2025-02-17 09:00:002025-07-06 16:31:50Convocatoria Auxilios Educativos 2025-1 para Colaboradores POLI Desde la Dirección de Formación y Desarrollo extendemos una cordial invitación a nuestro profesores y administrativos a participar en la Convocatoria de Auxilios Educativos Colaboradores 2025-1, fecha de cierre de postulaciones viernes, 28 de febrero de 2025.Esta iniciativa está diseñada para apoyar estudios de maestría y doctorado en instituciones de educación superior externas, con un enfoque en programas no incluidos y/o relacionados en nuestra oferta académica POLI.Quienes estén interesados en ser beneficiarios de los Auxilios Educativos Colaboradores 2025-1, por favor tener en cuenta los siguientes requisitos:PROFESORES:Tener 1 año de vinculación en la Institución bajo contrato a término indefinido.La solicitud por primera vez puede ser para iniciar un programa académico o para programas en curso.Las renovaciones aplican si recibieron auxilios educativos en el periodo anterior.No haber incurrido en faltas disciplinarias en el último año.Haber obtenido una evaluación de desempeño mínima en rango SATISFACTORIA (Promedio 3.5 – 3.9) en el semestre 2022-1.El beneficiado del auxilio educativo deberá firmar un pagaré condonable, el cual estará vigente hasta la entrega del título que otorga el grado académico adquirido al área de formación y desarrollo.ADMINISTRATIVOSTener 1 año de vinculación en la Institución bajo contrato a término indefinido.Las renovaciones aplican si recibieron auxilios educativos en el periodo anterior.No haber incurrido en faltas disciplinarias en el último año.Para el caso de administrativos en calidad de renovación, tener una referencia positiva de su desempeño en el semestre anterior por parte de su jefe, inmediatamente esta debe ser cargada en la postulación.El programa asociado a la postulación debe ser pertinente al rol que cumpla el administrativo en la institución.El beneficiado del auxilio educativo deberá firmar un pagaré condonable, el cual estará vigente hasta la entrega del título que otorga el grado académico adquirido al área de formación y desarrollo.Proceso de postulación:Diligenciar el formato de postulación Descárgalo aquí.Tener toda la información del programa académico de la postulación (cantidad de periodos académicos y financieros, periodicidad, inversión, entre otros).Carta de solicitud con la aprobación por parte del decano/jefe inmediato, según corresponda. Descarga el modelo aquí.Si es nueva solicitud, carta de admisión y/o aceptación de la institución de educación superior o soporte del programa en curso.Certificado de asignaturas inscritas para el periodo. Sí es renovación de solicitud, certificado de notas del periodo anterior con promedio igual o superior a 4.0 o su equivalente, dependiendo de la escala de calificación de la Institución donde se adelantan los estudios.Recibo de matrícula del programa académico en mención y/o comprobante de pago del periodo actual.Foto digital.Criterios para la asignación de recursos:Se tendrá en cuenta los rangos salariales para la asignación de recursos por concepto de auxilios educativos.Se priorizará la oferta académica Poli en las postulaciones donde el programa académico externo se encuentre en nuestro portafolio.Los recursos destinados para auxilios educativos son girados directamente al colaborador y en ningún escenario corresponden al 100% del valor de la matricula académica del programa postulado. POSTÚLATE AQUÍCronograma de la convocatoria:Inicio postulaciones: lunes, 17 de febrero de 2025Fecha de cierre de postulaciones: viernes, 28 de febrero de 2025Revisión y subsanación de documentos: 03-05 de marzo de 2025Fecha estimada Comité de auxilios: martes, 11 de marzo de 2025Fecha estimada publicación de resultados: viernes, 14 de marzo de 2025Si tienes alguna inquietud relacionada a tu postulación, escríbenos a poliformacion@poligran.edu.co. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic