Estás viendo 1313 - 1320 evento(s) de 1961

26 de Mayo de 2022

El mundo laboral en el estado: pruebas para la convocatoria de docentes y directivos - docentes CNSC

La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la Escuela de Educación e Innovación invitan a los graduados de la Especialización en Gestión Educativa y a la Esp

Agregar a mi calendario2022-05-26 18:30:002025-05-19 08:04:16El mundo laboral en el estado: pruebas para la convocatoria de docentes y directivos - docentes CNSC La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la Escuela de Educación e Innovación invitan a los graduados de la Especialización en Gestión Educativa y a la Especialización en Herramientas Virtuales para la Educación, a participar en el taller sobre “El mundo laboral en el estado: pruebas para la convocatoria de docentes y directivos – docentes CNSC” que se realizará el próximo 26 de mayo de 2022.A lo largo de esta charla, los graduados podrán fortalecer sus competencias lectoras por medio de un taller de estrategias que se realizará con el propósito de ayudar a prepararlos para la presentación de las Pruebas de Estado de la Comisión Nacional del Servicio Civil - CNSC para docentes y directivos - docentes.Las actividades fortalecerán sus competencias profesionales y consolidarán el perfeccionamiento teórico y metodológico con el fin de ofrecerles diversas alternativas de empleabilidad, para que puedan mejorar su calidad de vida a través de un empleo digno y coherente con su formación.Durante el evento contaremos con la participación especial de la facilitadora Jenny Alexandra Jiménez. Aquellas personas que deseen participar deberán diligenciar el siguiente formulario de inscripción y posteriormente se les enviará un mensaje de texto con el link de conexión.¿Cuándo y dónde?Fecha: 26 de mayo de 2022Hora:  6:30 p. m. a 8:00 p. m.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Polisaludable
23 de Mayo de 2022 a 26 de Mayo de 2022

Semana PoliSaludable 2022

Desde el Área de Salud de Bienestar Universitario y el programa SINAPSIS, se invita a toda la comunidad Poli a participar en la Semana PoliSaludable

Agregar a mi calendario2022-05-23 08:00:002025-05-19 08:04:16Semana PoliSaludable 2022 Desde el Área de Salud de Bienestar Universitario y el programa SINAPSIS, se invita a toda la comunidad Poli a participar en la Semana PoliSaludable que se llevará a cabo del 23 al 26 de mayo de 2022.Serán cuatro días con actividades presenciales en las sedes de Bogotá y Medellín, y se destinarán espacios virtuales para quienes deseen conectarse mediante la señal streaming del Poli.Quienes participen en estos espacios de concientización y aprendizaje podrán conocer tips e información importante para su salud. Además, tendrán la oportunidad de interactuar con los servicios de las áreas que apoyan y promueven la salud física, mental y emocional, con muchas sorpresas preparadas para ti.Inscríbete en el siguiente formulario.Cronograma de ActividadesFechaHoraActividadLugar/PlataformaLunes 23 de mayo9:00 a. m. a4:00 p. m.ME CUIDO TE CUIDO:Pruebas Rápidas le VIHCity Campus-Oficina de Bienestar, Segundo pisoLunes 23 de mayo10:00 a. m.Programa RadialLABERINTOS DE LA MENTE*Se hablará sobre la importancia de la salud física y mental para el bienestar y la calidad de vida.Conéctate aquíLunes 23 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.HOY ES UN DÍA PARA TI, RELÁJATE*Será un rato para libérate del estrés con un masaje relajante.Campus PrincipalLunes 23 de mayo 9:00 a. m a 4:00 p. m.Stand Enfermería:Visítanos para aprender de salud mientras te diviertesCampus Principal- Bloque LSede Colores -  Pasillo externoLunes 23 de mayo1:00 p. m.Charla Educativa: MENOPAUSIAConéctate aquí.Lunes 23 de mayo9:00 a. m. a 8:00 p.m.Donación de SangreCampus Principal Frente al bloque IMartes 24 de mayo9:00 a. m a 4:00 p. m.CIRCUITO SALUDABLE *Participa en el tamizaje cardiovascular y prueba el scanner que permite detectar daños en tu organismo.Campus PrincipalMartes 24 de mayo 9:00 a. m. a 4:00 p. m.ME CUIDO TE CUIDO:Pruebas Rápidas de VIHCampus Principal-Salón de innovación, segundo piso Bienestar Universitario.Martes 24 de mayo10:00 a. m.Charla MITOS Y REALIDADES EN SEXUALIDADConéctate aquí.Martes 24 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.STAND ENFERMERÍA:Visítanos para aprender de salud mientras te diviertesCampus Principaly Sede ColoresMartes 24 de mayo10:00 a.m a 11:00 a.m.CLASE DE PILATES: Entrena tu cuerpo y menteSede ColoresMartes 24 de mayo5:30 p. m. a 6:30 p. m.Conversatorio:Hablemos de mentes académicas y profesionales saludablesAuditorio JMUConéctate también a través de Poli TVMiércoles 25 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.ME CUIDO TE CUIDO:Pruebas Rápidas de VIHCampus Principal - Salón de innovación, segundo piso Bienestar UniversitarioMiércoles 25 de mayo10:00 a. m.MEGACLASE DE RUMBAActívate a través del baileCampus Principal-PlazoletaSede Colores-Plazoleta de ingresoMiércoles 25 de mayo9:00 a. m, a 4:00 p. m.STAND ENFERMERÍA:Visítanos para aprender de salud mientras te diviertesCampus Principal-Bloque LSede Colores -Pasillo externoMiércoles 25 de mayo9:00 a. m. a 8:00 p. m.Donación de SangreCity campusMiércoles 25 de mayo1:00 p. m a 3:00 p. m.¡GUAW! ESTÁ DE PELOS REGULAR LAS EMOCIONES*Aprenderemos sobre la contribución de los perros en el manejo de las emocionesAuditorio Pequeño - Bloque KMiércoles 25 de mayo6:00 p. m.RECETA SALUDABLE*Aparta un espacio y conéctate en casa para aprender a realizar una cena fácil, deliciosa y muy saludable para toda la familia. Alista los siguientes ingredientes. HACIENDO CLIC AQUÍPara participar inscríbete aquí y recibe el enlace de conexión a tu correo el día del evento.Jueves 26 de mayo9:00 a. m. a 12:00 m.FOTONARRATIVAS LAZOS AFECTIVOS* Debes traer la foto de una persona que este en tu corazón que sea muy importante para ti y quieras expresar públicamente tu afectoCampus PrincipalContainer Consejería Académica, diagonal a la biblioteca.lTambién puedes conectarte aquí.Jueves 26 de mayo9:00 a. m. a 2:00 p. m.STAND LESIONES DEPORTIVAS*Será el espacio con un experto para aprender todo lo necesario sobre lesiones y cómo prevenirlasCampus PrincipalJueves 26 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.STAND ENFERMERÍA:Visítanos para aprender de salud mientras te diviertes.Campus Principal-Bloque LSede Colores- Pasillo externoJueves 26 de mayo11:00 a. m.Charla Educativa: CUIDADO ÍNTIMO FEMENINOConéctate aquí.Jueves 26 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.Donación de SangreSede Colores- Pasillo ExternoJueves 26 de mayo9:00 a. m. a 4:00 p. m.Jornada de Vacunación contra COVID-19 y contra la Influenza*Para mayores de 60 años y personas con comorbilidad.City Campus - 4to piso    LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Pacto de Honor
27 de Mayo de 2022

Conversatorio Pacto de Honor Grancolombiano

Para el Politécnico Grancolombiano es de suma importancia mantener el compromiso con los valores que nos identifican como agentes de educación íntegros.

Agregar a mi calendario2022-05-27 10:00:002025-05-19 08:04:16Conversatorio Pacto de Honor Grancolombiano Para el Politécnico Grancolombiano es de suma importancia mantener el compromiso con los valores que nos identifican como agentes de educación íntegros. Con esto en mente, invitamos a la Comunidad Poli a un conversatorio donde se reflexionará acerca de las prácticas que promueve el Pacto de Honor.Durante este espacio conversaremos sobre las consecuencias de cometer fraude y, además, se darán las recomendaciones necesarias para evitar que se presenten casos de este tipo.¿Cómo será la dinámica? Durante el evento participarán diferentes actores de la Institución para enriquecer la reflexión propuesta, entre ellos:  el Decano de la Facultad de Ingeniería Diseño e Innovación, Rafael García; la líder de Proyectos Académicos Juana María Ríos; el docente del Programa de Derecho Kevin Andrés Sierra; la docente del área de Idiomas, Constanza Rodríguez y el Director del Centro EducationUSA, Samuel Reales.Se establecerá un panel compuesto por representantes del área legal y académica de la Institución, así como del Pacto de Honor Grancolombiano. Por medio de un moderador se entablará una conversación guiada con preguntas que buscarán explorar las diferentes dimensiones de las conductas y/o actividades que van en contravía del Reglamento Estudiantil y del Pacto de Honor, y donde contaremos con algunos testimonios que buscan sensibilizarnos alrededor de este tema.Adicionalmente, para generar participación en la audiencia, se abrirá un espacio de preguntas y respuestas y se llegará a una conclusión con base en las repuestas.¿Cuándo y dónde?Día: viernes 27 de mayo de 2022.Hora: 10:00 a. m.Lugar: Auditorio Bloque K, Campus Principal - (Transmisión Politv2)   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Reinducción Psicología Virtual
27 de Mayo de 2022

Jornada de Inducción y Reinducción: Psicología 2022-2

La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, adscrita a la  Facultad de S

Agregar a mi calendario2022-05-27 11:04:002025-05-19 08:04:16Jornada de Inducción y Reinducción: Psicología 2022-2 La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad, adscrita a la  Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tiene el gusto de invitar a los estudiantes nuevos y antiguos del programa de Psicología (modalidad virtual) a la Jornada de Inducción y Reinducción 2022-2 que se realizará el próximo 31 de mayo.Este será un encuentro virtual dedicado a compartir información relevante sobre el programa: la nueva malla curricular del programa, convenios, práctica profesional, semilleros, opciones de grado, entre otros. Asimismo, se informará sobre los derechos y obligaciones de los estudiantes y los servicios que ofrece el Poli a través de las diversas áreas que la integran.¿Cuándo y dónde?Día: martes 31 de mayo de 2022.Hora: 6:30 p. m.Lugar/Plataforma: Teams  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Simposio de Psicología
26 de Mayo de 2022 a 27 de Mayo de 2022

Simposio de Psicología

Con el objetivo de generar espacios para la construcción de conocimiento especializado en distintos campos de la psicología, la Facultad de Sociedad, Cultura y

Agregar a mi calendario2022-05-26 16:30:002025-05-19 08:04:16Simposio de Psicología Con el objetivo de generar espacios para la construcción de conocimiento especializado en distintos campos de la psicología, la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC y el Programa de Psicología invita a la comunidad académica al Simposio de Psicología que se realizará en la sede Los Colores.Los profesores y estudiantes que asistan a este simposio, podrán conocer una serie de herramientas y actualizaciones que harán de esta práctica profesional más competitiva en el mundo productivo.Para quienes deseen participar en el Simposio de Psicología, deberán diligenciar un formulario de inscripción aquí. Cronograma de actividadesFechaHoraTemaInvitadoLugarJueves - 26 de mayo2:00 p. m. a 4:00 p. m.Ciber Psicología:Categorías teóricas y aplicaciones profesionalesAndrés Marín CortésPsicólogo, magíster en Psicología y candidato a doctor en Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires, ArgentinaMezanineSalón 101 - 1044:00 p. m. a 6:00 p. m.Estudios e intervenciones en prevención del acoso sexual desde el enfoque psicosocialLuisa Fernanda DuquePsicóloga de la Universidad de Buenaventura. Magíster en Filosofía de la Universidad de Antioquia.6:00 p. m. a 8:00 p. m.Los desafíos de revolución 4.0 para el mundo del trabajo y la psicología organizacionalJonny Javier Orejuela GómezDoctor en Psicología Social del Trabajo de la Universidad de São Paulo, Brasil. Estancia doctoral internacional en la Universidad de Valencia, España.Viernes - 27 de mayo 2:00 p. m. a 4:00 p. m.Consideraciones generales de la psicología jurídicaSergio Andrés Acosta TobónPsicólogo, especialista en Psicología Jurídica y magíster en Psicología de la Universidad de San Buenaventura.4:00 p. m. a 6:00 p. m.Desarrollo de los procesos de autocontrol y autorregulaciónDavid Andrés Molina GonzálezPsicólogo de la Universidad Católica Luis Amigó. Magíster en Diagnóstico y Rehabilitación Neuropsicológica.6:00 p. m. a 8:00 p. m.Neuropsicología de los problemas de aprendizaje en el aula de claseMónica Gómez BoteroPsicóloga de la Universidad Pontificia Bolivariana, magíster en Neuropsicología de la Universidad de San Buenaventura y  doctora en Neurociencias de la UniversidadMaimónides.    LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Semana del Saber 2022
26 de Mayo de 2022 a 27 de Mayo de 2022

¡Llegó la II Semana del Saber al Poli!

No pierdas la oportunidad de prepararte para las pruebas más importantes de tu programa académico: las pruebas Saber Pro y TyT.

Agregar a mi calendario2022-05-26 18:30:002025-05-19 08:04:16¡Llegó la II Semana del Saber al Poli! No pierdas la oportunidad de prepararte para las pruebas más importantes de tu programa académico: las pruebas Saber Pro y TyT.Hemos creado actividades divertidas y enriquecedoras que te permitirán practicar y reforzar tus habilidades con el objetivo de tener mejores resultados en estas pruebas.Cronograma  DíaHoraActividadEnlace de reuniónJueves26 de mayo6:30 p. m. a 9:30 p. m.Razonamiento CuantitativoIngresar aquíViernes27 de mayo10:00 a. m. a 12:00 m.Olimpiada del SaberIngresar aquí4:00 p. m. a 6:00 p. m.Ingresar aquíInscripciones Si quieres asistir a estos espacios de formación, debes diligenciar tu inscripción antes del 26 de mayo en el siguiente formulario -Clic aquí-.Recuerda que unos buenos resultados en las pruebas Saber Pro y TyT te abren muchas puertas para continuar tu camino profesional. Podrás obtener becas nacionales o internacionales, reconocimientos y de más beneficios.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

28 de Mayo de 2022

Webinar: Lean Six Sigma en la industria 4.0

La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización invita a todos los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación y a tod

Agregar a mi calendario2022-05-28 09:00:002025-05-19 08:04:16Webinar: Lean Six Sigma en la industria 4.0 La Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización invita a todos los estudiantes pertenecientes a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación y a todas las universidades nacionales e internacionales a que participen en el Webinar: Lean Six Sigma en la industria 4.0 que se realizará el próximo 28 de mayo de 2022.El tema central de esta charla será el de la calidad, la mejora de procesos y nuevas tendencias de la industrias Lean Six Sigma 4.0.Para este webinar contaremos con la participación especial de:La Ph.D. Luz María Valdez De La Rosa, Ingeniera Industrial y de Sistemas, Magister en Administración Total de la Calidad y PhD en Administración, Gestión, y Operaciones de las Empresas de la Universidad Autónoma de Nueva León. Actualmente se desempeña como Profesora Asociada del programa de Ingeniería de Gestión Empresarial en la Universidad de Monterrey.¡Aprovecha esta oportunidad para conocer más  sobre la metodología que está revolucionado el mundo!¿Cuándo y dónde?Fecha: sábado 28 de mayo de 2022Hora: 9:00 a. m.Lugar/Plataforma: Microsoft Teams  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Vivir y sentir el territorio
30 de Mayo de 2022

Curso “Vivir y Sentir el Territorio: profes comprometidos con la transformación social”

La Escuela de Educación e Innovación invita a todos los estudiantes y graduados de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia y la

Agregar a mi calendario2022-05-30 08:00:002025-05-19 08:04:16Curso “Vivir y Sentir el Territorio: profes comprometidos con la transformación social” La Escuela de Educación e Innovación invita a todos los estudiantes y graduados de la Licenciatura en Educación para la Primera Infancia y la Licenciatura en Ciencias Sociales, así como al público interesado, a que participen en el curso “Vivir y sentir el territorio: profes comprometidos con la acción para la transformación social”.Este curso gratuito pretende favorecer las capacidades de estudiantes y profesores para el reconocimiento y la implementación de experiencias territoriales que permitan contribuir a la calidad educativa. También busca generar procesos participativos y dinámicos que logren impactar positivamente a diferentes actores, quienes no necesariamente están vinculados a los programas, pero que, de cara a la realidad social, se encuentran trabajando en aras de la construcción de país. (miembros de comunidades, ONGs, fundaciones).¿Cuándo y Dónde?Fecha de inicio del curso: 30 de mayo.Fecha de fin del curso: 6 de junio.Plataforma: TeamsPara quienes deseen participar en este curso, podrán diligenciar el siguiente formulario de inscripción aquí hasta el próximo 25 de mayo.   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar