Studio Ghibli: ¿Por qué se convirtieron en tendencia estas imágenes generadas por IA?
Contenido de blog
Te podría interesar: FILBo 2025: Presencia del Poli en la Feria
En los últimos meses, las imágenes al estilo de Studio Ghibli generadas por inteligencia artificial (IA) han capturado la atención de usuarios en todo el mundo, convirtiéndose en una tendencia viral en redes sociales. Esta fascinación por recrear escenas y memes populares con la estética característica del estudio japonés ha generado debates sobre la intersección entre la tecnología y el arte tradicional.
¿Por qué se convirtieron en tendencia estas imágenes generadas por IA?
La popularidad de las imágenes al estilo Ghibli creadas con IA se debe a varios factores:
- Nostalgia y estética única: Las películas de Studio Ghibli, como Mi vecino Totoro y El viaje de Chihiro, han dejado una marca indeleble en la cultura popular. La posibilidad de transformar imágenes cotidianas o memes en ilustraciones que evocan esta estética genera una conexión emocional con los fans.
- Accesibilidad de herramientas de IA: El lanzamiento de generadores de imágenes basados en IA, como GPT-4o de OpenAI, ha facilitado que cualquier usuario pueda crear arte al estilo Ghibli con simples comandos de texto. Esta democratización de la tecnología ha impulsado su adopción masiva.
- Viralidad en redes sociales: La facilidad para compartir estas creaciones en plataformas como Twitter, Instagram y Facebook ha propiciado que más personas se sumen a la tendencia, generando un efecto multiplicador.
Te podría interesar: ¿Dónde Puede Trabajar un Ingeniero de Software?
¿Cómo crear una imagen al estilo Ghibli con IA?
Para generar tus propias imágenes al estilo Ghibli utilizando IA, puedes seguir estos pasos:
- Selecciona una herramienta de generación de imágenes por IA: Existen diversas plataformas en línea que ofrecen este servicio. Por ejemplo, Grok permite transformar cualquier foto en una obra de arte con la estética de Studio Ghibli.
- Carga tu imagen: Sube la fotografía que deseas transformar a la plataforma seleccionada.
- Describe los ajustes deseados: Proporciona indicaciones sobre elementos que quieras resaltar o modificar, como el ambiente, la iluminación o detalles específicos. Por ejemplo: "Ajusta esta imagen al estilo de animación japonés tradicional, similar al usado en películas del Studio Ghibli".
- Genera y descarga la imagen: La IA procesará tu solicitud y, en pocos segundos, te proporcionará la imagen transformada que podrás descargar y compartir.
¿Cuál ha sido la reacción de Studio Ghibli frente al uso de IA?
Hayao Miyazaki, cofundador de Studio Ghibli, ha expresado en ocasiones anteriores su descontento con el uso de la inteligencia artificial en el arte. En una entrevista, calificó estas prácticas como "un insulto a la vida misma”. Aunque Studio Ghibli no ha emitido un comunicado oficial respecto a esta tendencia específica, es evidente que la postura del estudio es cautelosa respecto al uso de IA en la creación artística.
Mejores memes e imágenes al estilo Ghibli
La comunidad en línea ha generado una variedad de memes y escenas icónicas reinterpretadas al estilo Ghibli. A continuación, algunos ejemplos destacados:
"Disaster Girl" al estilo Ghibli
La famosa imagen de la niña sonriendo frente a una casa en llamas ha sido transformada con la estética suave y detallada característica de Ghibli.

"Distracted Boyfriend" en versión Ghibli
El popular meme del novio distraído ha sido reimaginado como una escena de anime, capturando la esencia de las relaciones humanas complejas que Ghibli suele retratar.

Doña Gloriaen versión Ghibli
Memes colombianos realizados por ciudadanos, desde el famoso video de Doña Gloria en el Metrocable hasta la famosa fotografía del padre del jugador Luis Diaz.

Estas reinterpretaciones no solo demuestran la versatilidad de la IA, sino también la capacidad de fusionar la cultura pop contemporánea con estilos artísticos clásicos.
¿Cómo está el fenómeno relacionado a la IA para generar imágenes estilo Ghibli en Colombia?
En Colombia, la tendencia ha tenido una acogida notable. Usuarios han compartido en redes sociales imágenes de lugares emblemáticos del país, como el Cerro de Monserrate en Bogotá o la Ciudad Amurallada de Cartagena, transformados al estilo Ghibli. Además, figuras públicas y políticos han participado en la tendencia, incrementando su visibilidad. Por ejemplo, el presidente Gustavo Petro compartió en Twitter una imagen suya al estilo Ghibli, generando diversas reacciones en la comunidad digital.
Te podría interesar: Día Mundial Prevención del Cáncer del Cuello Uterino 26 marzo
¿Por qué estudiar la carrera en diseño gráfico en Bogotá?
Para aquellos inspirados por la fusión de arte y tecnología que representa esta tendencia, estudiar diseño gráfico en Bogotá es una opción prometedora. La ciudad cuenta con instituciones de renombre, como el Politécnico Grancolombiano, que ofrece un programa de Diseño Gráfico enfocado en desarrollar habilidades en ilustración, diseño editorial, animación 2D y 3D, y multimedia.
El programa está acreditado de alta calidad y brinda a los estudiantes las herramientas necesarias para destacar en el competitivo mundo del diseño. Además, Bogotá, como epicentro cultural y creativo de Colombia, ofrece múltiples oportunidades para que los futuros diseñadores gráficos se integren en proyectos innovadores y tendencias emergentes.
Conoce más sobre el pregrado en Diseño Gráfico Modalidad presencial Bogotá y no te pierdas de una oportunidad única para cumplir tus más grandes sueños. ¡Conviértete en un creativo aquí!
Más entradas de blog
Suscríbete - RSS
Categorías
Programas relacionados
Poliradio
Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.