Negocios por el mundo: Descubre 5 secretos de los Negocios Internacionales

4 minutos

Contenido de blog

¿Te has imaginado alguna vez negociando entre culturas o cerrando tratos en diferentes idiomas? En el Poli, te preparamos para ser un crack en Negocios Internacionales, abriéndote las puertas a un mundo lleno de conexiones y oportunidades globales. En este blog, te revelaremos los secretos de los negocios internacionales, una carrera que te enfrenta a desafíos que rompen fronteras con estrategias transversales.

Beneficios de estudiar psicología

1. ¿Qué significa ser profesional en Negocios Internacionales? 

Te preguntarás, ¿qué hace exactamente un profesional en Negocios Internacionales? Este es un campo destinado a la planificación, organización, dirección y control de las empresas que operan en el ámbito global. Al especializarte, aprenderás a: 

  • Entender mercados globales analizando las tendencias y comportamientos de mercados internacionales. 

 

  • Dominar la comunicación global con el arte de la negociación y el diálogo intercultural. 

 

  • Coordinar y optimizar la logística Internacional de bienes y servicios a nivel mundial. 

     

Por eso, el programa de Negocios Internacionales del Poli se destaca por su enfoque integral y flexible, pertinente para prepararte para las exigencias de la economía mundial. 

Más información aquí

2. ¿De qué trata la carrera de Negocios Internacionales? 

 La carrera de Negocios Internacionales es como tu pasaporte a un mundo lleno de oportunidades. Aquí aprenderás todo lo que necesitas para triunfar en el comercio global: desde cómo se manejan las empresas que operan en diferentes países, hasta cómo hacer que los negocios crucen fronteras como todo un pro. No solo se trata de entender números y gráficos, sino de conocer las culturas, políticas y leyes que hacen que cada mercado sea único.  

Beneficios de estudiar negocios internacionales

3. ¿Cuánto cuesta la carrera de Negocios Internacionales? 

El Poli integra teoría con práctica en un plan de estudios diseñado para convertirte en un profesional completo durante los 8 semestres del programa, sumergiéndote en áreas críticas como derechos internacionales, análisis de mercados y estrategias financieras globales. En general, los valores por semestre en universidades de Colombia podrían oscilar entre los 4 a 10 millones de pesos colombianos por semestre. 

Un profesional en Negocios Internacionales debe estar siempre listo para enfrentar desafíos con creatividad y eficiencia. Además, te dejamos estos consejos adicionales que te llevarán al éxito: 

  • Investiga constantemente las tendencias del mercado mundial. 

 

  • Construye relaciones con profesores y compañeros para potenciar tu carrera. 

¡Conoce aquí tu plan de estudios completo!

4. ¿Cuál es el valor de los Negocios Internacionales en el ámbito laboral? 

Si alguna vez te has preguntado por qué los Negocios Internacionales son tan destacados en el ámbito laboral, estás a punto de enterarte. Imagina tener las habilidades para conectar empresas de diferentes lados del mundo, entender múltiples culturas y ser el cerebro detrás de jugadas maestras que cruzan fronteras. 

El valor de los Negocios Internacionales radica en su capacidad para abrirte puertas en todos los rincones del planeta. Con el mundo cada vez más interconectado, las empresas buscan expandirse y necesitan expertos que sepan navegar las aguas del comercio global. ¡Ahí entras tú! puedes ayudar a planificar estrategias para expandir mercados, distribuir productos y maximizar ganancias.  

Sin embargo, si tu pregunta es ¿cuánto gana un profesional de Negocios Internacionales en Colombia? déjanos explicarte que esto varía según tu experiencia, idiomas y demás habilidades que puedas ofrecer.  

En resumen, los Negocios Internacionales no solo te preparan para entender el comercio global, sino que te convierten en el puente entre culturas y economías. ¡Prepárate para un viaje increíble que te llevará a conectar, crecer y transformar el mundo laboral como un profesional internacional! 

Te puede interesar: Cómo sé que mi carrera es Negocios Internacionales 

5. ¿Es mejor estudiar virtual o presencial? 

Estudia presencialmente en el Poli y disfruta de una experiencia única, descubriendo el trabajo con proyectos multinacionales, compañeros de diversas culturas, encuentros con profesionales que te harán crecer y espacios diseñados para ti. 

Estudia presencial en MedellínEstudia presencial en Bogotá

 

 

 

Por otro lado, Optar por estudiar en el Poli en modalidad virtual es una decisión inteligente que te brinda múltiples ventajas como: una flexibilidad increíble que se adapta a tu estilo de vida, puedes compaginar tus estudios con un trabajo, prácticas o incluso con tus hobbies. 

Además, el Poli ha desarrollado una plataforma virtual llena de recursos interactivos y contenidos digitales de alta calidad. Esto significa que no solo estás viendo un montón de diapositivas aburridas, sino que participas en un aprendizaje dinámico que te mantiene interesado y motivado. ¡Estudia cuando quieras y donde quieras! 

Estudia virtual

¿Estás preparado para convertirte en un líder global? 

 ¡Únete a nuestro programa de Negocios Internacionales en el Poli y da el paso hacia un futuro profesional exitoso! Inscríbete hoy y comienza tu aventura empresarial internacional. 

¡Recibe toda la información aquí!

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.