Miércoles de Ceniza en Colombia: Tradición, Fecha y Celebraciones de Semana Santa 2025

4 minutos

Contenido de blog

¿Cuándo se celebra la Semana Santa en 2025? 

En 2025, la Semana Santa se celebrará entre el 13 y el 20 de abril. Este es un periodo de profunda reflexión para los cristianos, ya que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo. 

A continuación, te presentamos el calendario de las principales fechas de la Semana Santa 2025:

FECHACELEBRACIÓN
13 de abrilDomingo de Ramos
17 de abrilJueves Santo
18 de abrilViernes Santo
19 de abrilSábado Santo
20 de abrilDomingo de Pascua

 

Miércoles de Ceniza en Colombia: Tradición, Fecha y Celebraciones de Semana Santa 2025 

 

Te puede interesar: Que películas extranjeras que brillaron en los Premios Oscar 

El Miércoles de Ceniza marca el inicio de la Semana Santa, una de las celebraciones religiosas más importantes para los fieles católicos en Colombia y el mundo. Este día representa un momento de reflexión, arrepentimiento y preparación para la Pascua. En este artículo te contaremos por qué se celebra el Miércoles de Ceniza, quiénes pueden participar y cuándo se celebra la Semana Santa en 2025

Imagen
Estudia administración en hotelería y gastronomía en el Poli, la administración hotelera y gastronómica es una profesión que permite desarrollar múltiples competencias de gestión y dirección estratégica de empresas hoteleras y otras asociadas con el turismo.

¿Qué es el Miércoles de Ceniza y por qué se celebra? 

El Miércoles de Ceniza es una festividad de la Iglesia Católica que marca el inicio de la Cuaresma, un periodo de 40 días de preparación espiritual antes de la Semana Santa y la Pascua. Su significado radica en la llamada al arrepentimiento y la conversión, simbolizada en la imposición de ceniza en la frente de los fieles. 

La ceniza utilizada en esta ceremonia proviene de la quema de los ramos bendecidos en el Domingo de Ramos del año anterior. La frase tradicional que acompaña esta práctica es: "Recuerda que eres polvo y en polvo te convertirás", una invitación a la humildad y la reflexión espiritual. 

¿Cuándo se celebra el Miércoles de Ceniza en 2025? 

En el año 2025, el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo. La fecha varía cada año, ya que depende del calendario litúrgico basado en la fecha de la Pascua, la cual se rige por el ciclo lunar. 

¿Quiénes pueden asistir al Miércoles de Ceniza? 

El Miércoles de Ceniza es una celebración abierta a todas las personas, sin importar si han recibido los sacramentos de la Iglesia. No es obligatorio haber hecho la Primera Comunión o la Confirmación para participar. Los sacerdotes suelen recomendar que los niños, jóvenes y adultos asistan a la ceremonia como un acto de fe y compromiso espiritual. 

Es importante mencionar que la imposición de la ceniza no es un sacramento, sino un sacramental, por lo que cualquier persona que desee recibirla puede hacerlo. 

Te puede interesar: Mejores Herramientas de IA para el Desarrollo de Software 

Imagen
Estudia administración en hotelería y gastronomía en el Poli, la administración hotelera y gastronómica es una profesión que permite desarrollar múltiples competencias de gestión y dirección estratégica de empresas hoteleras y otras asociadas con el turismo.

Celebraciones más comunes en Semana Santa 

Durante la Semana Santa, las iglesias y comunidades católicas realizan diversas actividades y procesiones para recordar la pasión de Cristo. Algunas de las celebraciones más comunes son: 

1. Domingo de Ramos 

Se conmemora la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Los fieles llevan ramos de palma a las iglesias para ser bendecidos. 

2. Jueves Santo 

Se recuerda la última cena de Jesús con sus discípulos y la institución de la Eucaristía. En muchas parroquias se realiza el rito del lavatorio de pies

3. Viernes Santo 

Es el día más solemne de la Semana Santa, pues se conmemora la crucifixión y muerte de Cristo. En este día se realiza el Viacrucis y la adoración de la Santa Cruz. 

4. Sábado Santo 

Día de espera y silencio en el que los fieles recuerdan el descanso de Jesús en el sepulcro. En la noche, se celebra la Vigilia Pascual. 

5. Domingo de Resurrección 

Día de alegría y gozo en el que se celebra la resurrección de Cristo. Es la fiesta más importante del cristianismo y marca el final de la Semana Santa

El Miércoles de Ceniza es el punto de partida para la Semana Santa, un tiempo de fe, reflexión y devoción para los cristianos. En 2025, el Miércoles de Ceniza se celebrará el 5 de marzo, iniciando la Cuaresma. Posteriormente, la Semana Santa se llevará a cabo del 13 al 20 de abril, con diversas celebraciones en Colombia y el mundo. 

Si quieres prepararte para estas fechas, te invitamos a participar en las actividades religiosas y a vivir este tiempo con espiritualidad y renovación. 

Te puede interesar: Que películas extranjeras que brillaron en los Premios Oscar 

¿Quieres ser parte del cambio? Estudia Administración Hotelera y Gastronómica 

Descubre el mundo de la hospitalidad y la gastronomía con el programa de Administración Hotelera y Gastronómica. A través de una formación integral, desarrollarás las competencias necesarias para liderar en hoteles, restaurantes y empresas del sector turístico. Con un enfoque práctico y actualizado, estarás preparado para asumir los retos de una industria en constante crecimiento.

Imagen
Estudia administración en hotelería y gastronomía en el Poli, la administración hotelera y gastronómica es una profesión que permite desarrollar múltiples competencias de gestión y dirección estratégica de empresas hoteleras y otras asociadas con el turismo.

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.