10 materias que verás al estudiar Educación Infantil

6 minutos

Contenido de blog

¿Te apasiona trabajar con niños y contribuir a su desarrollo integral? La Licenciatura en Educación Infantil es una carrera transformadora que forma profesionales capaces de crear ambientes de aprendizaje en los primeros años de esta crucial experiencia de vida. Si estás considerando estudiar esta importante profesión en Colombia, es fundamental que conozcas el plan de estudios de Licenciatura en Educación Infantil para saber qué conocimientos adquirirás. 

En este artículo exploraremos por qué la educación infantil es tan importante, las materias del pensum de Licenciatura en Educación Infantil que marcarán tu formación profesional, y cómo el Poli prepara a los mejores educadores infantiles del país. Descubre si esta es la carrera que estás buscando.

 

¿Por qué es importante la educación infantil?

 

Por qué es importante la educación infantil

 

Los primeros años de vida son fundamentales para el desarrollo cognitivo, emocional y social de las personas. Según estudios de la UNESCO, el 85% del cerebro se desarrolla antes de los 5 años, lo que convierte a la educación infantil en una etapa determinante no solo para el presente sino para el futuro de cada persona y de la sociedad en general. 

En Colombia, con una población de más de 5 millones de niños entre 0 y 6 años (DANE 2023), los profesionales en educación infantil son agentes de cambio que: 

  • Potencian el desarrollo integral en la etapa más sensible del crecimiento.
  • Promueven infancias felices a través de experiencias retadoras, divertidas y estimulantes.  
  • Implementan pedagogías basadas en la experiencia y en los contextos donde habitan las infancias.   
  • Fortalecen pensamiento matemático, científico, comunicativo y social a través del juego, el arte, la literatura y la exploración.    
  • Crean experiencia pedagógicas y educativas basadas en la participación y el protagonismo de las infancias.  
  • Reducen brechas educativas desde la base del sistema. 

 

El Ministerio de Educación Nacional ha destacado que la calidad de la educación inicial y la educación preescolar influyen en el éxito académico futuro y en la movilidad social. Por esto, estudiar la carrera de Educación Infantil es una decisión con profundo impacto social. 

 

Materias de la Licenciatura en Educación Infantil

El pensum de Licenciatura en Educación Infantil está diseñado para formar educadores completos, combinando fundamentos pedagógicos, conocimiento del desarrollo infantil, de la didáctica de la educación infantil, de las infancias y sus formas de existencia habilidades prácticas. Estas son 10 materias clave que marcarán tu formación:

 

1. Psicología del Desarrollo infantil (0 a 6 años)

Conocerás los fundamentos del desarrollo físico, biológicos, cognitivos, neuronal y psicomotor de la niñez en sus primeros años, para así aportar a la fundamentación de la práctica pedagógica y educativa desde una apuesta integral, que potencie los desempeños y competencias que vive el niño y la niña en la educación inicial. 

 

2. Didácticas de la educación infantil

Dentro de este saber encontrarás espacios académicos relacionados con el uso de estrategias pedagógicas de educación inicial y preescolar con el fin de crear experiencias pedagógicas de desarrollo integral situadas e intencionadas para los niños y niñas que tiene a su cargo. Esta materia te enseñará a diseñar estrategias de enseñanza-aprendizaje adecuadas a las características de los niños pequeños, incluyendo el juego como herramienta pedagógica principal.

 

3. Literatura infantil

Identificarás las características fundamentales de la literatura infantil, con propósito de seleccionar obras literarias de calidad estética y axiológica acordes para el trabajo en los espacios pedagógicos y educativas con niños y niñas, podrás diseñar propuestas pertinentes con el ánimo de fortalecer la educación literaria de niños y niñas.  

 

4. Diversidad e inclusión

 

5. Inclusión educativa en la infancia

 

Prepárate para analizar la realidad local y cotidiana desde el enfoque diferencial y de la diversidad cultural, en aporte a los desafíos de la inclusión educativa en diferentes culturas y contextos sociales. 

 

5. Juego y lúdica

Reconocer elementos teóricos, metodológicos y reflexivos sobre el juego como actividad rectora en la primera infancia, con el fin de dar a conocer las posibilidades pedagógicas y didácticas de ésta dentro de las experiencias en educación inicial y preescolar. 

 

6. Arte

Descubrirás la diversidad de lenguajes artísticos (expresión dramática, musical, plástica y visual) en clave de la potenciación del desarrollo infantil. 

 

7. Infancia y familia

Explorarás las configuraciones de infancias y familias en las sociedades actuales que definen formas de ser niño y niña hoy en Colombia con el fin de situar las practicas pedagógicas a la luz de esas particularidades y características singulares.  Entenderás el rol de la familia y el contexto comunitario en el desarrollo infantil, aprendiendo a establecer alianzas estratégicas con estos actores. 

 

8. Práctica pedagógica y educativa

Desarrollarás procesos de conceptualización, investigación y experimentación didáctica a través del abordaje de saberes disciplinares articulados con procesos de autorreflexión usando registros, análisis y balances continuos de sus acciones pedagógicas como licenciado en formación en educación infantil.  

 

Estudia la carrera de Educación Infantil en el Poli

El Politécnico Grancolombiano (Poli) ofrece uno de los programas más completos de Licenciatura en Educación Infantil en Colombia, destacándose por:

 

  • El programa tiene enfoque que busca trascender lo estrictamente pedagógico para brindar más pertinencia laboral en Educación Inicial; la cual, particularmente para niños y niñas de cero a tres (0 a 3) años se ofrece en ámbitos no formales o informales como familiares, comunitarios o de modalidad propia. 
  • Ofrece una mirada situada, sensible y crítica de las infancias. La licenciatura no parte de una visión homogénea de la infancia, sino que promueve el reconocimiento de la diversidad de contextos, saberes y voces infantiles. Se inspira en enfoques participativos, colaborativos y territoriales lo cual es poco común en la formación docente virtual en el país. 
  • La licenciatura vincula experiencias territoriales reales abriendo un diálogo entre lo comunitario y lo académico global. Este puente fortalece una ciudadanía crítica y comprometida desde la primera infancia lo cual enriquece el proceso formativo, ya que permite un diálogo constante entre la teoría y la práctica, así como el uso de sus experiencias para fundamentar procesos de investigación lo que para nosotros es un valor agregado. 
  • Profesores con experiencia real que han desarrollado investigaciones y prácticas pedagógicas en instituciones de educación inicial y preescolar y en temas relacionados con las infancias.  
  • Egresados que trabajan en jardines infantiles públicos y privados, espacios formales y no formales de educación inicial, direcciones de instituciones educativas, diseño de materiales didácticos, investigación en educación infantil y consultoría en políticas públicas. 

 

Estudiar Licenciatura en Educación Infantil es una decisión que transformará tu vida y la de cientos de niños que guiarás en su aprendizaje y desarrollo. El plan de estudios de Licenciatura en Educación Infantil del Poli te ofrece las herramientas científicas, pedagógicas y humanas para convertirte en un profesional capaz de marcar la diferencia en esta experiencia de vida  

Si buscas una carrera con propósito, donde cada día sea una oportunidad para transformar las realidades de los niños y las niñas y construir un mejor presente para ellos y un futuro para Colombia, esta es tu oportunidad. La primera infancia te necesita.

Botón

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Blog

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

¿Ya conoces Polishop?