Maestría

Maestría en Ingeniería Industrial

Precio 2025

COP$ 9.161.000

Ingeniería, Diseño e Innovación
Maestría en Ingeniería Industrial en Bogotá

Estás viendo información para:

Información del programa

¿Qué maestría puede hacer un ingeniero industrial?

Realiza la maestría en ingeniería industrial en el Politecnico grancolombiano con toda la experiencia de la modalidad presencial en Bogotá, articulando diversas alternativas para solucionar problemas propios de la ingeniería industrial e industria 4.0 con tecnologías emergentes, pero ¿Qué es la maestría en ingeniería industrial? Es un posgrado que por medio de la analítica (estudio cuidadoso y sistemático para investigar su composición o comportamiento por medio de datos) y la cadena de abastecimiento se generan estrategias para la solución de inconvenientes para analizar, formular, evaluar e implementar soluciones interdisciplinarias.

¡Matricúlate ya! 

¿Qué hace un ingeniero industrial con maestría? 

Un magister en ingeniería industrial desarrolla innovaciones en industrias de manera plena basándose en datos y desarrollando proyectos para la cadena de abastecimiento o la simulación, por medio de la cual, sin riesgos se pueden evidenciar las optimizaciones y su funcionamiento dentro del proceso real, mejorando la productividad y modelando datos, aumentando la competitividad de las empresas.

¡Sé magíster en ingeniería industrial! 

¿Que estudia un ingeniero industrial en una maestría?

En los dos años que dura la maestría en ingeniería industrial, un posgrado pensado y articulado para fomentar las competencias que te conviertan en el profesional que quieres ser, en este sentido en la ingeniería industrial como maestría, se profundiza en áreas específicas de la industria, usando modelos matemáticos y estadísticos para predecir escenarios tanto positivos como negativos y tomar acciones apropiadas, aunado a la tecnología y nuevas exigencias de la industria, incrementa tus capacidades y explora las posibilidades en cada uno de los laboratorios, con la experiencia del trabajo en equipo de la presencialidad en Bogotá.  

Razones para hacer una maestría en ingeniería industrial

La pasión y el pensamiento crítico deben de ser las primeras razones por las cuales estudiar una maestría en la industria, adicional al valor del semestre que puedes verlo en la parte superior, está la actualización en nuevas herramientas y campos como la creatividad e innovación dentro del programa, como consecuencia, podrás tener cargos de liderazgo y dirección, evaluando e implementando soluciones eficientes y precisas, aportarás al desarrollo del país por resultados como:

Generalizar el uso de Herramientas de ciencia, ingeniería y TIC's en la solución de problemas organizacionales.

Resolver problemas para Cumplir con las necesidades y exigencias de los interesados en los procesos y sistemas bajo estudio.

Identificar Sistemas, operaciones y procesos organizacionales (Productivos y/o Servicios) que puedan ser analizados y modelados desde la óptica de la disciplina de la Ingeniería Industrial.

Modelar y Optimizar de sistemas Organizacionales complejos. 

Registro calificado

Resolución R.C. 12304 del 25 de noviembre de 2019 │ 7 años de vigencia

Inicio de clases:

12
de Mayo de 2025

Título obtenido:

Magister en Ingeniería Industrial

location_on

Modalidad

Presencial

Sede Bogotá

school

Tipo de programa

Maestría

alarm_on

Duración

3 semestres

nights_stay

Jornada

Nocturna

star_rate

Créditos

46

psychology_alt

Tipo de educación

Formal

qr_code_2

SNIES

108523

Conoce más sobre este programa

Promueve nuevas soluciones en la gerencia de la cadena de abastecimiento para incrementar la productividad


 

Lée mas 5 ingenieros industriales colombianos de éxito
Lée mas ¿Por qué estudiar una Maestría en Ingeniería industrial?

Comparte este contenido en:

¿Crédito estudiantil?

Credipoli es un nuevo beneficio para todos lo que necesiten una forma de financiación para empezar sus estudios en el POLI.

Convenios

Plan de estudios

Última actualización

Financiación

Fecha de publicación

Última modificación