La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-09-25 09:00:002025-07-10 21:19:04El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrando academia, empresas y gobiernos de América Latina, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2025, en jornadas diurna y nocturna, en el bloque K de nuestro Campus Principal, auditorio Jaime Michelsen. Este congreso es la evolución de una trayectoria institucional que inició en 2021, con encuentros internacionales centrados en la competitividad y la sostenibilidad, y que ha reunido a expertos, investigadores y profesionales de diversos países de América Latina. En 2024, el evento amplió su alcance al integrar temáticas clave en torno a la gestión, las MiPymes y la transformación empresarial, consolidando su relevancia regional con la participación de ponentes de seis países.En su segunda edición, el Congreso reafirma su carácter internacional y multidisciplinario, y propone una agenda académica centrada en nueve líneas temáticas que abordan los retos contemporáneos de la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, como: Bioeconomía, economía circular y energías limpias, emprendimiento, inteligencia artificial y negocios verdes, sostenibilidad económica y responsabilidad social, entre otros. Desde ya, se extiende la invitación a la comunidad académica nacional e internacional para enviar propuestas de ponencias, las cuales podrán postularse hasta el 30 de junio de 2025.Este evento representa una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo entre academia, empresas y gobiernos, y consolidar el papel del conocimiento como motor de transformación sostenible en América Latina.Para más información, te invitamos a estar atento a los canales oficiales de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En el POLI seguimos trabajando con compromiso para alcanzar la Acreditación Institucional, y tú, como graduado, eres una pieza clave en este proceso.
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-10-09 16:00:002025-07-10 21:19:04Diligencia la encuesta de seguimiento al graduado En el POLI seguimos trabajando con compromiso para alcanzar la Acreditación Institucional, y tú, como graduado, eres una pieza clave en este proceso. Desde la Oficina de Graduados, hemos diseñado una encuesta de seguimiento que nos permitirá conocer tu experiencia: desde tu situación laboral y trayectoria académica, hasta tu percepción sobre la formación recibida y tus intereses actuales. ¿Para qué sirve esta información? Nos ayudará a: Implementar mejoras en los programas académicos. Fortalecer los servicios para graduados. Tomar decisiones informadas que beneficien a las futuras generaciones de profesionales POLI. ¡Participa y gana increíbles premios! Si completas el 100% de la encuesta y cumples con los requisitos descritos en los términos y condiciones (T&C), podrás participar en el sorteo en vivo de: 6 dispositivos Alexa 5ta generación 2 iPhone 16 2 Smart TV Samsung 65” 2 PlayStation 5 Slim (PS5) 2 Patinetas eléctricas Xiaomi 📅 Fecha del sorteo: 9 de octubre de 2025 🕓 Hora: 4:00 p. m. 📍 Plataforma: Microsoft Teams El enlace será enviado a los graduados que hayan diligenciado la encuesta al 100% y cumplan con los requisitos establecidos en los T&C. Importante: Solo se entregarán premios a quienes estén conectados al evento en vivo. ¿Quiénes pueden participar? Graduados del Politécnico Grancolombiano que: Se hayan graduado en 2024 (Momento 1 – M1) Se hayan graduado en 2020 (Momento 5 – M5) O que, sin importar su año de grado, no hayan diligenciado previamente los instrumentos M1 o M5 correspondientes a su cohorte en el último quinquenio. ¿Cómo participar? La encuesta estará disponible hasta el 3 de octubre del 2025. Para participar te invitamos a leer los términos y condiciones y a diligenciar la encuesta: Encuesta de Seguimiento a Graduados 2025 M1 y M5 ¡Tu voz cuenta y nos impulsa a crecer! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el
co_presentPresencial y virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-10-21 14:00:002025-07-10 21:19:04V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el Observatorio Fiscal y el Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con el Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México, llevarán a cabo el V Simposio Internacional “Economía y Género: políticas, prácticas y desigualdades en el sistema productivo de América Latina y el Caribe”. Este simposio se realizará el 21 de octubre en el City Campus del POLI, 22 de octubre en la Universidad Javeriana, 23 de octubre sesión en el Congreso de la República con transmisión virtual por el canal YouTube del Poli.Será un importante escenario donde se analizarán y discutirán las desigualdades de género en los sistemas productivos; a través de un enfoque crítico e interdisciplinario, se abrirán espacios de reflexión colectiva sobre los retos estructurales y las oportunidades para construir economías más equitativas, inclusivas y sostenibles.Asimismo, se desarrollarán tres mesas de trabajo en las que participarán académicos, responsables de políticas públicas, organizaciones, estudiantes e investigadores:Mesa 1Economía y bienestar: un enfoque desde las interseccionalidadesEsta mesa propone un análisis organizacional del bienestar laboral desde una perspectiva interseccional que reconozca cómo el género, la migración, la pertenencia étnica y otras dimensiones de la diversidad o grupos vulnerables que influyen en el acceso a recursos y a las oportunidades para acceder a trabajos dignos. Se busca visibilizar las múltiples formas de desigualdad que coexisten en las organizaciones. Mesa 2Impacto del mercado laboral desde un enfoque de la competitividad empresarial y los derechos laborales Esta mesa propone un análisis con enfoque desde las perspectivas de género, políticas públicas, comercio internacional, mercado laboral (costos laborales de producción, productividad, generación de valor, entre otros) sistemas tributarios y metodologías de medición económica, se busca visibilizar las brechas estructurales y proponer alternativas para una economía más equitativa, inclusiva y sostenible. La mesa invita a repensar los marcos económicos tradicionales desde una mirada crítica.Mesa 3Techos de cristal: El costo de la desigualdad, barreras de género y su incidencia en la estructura organizacional. Esta mesa abordará las barreras estructurales y culturales que enfrentan las mujeres y otras identidades diversas en el acceso y ascenso dentro de los diferentes sectores económicos. Se explorarán los desafíos para alcanzar posiciones de liderazgo, las brechas en la representación institucional, y las estrategias para promover entornos laborales más equitativos e inclusivos.Requisitos de presentación ponenciasLos investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: lcristancho@poligran.edu.co, msalamanca@poligran.edu.co y griosyep@poligran.edu.co .Cronograma de convocatoriaEventoFechaApertura de la convocatoria10 de junio 2025Fecha límite de recepción de resúmenes1 de agosto 2025Evaluación de Pares4 al 19 de agosto 2025Divulgación de Resultados26 de agosto 2025Entrega del resumen ampliado15 de septiembre 2025Encuentro Académico21, 22, 23 de octubre 2025 Agenda FECHAHORALUGARDÍA 121 de octubre 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Politécnico GrancolombianoCalle 61 #7 – 69DÍA 222 de octubre 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Pontificia Universidad JaverianaCarrera 7 No 40 - 62 DÍA 323 de octubrePor confirmarCongreso de la República LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Escuela de Ciencias Básicas del POLI y el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Areandina, lle
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-10-29 09:00:002025-07-10 21:19:04V Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio La Escuela de Ciencias Básicas del POLI y el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Areandina, llevarán a cabo el V Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio en el Ámbito de la Formación Matemática.Este evento interuniversitario se realizará del 29 al 30 de octubre en modalidad híbrida y tiene como objetivo despertar en los asistentes el deseo por la investigación y la formación en materia de iniciación científica y procesos prácticos - disciplinarios en el ámbito de las matemáticas.Será un espacio en la que los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones y compartir conocimientos con otros expertos y estudiantes del campo en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de tres líneas de trabajo principales: Modelación matemática en el contexto STEMDentro de esta línea se encontrarán las investigaciones que demuestren el uso de la modelización matemática para comprender fenómenos reales o situaciones simuladas, integrando conceptos de ciencia, tecnología e ingeniería.Los investigadores presentarán sus estudios de situaciones o fenómenos, procesos de construcción de modelos matemáticos y la solución y validación de estos modelos dentro de proyectos interdisciplinarios STEM. Educación matemática y su rol en STEMEn esta línea se buscan trabajos en los que se evidencie como la educación matemática se integra con la ciencia, la tecnología y la ingeniería para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.Además, los aportes deben demostrar cómo la educación matemática, al formar parte del enfoque STEM, promueve la formación de ciudadanos integrales con habilidades para interpretar, formular y solucionar problemas en diversos contextos a través de metodologías activas e interdisciplinarias. Aportes de las matemáticas a las Ciencias y procesos STEMDentro de esta línea temática se esperan los trabajos que evidencien la influencia de los conceptos y procesos matemáticos en la construcción y gestión de proyectos en ciencia, tecnología e ingeniería, aplicados dentro de los siguientes contextos:IndustrialesComunitariosEconómicosPúblicosAmbientalesSociales También se valorarán las investigaciones que describan cómo las matemáticas, dentro del marco STEM, contribuyen a resolver problemas complejos y a desarrollar soluciones innovadoras en distintas fases de los proyectos. Proceso de InscripciónLa comunidad estudiantil y académica que se encuentre interesada deberá diligenciar el formulario de inscripción. Cronograma de Convocatoria LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Fiesta de Gala Huella Grancolombiana, uno de los eventos más emblemáticos del Politécnico Grancolombiano, celebrará su edición número 11 el próximo 8 de noviembre de 202
location_onBogotá
Agregar a mi calendario2025-11-08 19:00:002025-07-10 21:19:04¡Vuelve la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana 2025! La Fiesta de Gala Huella Grancolombiana, uno de los eventos más emblemáticos del Politécnico Grancolombiano, celebrará su edición número 11 el próximo 8 de noviembre de 2025 en Bogotá, en el hotel Cosmos 100, carrera 21 #98-20 (entrada por el costado occidental). Esta celebración anual tiene como propósito ampliar y fortalecer el Fondo de Becas Huella Grancolombiana, que apoya los sueños de cientos de estudiantes, e iniciará a las 7:00 p.m.En este evento se reúnen estudiantes, docentes, administrativos, graduados, aliados, proveedores, representantes del gobierno y del sector empresarial, en un espacio solidario donde la educación y el compromiso social son protagonistas.En Medellín, también se realizará una cena de recaudación, cuya fecha y hora será confirmada próximamente. Muy pronto compartiremos más detalles para que toda la comunidad pueda ser parte de esta gran causa.Participa de esta celebración y apoya a cientos de estudiantes en las diferentes regiones del país ¡Te esperamos!Opciones para adquirir tu boleta: Valor boleta: Medellín: $200.000 (válido para dos personas).Bogotá: $320.000 (válido para dos personas). Descuento por nómina: Aplica solo para Colaboradores POLI. Aportes en línea: Ingresa al aplicativo de aportes haciendo -clic aquí-. Allí podrás realizar el pago mediante PSE o tarjeta de crédito. Consignación o transferencia bancaria: Realiza el pago a la cuenta de Huella Grancolombiana en el Banco Bogotá, cuenta de ahorros N° 033-138819, con el NIT del Politécnico Grancolombiano (860078643-1). Una vez efectuado el pago, por favor adjunta el soporte a este correo. QR Nequi: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Politécnico Grancolombiano ofrece un curso esencial para la gestión de la prevención de riesgos laborales en empresas colombianas, avalado por el Ministerio del Trabajo
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-03-08 09:00:002025-07-10 21:19:04Curso en Seguridad y Salud en el Trabajo con aval del Ministerio del Trabajo El Politécnico Grancolombiano ofrece un curso esencial para la gestión de la prevención de riesgos laborales en empresas colombianas, avalado por el Ministerio del Trabajo. Este curso se divide en dos modalidades:1. Curso de 50 horas en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Este programa proporciona conocimientos clave para la implementación y mantenimiento del SG-SST en organizaciones. Entre los temas abordados se encuentran:Normatividad en SSTIdentificación de peligros y control de riesgosPlanificación estratégicaCapacitación en SSTAuditoría de cumplimientoRespuesta ante emergencias y mejora continua2. Curso de 20 horas en Actualización del SG-SSTDirigido a quienes desean actualizar sus conocimientos en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, este curso abarca:Revisión de estándares mínimosGestión de riesgos laboralesImplementación de protocolos de bioseguridadIdentificación de no conformidadesActualización normativa y responsabilidad legalAmbos cursos cuentan con el aval del Ministerio del Trabajo y son una excelente oportunidad para fortalecer la seguridad en el entorno laboral. Conferencia de Lanzamiento: "Impacto del Burnout en las Empresas"Conferencista: Cristian Camilo Osorio OrdoñezFecha: 2 de abril de 2025Hora: 6:00 p.m.Modalidad: Virtual (Microsoft Teams)Enlace de acceso: Unirse a la conversaciónEsta conferencia marcará el inicio del curso, brindando una perspectiva integral sobre la importancia de la gestión del bienestar laboral. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acerc
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-07-10 21:19:04¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de la investigación por medio de talleres, conferencias, debates, conversatorios y proyectos de investigación; estas actividades les permitirán desarrollar su pensamiento crítico, relacionarse con expertos y abrir puertas, tanto en el ámbito laboral como académico.¿Quiénes podrán asistir y participar?Los Jueves de Investigación están hechos para todos y cada uno de los estudiantes de modalidad virtual y presencial, tanto de Bogotá como de Medellín.¿Cuál es la programación de este 2025?Los Jueves de Investigación están programados de la siguiente manera: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
II Congreso Internacional sobre Escasez Hídrica y Recursos Energéticos en República Dominicana, en la Universidad del Caribe – UNICARIBE.
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-11-21 08:00:002025-07-10 21:19:04II Congreso Internacional sobre Escasez Hídrica y Recursos Energéticos .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } El próximo 21 y 22 de noviembre de 2025 se llevará a cabo el II Congreso Internacional sobre Escasez Hídrica y Recursos Energéticos en República Dominicana, en la Universidad del Caribe – UNICARIBE. El POLI será coorganizador, como lo fue en la primera edición realizada en nuestro Campus Principal en 2024.Será un valioso espacio académico, organizado desde el Semillero SEIA de la Escuela de Ciencias Básicas y en colaboración con la Red de Semilleros de Recursos Hídricos y Territorio. El congreso se realizará en modalidad híbrida, por lo que los interesados podrán participar desde cualquier lugar del país.¿Te gustaría presentar una ponencia?Podrás inscribirte y enviarla el 21 de julio de 2025.¿Quiénes pueden participar?Estudiantes, profesores e investigadores interesados en temáticas relacionadas con sostenibilidad, recursos naturales, ingeniería, ciencias básicas, entre otros.Inscríbete Aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic