Fusionando la innovación con la música, el POLI presenta el ‘Underground Desk’ como parte del POLI Music Fest 2024-1.
Agregar a mi calendario2024-05-24 12:00:002025-07-07 20:49:31‘Underground Desk’ en el POLI Music Fest 2024-1 Fusionando la innovación con la música, el POLI presenta el ‘Underground Desk’ como parte del POLI Music Fest 2024-1. Inspirado en el renombrado proyecto "Tiny Desk" de NPR Music.El Underground Desk no solo será un concierto musical, sino una experiencia completa que se reflejará en la escenografía. La elección de este nombre representa la unión perfecta entre la temática underground y la referencia a Tiny Desk, mostrando así la singularidad y el propósito detrás del evento.Este evento es parte del proyecto final de la asignatura de Proyecto de Sonido III, donde los estudiantes demostrarán lo aprendido a lo largo del semestre en un concierto único. Se llevará a cabo en la biblioteca del Campus principal, ofreciendo un formato acústico y presentando artistas underground.Nuestro invitado especial, para esta ocasión es una reconocida banda colombiana. Su estilo ha dejado huella en la escena del rock colombiano, y su incursión en este espacio los ha invitado a participar en importantes eventos musicales a nivel nacional.¿CUÁNDO Y DÓNDE?Fecha: viernes 24 de mayo de 2024.Hora: 12:00 m.Lugar: Biblioteca Campus Principal.INSCRIPCIONESPara más información sobre inscripciones como asistente, diligencia el formulario de inscripción: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Del 31 de mayo al 7 de junio, el POLI te invita a participar en la Semana del Saber 2024 – 1.
laptop_windowsVirtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-05-31 09:00:002025-07-07 20:49:31Te esperamos en la Semana del Saber 2024 – 1 Del 31 de mayo al 7 de junio, el POLI te invita a participar en la Semana del Saber 2024 – 1. Este evento está diseñado especialmente para ayudarte a preparar para las Pruebas Saber Pro y TyT, ofreciéndote una serie de actividades de interés que potenciarán tus habilidades y conocimientos.Durante esta semana, la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación será tu aliado clave, brindándote el apoyo necesario para enfrentar con éxito estas pruebas tan importantes. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invit
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-08-29 08:00:002025-07-07 20:49:311.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: "Uniendo tradiciones, creando conexiones” Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invitamos a nuestros estudiantes y profesores al 1.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: “Uniendo Tradiciones, Creando Conexiones”.Este será un importante espacio, donde ponentes nacionales e internacionales presentarán sus trabajados investigativos, donde se desarrollan las últimas tendencias en el sector hotelero y gastronómico. Esto con el fin de promover la innovación y las oportunidades que ofrece este gigante sector que aporta anualmente $56.7 billones de pesos al país. Así mismo, invitamos a nuestros estudiantes y profesores que tengan (o estén desarrollando) una investigación sobre hospitalidad y gastronomía, a postularse para participar como uno de los ponentes del evento. No te lo pierdas. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Yo Me Muevo en Bici: 06 de febrero de 2025 Primer Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá
Agregar a mi calendario2025-02-06 01:00:002025-07-07 20:49:31Día sin moto y carro 2025-1 Yo Me Muevo en Bici: 06 de febrero de 2025 Primer Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá El próximo jueves 06 de febrero de 2025, Bogotá vivirá su primer Día Sin Carro y Moto del año, desde las 5:00 de la mañana hasta las 9:00 de la noche. Con esta jornada la ciudad busca mejorar la eficiente en el uso de los vehículos particulares y promover estrategias de cultura ciudadana enfocadas en mejorar la calidad del aire y la reducción de las emisiones de GEI (Gases de Efecto Invernadero) que se generan en un día normal de movilización de automotores. Consulta aquí las indicaciones y los vehículos que pueden transitar en esta jornada de Día Sin Carro y Sin Moto en Bogotá. En esta fecha Empieza a actuar en el presente y #TransformaElFuturo utilizando la bicicleta como tu medio de transporte, así contribuyes al cuidado del ambiente. Desde el Sistema de Gestión Ambiental, te invitamos a moverte en bici hacia tus destinos o aprovechar otros medios de transporte para movilizarte por la ciudad.Ten en cuenta los siguientes beneficios y recomendaciones al utilizar tu bici:Beneficios de utilizar bici: Su uso se asocia con el bienestar físico y la salud mental.Es una alternativa económica de transporte.Genera un impacto positivo al ambiente, mitigando la contaminación del aire.Recomendaciones para un viaje seguro: Prepara la bicicleta antes de salir, revisando los frenos, el aire de las llantas y estado de la cadena.Utiliza tapabocas, ropa y calzado cómodo para andar en bicicleta, en general, hazte visible usando elementos reflectantes.Respeta las normas y señales de tránsito.Utiliza las luces blancas adelante y roja atrás.Evita el uso de audífonos o celulares en el desplazamiento que distraigan la atención.Circula por la ciclovía y ciclo ruta con la velocidad adecuada.Guarda la distancia prudencial con los vehículos.Avisa los cruces.Evita zigzaguear.Deja la bici en los parqueaderos del Poli.Pedaleando en bici soy PoliVoluntario Ambiental.Sistema de Gestión Ambiental – Polisigs LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
¡Te invitamos a la Feria de Bienestar Universitario, una tradición en el Poli!
Es la oportunidad perfecta para conocer todos los servicios y actividades que
Agregar a mi calendario2025-02-12 09:00:002025-07-07 20:49:31Feria Bienestar Presencial 2025-1 ¡Te invitamos a la Feria de Bienestar Universitario, una tradición en el Poli! Es la oportunidad perfecta para conocer todos los servicios y actividades que la universidad tiene para ti. En la feria, podrás descubrir las actividades que hemos preparado para cuidar tanto tu cuerpo como tu mente. También te daremos información sobre servicios clave como la Biblioteca, la Oficina de Permanencia, la Oficina de Relaciones Internacionales (ORII), los órganos de participación estudiantil y muchos otros recursos que tenemos para ti. Ubicaciones y fechasBogotá: 12 al 15 de febrero – City Campus, primer pisoMedellín: 13 al 15 de febrero – Sede Colores LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Dirección de Formación y Desarrollo extendemos una cordial invitación a nuestro profesores y administrativos a participar en la Convocatoria de Auxi
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2025-02-17 09:00:002025-07-07 20:49:31Convocatoria Auxilios Educativos 2025-1 para Colaboradores POLI Desde la Dirección de Formación y Desarrollo extendemos una cordial invitación a nuestro profesores y administrativos a participar en la Convocatoria de Auxilios Educativos Colaboradores 2025-1, fecha de cierre de postulaciones viernes, 28 de febrero de 2025.Esta iniciativa está diseñada para apoyar estudios de maestría y doctorado en instituciones de educación superior externas, con un enfoque en programas no incluidos y/o relacionados en nuestra oferta académica POLI.Quienes estén interesados en ser beneficiarios de los Auxilios Educativos Colaboradores 2025-1, por favor tener en cuenta los siguientes requisitos:PROFESORES:Tener 1 año de vinculación en la Institución bajo contrato a término indefinido.La solicitud por primera vez puede ser para iniciar un programa académico o para programas en curso.Las renovaciones aplican si recibieron auxilios educativos en el periodo anterior.No haber incurrido en faltas disciplinarias en el último año.Haber obtenido una evaluación de desempeño mínima en rango SATISFACTORIA (Promedio 3.5 – 3.9) en el semestre 2022-1.El beneficiado del auxilio educativo deberá firmar un pagaré condonable, el cual estará vigente hasta la entrega del título que otorga el grado académico adquirido al área de formación y desarrollo.ADMINISTRATIVOSTener 1 año de vinculación en la Institución bajo contrato a término indefinido.Las renovaciones aplican si recibieron auxilios educativos en el periodo anterior.No haber incurrido en faltas disciplinarias en el último año.Para el caso de administrativos en calidad de renovación, tener una referencia positiva de su desempeño en el semestre anterior por parte de su jefe, inmediatamente esta debe ser cargada en la postulación.El programa asociado a la postulación debe ser pertinente al rol que cumpla el administrativo en la institución.El beneficiado del auxilio educativo deberá firmar un pagaré condonable, el cual estará vigente hasta la entrega del título que otorga el grado académico adquirido al área de formación y desarrollo.Proceso de postulación:Diligenciar el formato de postulación Descárgalo aquí.Tener toda la información del programa académico de la postulación (cantidad de periodos académicos y financieros, periodicidad, inversión, entre otros).Carta de solicitud con la aprobación por parte del decano/jefe inmediato, según corresponda. Descarga el modelo aquí.Si es nueva solicitud, carta de admisión y/o aceptación de la institución de educación superior o soporte del programa en curso.Certificado de asignaturas inscritas para el periodo. Sí es renovación de solicitud, certificado de notas del periodo anterior con promedio igual o superior a 4.0 o su equivalente, dependiendo de la escala de calificación de la Institución donde se adelantan los estudios.Recibo de matrícula del programa académico en mención y/o comprobante de pago del periodo actual.Foto digital.Criterios para la asignación de recursos:Se tendrá en cuenta los rangos salariales para la asignación de recursos por concepto de auxilios educativos.Se priorizará la oferta académica Poli en las postulaciones donde el programa académico externo se encuentre en nuestro portafolio.Los recursos destinados para auxilios educativos son girados directamente al colaborador y en ningún escenario corresponden al 100% del valor de la matricula académica del programa postulado. POSTÚLATE AQUÍCronograma de la convocatoria:Inicio postulaciones: lunes, 17 de febrero de 2025Fecha de cierre de postulaciones: viernes, 28 de febrero de 2025Revisión y subsanación de documentos: 03-05 de marzo de 2025Fecha estimada Comité de auxilios: martes, 11 de marzo de 2025Fecha estimada publicación de resultados: viernes, 14 de marzo de 2025Si tienes alguna inquietud relacionada a tu postulación, escríbenos a poliformacion@poligran.edu.co. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuest
Agregar a mi calendario2025-03-10 14:20:002025-07-07 20:49:31Talleres Culturales "Pasaporte a la Cultura China" 2025-1 El Centro de Idiomas y la ORII invita a toda la comunidad universitaria a participar en la Serie de Talleres Culturales sobre la Cultura China, dirigidos por nuestro asistente chino Jian Chen. Estos talleres tienen como objetivo brindar a estudiantes, colaboradores y docentes una oportunidad única para explorar y comprender mejor la riqueza y diversidad de la cultura china a través de la historia, el arte y otras tradiciones. Los talleres se desarrollarán en sesiones de 90 minutos, con dos opciones de horario a la semana. Los participantes deberán elegir una sesión semanal que se acomode a su disponibilidad. Los cupos son limitados a 20 personas por sesión y se asignarán según el orden de inscripción. Las sesiones se llevarán a cabo los lunes a las 2:20 p.m. en modalidad virtual (Teams) y los jueves a las 2:20 p.m. de manera presencial en City Campus, salón 520. La programación de los talleres abarca distintos temas de interés, como el panorama actual de China, el Kung Fu tradicional, festividades y calendario chino, turismo, caligrafía, música e incluso la cultura del té. El ciclo de talleres inicia la semana del 10 de marzo y finaliza el 23 de mayo, permitiendo a los asistentes sumergirse en una experiencia enriquecedora que fomentará el conocimiento y la comprensión intercultural. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Poli, junto con la Oficina de Relaciones Internacionales, tiene el gusto de invitarte a participar en el evento "País Invitado México", que tendrá desa
Agregar a mi calendario2025-05-12 08:00:002025-07-07 20:49:31¡PAIS INVITADO MEXICO- 2025-1! El Poli, junto con la Oficina de Relaciones Internacionales, tiene el gusto de invitarte a participar en el evento "País Invitado México", que tendrá desarrollo del 12 al 16 de mayo, México visto desde la mirada cultural, entretenimiento, sociológica, innovación tecnológica y mucho más.Una iniciativa que, con el valioso apoyo de nuestras facultades, ofrece una programación llena de actividades culturales, académicas y empresariales para toda nuestra comunidad. Este evento hace parte de nuestra estrategia de Internacionalización en Casa, que busca fortalecer en nuestra comunidad una mirada global e intercultural. A través de conferencias, charlas y espacios de intercambio, Impactando a la comunidad como estudiantes de modalidad presencial, modalidad virtual, docentes y colaboradores, donde podrás conectarte con ponentes internacionales y vivir una experiencia enriquecedora, extendiendo nuestra programación a través de Streaming y de apoyos como Emisora Poli y Poli TV. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic