Agregar a mi calendario2023-10-28 10:00:002025-07-08 17:31:49FIESTA DE DISFRACES 2023 Desde Bienestar Universitario y Semillitas Poli queremos invitar a los más pequeños de la casa (niños de 5 a 12 años, hijos e hijas de estudiantes, graduados, profesores y administrativos) a que participen en la celebración del Día de los Brujitos o Halloween.Esta será una divertida jornada de recreación con actividades culturales y de esparcimiento. Además, se realizará una fiesta de disfraces con muchas sorpresas para todos.¿CUÁNDO?Fecha: sábado 28 de octubre de 2023.Hora: 9:00 a. m. a 12:00 m.BOGOTÁMEDELLÍNCampus Principal - Salón de los espejosCalle 57 #3-00 esteClub Bienestar UniversitarioCalle 50#70-108Cupo completoCupo completo*LOS CUPOS SON LIMITADOS. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
De la mano de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS y, para este 2023 la Comunidad POLI y miembros externos a la Institución podrán
Agregar a mi calendario2023-05-04 11:08:002025-07-08 17:31:49Conoce el Noticiero Interactivo Financiero de CEIF 2023 De la mano de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS y, para este 2023 la Comunidad POLI y miembros externos a la Institución podrán interactuar con el Noticiero Financiero Punto Financiero, el cual tendrá información sobre las novedades de las finanzas locales y mundiales de una forma sencilla, directa e innovadora.Con el Noticiero Punto Financiero se ampliará información mensualmente sobre concepto de las finanzas y como éstas son parte fundamental del día a día de las personas. Igualmente, se compartirá contenido relevante sobre cómo organizar el dinero, cómo hacer planes financieros, se dará explicación sobre la solicitud de créditos, entre muchos otros ítems importantes.¿Qué es el CEIF?El Centro de Educación e Investigación Financiera - CEIF es un centro de profundización en temas financieros aplicados de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, atendida por los docentes de finanzas adscritos a la escuela de Administración y Competitividad.En las estrategias de educación financiera el objetivo es poner al alcance de la comunidad POLI y externos, temas financieros que impactan el bolsillo de nuestra familia, de emprendedores y en general de cualquier empresa. Es por esto que en el mes de mayo CEIF realiza el lanzamiento de su noticiero financiero interactivo Punto Básico Financiero.Entre otras estrategias, se están desarrollando talleres financieros para emprendedores, de la mano del Centro de Emprendimiento, y talleres hechos a la medida para población externa como colegios, fundaciones y otras instituciones.En cuanto, a las estrategias de investigación, se busca involucrar al mayor número de estudiantes interesados en temas apasionantes del mundo de las finanzas, a través de los semilleros relacionados con estas temáticas: Semillero de Gestión Financiera, Semillero de Desarrollo de las Fintech, Semillero de Investigación en Riesgos Financieros y Semillero de Investigación en Mercados Financieros. Como resultado de estos semilleros y de las iniciativas de los profesores de finanzas se han logrado consolidar libros de formación y libros resultado de investigación.CONOCE EL NOTICIERO PUNTO FINANCIERO LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre, y conta rá con la participación
Agregar a mi calendario2023-10-12 15:09:072025-07-08 17:31:49Evento relacionado 3 Desde la Escuela de Contabilidad Internacional, nos enorgullece invitarte a ser parte de esta importante jornada que dará lugar el próximo 20, 21 y 22 de septiembre, y conta rá con la participación de estudiantes, profesores y profesionales de Colombia, México, Guatemala, Ecuador, Brasil, España y Argentina.Un evento internacional que fomenta el conocimiento desde los aportes contables, económicos y de gestión que contribuyan al desarrollo del bienestar y la protección social. Así mismo, como la búsqueda de una integración de investigadores que potencialicen la colaboración entre redes. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La época más terrorífica del año ha comenzado y desde el Sistema Nacional de Bibliotecas – SISNAB se invita a toda la Comunidad POLI a vivir una experi
Agregar a mi calendario2023-10-18 23:27:002025-07-08 17:31:49Prepárate para los sustos en el Encuentro Literario de Terror La época más terrorífica del año ha comenzado y desde el Sistema Nacional de Bibliotecas – SISNAB se invita a toda la Comunidad POLI a vivir una experiencia única a través de las letras en el Encuentro Literario de Terror.Mediante diferentes actividades saldremos del mundo de las luces y nos sumergimos en la oscuridad con anécdotas escalofriantes, leyendas urbanas, invitados especiales, proyección de películas de terror, un taller de pintura y una ambientación escalofriante. Cronograma de actividades EventoFechaHoraLugar / ModalidadExposición bibliográfica terrorífica para lectores17 al 31 octubre8:00 a.m. a 8:00 p.m.Presencial en Bogotá y Medellín"Déjate poseer con mímicas"Adivina que libros o películas de terror tenemos en la Biblioteca24 de octubre11:00 a. m. - 4:00 p. m.Bibliotecas del Campus y City campusEncuentros paranormalesInvitados: Edwin Robles y Juan Pablo Laguna, parasicólogos de “LA MEGA” 24 y 27 octubre24 de octubre: 2:00 p. m. a 4:00 p. m. 27 de octubre: 6:30 p. m. a 8:30 p. m.Sala de Literatura Biblioteca Campus principal También te podrás conectar vía Teams. 24 de octubre: Link.27 de octubre: Link.Pintura Terrorífica Taller Creativo a cargo del profesor Santiago González25 de octubre10:40 a. m. a 11:40 a. m.Taller de pintura¡Cita a Ciegas Terrorífica!Escoge la frase que más te espante.26 y 27 octubre8:00 a. m. a 8:00 p. m.Bibliotecas SISNABSe ha perdido un libro en la biblioteca Si lo encuentras te llevarás un premio sorpresa30 de octubre10:00 a. m. a 12:00 p. m.4:00 p. m. a 6:00 p. m.Bibliotecas SISNABPregón de la Muerte Encuentro literario dirigido por Grupo Mooma30 de octubre6:00 p. m.Biblioteca Sede MedellínTransmisión vía Teams Ingresar aquíColectivo literario Magia del verso.31 de octubre9:00 a. m. - 10:30 a. m.6:40 p. m. - 8.30 p. m.Biblioteca Sede Medellín Transmisión:Ingresar aquí.¡Qué susto!El Poli se lee en mitos(Actividad literaria)31 de octubre1:00 p. m. a 4:00 p. m.Biblioteca Campus Principal LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Escuela OPINA, la Escuela de Diseño, Huella Grancolombiana y el programa de Responsabilidad Social
Agregar a mi calendario2023-10-24 10:30:002025-07-08 17:31:49Alimentatón 2023, La solidaridad es el ingrediente secreto para un mundo mejor La Escuela OPINA, la Escuela de Diseño, Huella Grancolombiana y el programa de Responsabilidad Social, juntos brindaremos ayuda a todos aquellos que no tienen acceso garantizado a la alimentación. Por eso, te hacemos la invitación para que participes en la ALIMENTATÓN que será llevada a cabo del hasta el 3 de noviembre de 2023 en la sede principal de Bogotá.En Bogotá tus donaciones serán recibidas en la Oficina de Huella Grancolombiana ubicada en el Campus Principal, bloque B, segundo piso. Además, se dispondrá como centro de acopio la Oficina de Bienestar que está ubicada en el segundo piso del City Campus.Cualquier alimento cuenta, lo más requerido es arroz, lentejas y atún. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
15.a Muestra Audiovisual Internacional Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire 2023
Agregar a mi calendario2023-10-30 09:00:002025-07-08 17:31:49CORTOS 2023 15.a Muestra Audiovisual Internacional Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire 2023Desde el programa de Medios Audiovisuales, adscrito a la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad – FSCC, tenemos el gusto de invitar a la Comunidad POLI a asistir a la 15.a Muestra Audiovisual Internacional ‘Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire 2023’.Este es un importante espacio de exhibición cinematográfica anual que se realiza desde el año 2007, donde nuestros estudiantes del énfasis de Cine, Televisión y Sonido, exponen los mejores trabajos de producciones cinematográficas y televisivas.Durante, la muestra, contaremos con tres bloques de proyección de retrospectiva con los mejores cortos grancolombianos de los últimos 15 años. Además, en la muestra internacional participarán tres escuelas reconocidas con sus programas respectivos de cortos:Institut des Arts de Diffusion, Bélgica.Universitatea Nationala de Arta Teatrala si Cinematográfica, Rumania.Institute for Scenic, Audiovisual and Cinematographic Studies of the Saint Joseph University of Beirut, Libano.Para este año realizaremos el Mastershorts, un programa especial de cortos estudiantiles sobresalientes, donde contaremos con trabajos de:The Polish National Film, Television and Theatre School in Lodz, Polonia.Sam Spiegel Film School, Jerusalén, Israel.Hochschule fuer Gestaltung Offenbach, Alemania.Minshar School of Art, Tel Aviv, Israel.Le Fresnoy, Studio des Arts Contemporains, Tourcoing, Francia.Así mismo, contaremos con la importante participación del profesor Michel Wouters, director del Institut des Arts de Diffusion, Louvain-La-Neuve de Bélgica, quien va a desarrollar una serie de charlas, asesorías y masterclass en el marco de la muestra.Por otro lado, la muestra es un aniversario no solo para celebrar el presente, sino también para homenajear todo un recorrido, reflexionar y “cerrar” cuentas con el pasado que permite abrir y mirar una nueva etapa hacia adelante.Como siempre, Andrés Romero Baltodano, director del cineclub y la revista alternativa multicultural La moviola, competirá su mirada crítica sobre los cortos participantes en la muestra.¿Cuándo y dónde?Fecha: 30 de octubre al 2 de noviembreHora: 9amLugar: Auditorio Michelsen – POLI TVAl final premiaremos los mejores trabajos con premios de Cine Club La Moviola, BOGOSHORTS, Dynamo y Estudio Roco junto a nuestro director de la muestra y profesor del Programa de Medios Audiovisuales, Sokol Keraj.CONOCE EL CRONOGRAMA AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Agregar a mi calendario2023-11-02 08:00:002025-07-08 17:31:49Únete al 4.º Congreso Internacional de Aerolíneas, Turismo, Hotelería y Gastronomía Con el propósito de fomentar una comprensión más profunda sobre la sostenibilidad, la economía circular y el progreso en la implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en la industria de la aviación, los programas académicos de Tecnología en Gestión de Servicios para Aerolíneas, Administración Hotelera y Gastronómica y la Tecnología Virtual en Guianza Turística, invitan a la comunidad a participar en el 4.° Congreso Internacional de Aerolíneas, Turismo, Hotelería y Gastronomía. El tema central de este evento es "Forjando un Futuro Sostenible: Impulsando la Economía Circular y el Logro de los ODS". Este espacio, además de brindar la oportunidad de establecer conexiones significativas con profesionales de todo el mundo, se convertirá en un foro de análisis y reflexión donde expertos y líderes destacados, compartirán sus conocimientos y experiencias a través de conferencias magistrales y presentaciones de investigación. Para más información y/o dudas contactarse al siguiente correo: hvalencia@poligran.edu.coCRONOGRAMA DEL EVENTOAPERTURA DE LA CONVOCATORIA8 de agosto del 2023Inscripción web8 de agosto al 13 de octubre del 2023Inscripción aquíEnvío de propuestas8 de agosto al 20 de octubre del 2023Comunidad Poli: Inscripción aquíComunidad externa: Inscripción aquíFecha del evento2 de noviembre (presencial)Hora: 1:00 p. m. a 6:00 p. m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen Uribe3 de noviembre (vía Microsoft Teams)Horario: 9:00 a. m. a 2:00 p. m. Conéctate aquí CONSULTA LA AGENDA DEL EVENTO AQUÍ Quiero ser ponente, ¿cómo puedo serlo?CONSULTA LOS TÉRMINOS Y CONDICIONES AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI estaremos desarrollando diferentes actividades que te apoyarán con tus habilidades y también, serán de gran ayud
Agregar a mi calendario2023-10-30 00:00:002025-07-08 17:31:49Prepárate para la Semana del Saber 2023 Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI estaremos desarrollando diferentes actividades que te apoyarán con tus habilidades y también, serán de gran ayuda para tu preparación de las pruebas Saber Pro y TyT. Para conocer más sobre el cronograma de esta semana da clic aquí.Cronograma Cronograma DíaHora ActividadLunes30 de octubre8:30 a.m. – 10:30 a.m.6:00p.m. - 7:45p.m.Comunicación escritaMartes31 de octubre9:30 a.m. - 12:00 m.3:00 p.m.- 4:00 p.m.6:00 p.m. - 8:30 p.m.Razonamiento cuantitativo Aproximación general a las pruebas Saber Pro(Para profesores)Miércoles1 de noviembre8:30 a.m. – 11:00 a.m.4:00 p.m. - 6:00 p.m.7:30 p.m. – 8:30 p.m.-Conociendo las competencias genéricas de las Pruebas Saber Pro-Lectura crítica-Práctica de ejercicios de razonamiento cuantitativoJueves2 de noviembre9:00 a.m. - 11:30 a.m6:00 p.m. - 8:00 p.m. 3:00 p.m. – 4:30 p.m.-Idiomas -Modelando la relación entre dos o más variablesViernes3 de noviembre10:00 a.m. - 12:00 m.4:00 p.m. - 6:00 p.m.Olimpiadas Accede a los links de cada una de las actividades y participa: ActividadOrientadoresEnlaceLectura Crítica https://bit.ly/49azc7WInauguraciónDecano y Director de Escuela IdiomasLuisa Fernanda SarmientoMañana: https://bit.ly/3Qb4bZ5Tarde: https://bit.ly/3tJGZtoRazonamiento cuantitativo, podcast y retosSandra Rojas TolosaRichard Fabián ReyesRogelio AlvaradoMartha ZambranoMañana: https://bit.ly/3FwWUxJTarde: https://bit.ly/3FtTuf6Olimpiada del saberAngela Cristina OchoaMartha Zambranohttps://bit.ly/494RBTNhttps://bit.ly/3QuBzLsComunicación EscritaGisela ArroyoVanessa PlataMartha ZambranoMañana: https://bit.ly/45FsYu1 Tarde: https://bit.ly/3Qvla9CAproximación general a Saber Pro. Datos clave para docentesGisela ArroyoVanessa Platahttps://acortar.link/bz4Oi0Práctica de ejercicios de razonamiento cuantitativoHenry Rodriguez Martha Zambranohttps://bit.ly/45ELti4Modelando la relación entre dos o más variablesMinoru Akiyama Martha Zambranohttps://bit.ly/3ScXsAcConociendo las competencias genéricas de las pruebas saber proMauricio Gómez VásquezMartha Zambranohttps://bit.ly/3QsLt0a No pierdas la oportunidad de prepárate para tu futuro, ten en cuenta que unos buenos resultados en estas pruebas tan importantes traen muchos beneficios para ti. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic