Whatsapp

¿Un influencer puede ser político en Colombia?

Por Redacción CM, Octubre 31, 2023

 

Las elecciones regionales del año 2023 en Colombia se llevaron a cabo durante el pasado domingo 29 de octubre, donde se eligieron a los representantes de cada región en el país. Durante estas elecciones existieron varios candidatos sorpresa que, gracias al poder, el de las redes sociales, lograron ganar una curul en el concejo. Entre los elegidos para ocupar un puesto en el gobierno colombiano están desde tuiteros, youtubers, tiktokers e influenciadores de otras redes sociales. 

 

Gracias al poder de la internet, estos candidatos lograron puntuar e ingresar a la lista de candidatos populares dentro del marco de las elecciones regionales del presente año, convirtiéndose estos en los primeros creadores de contenido en abarcar un cargo público tanto local como regional. Casos como el de Julián Triana, influencer y candidato más votado en la Alianza Verde para el 2024, nos dejan ver como las redes sociales se han convertido en una herramienta poderosa para promocionarse a un público en específico.  

 

 

Julián Triana, influencer

“Primero mucha sorpresa, las candidaturas como las nuestras no solo no ganan elecciones, sino que tampoco salen en el primer puesto”. 

 

Otro ejemplo es el candidato Edison Forero, conocido en redes sociales como “Fuchi” y conocido por ser parte del gremio de moteros y líder del movimiento motero “Street Brothers”, este candidato superó los 69.000 votos, siendo una de las sorpresas durante las elecciones regionales para el año 2024. Edison, de la mano del gremio de moteros de Bogotá, logró convertirse en concejal de Bogotá, desarrollando propuestas contra los cobros y actividades abusivas hacia este movimiento que día a día crece en Colombia.  

 

Edison Lara, motociclista

“Hoy hablaron los motociclistas, los conductores, las familias, que están cansadas de tanta corrupción”. 

 

Ángelo Schiavenato es otro de los candidatos que han dado mucho de qué hablar durante estas elecciones, haciendo campaña sin realizar inversión en la misma. Aunque este concejal exhibe una ostentosa vida en redes sociales, anunció su campaña por medio de TikTok una semana antes de estas, ganando una curul para los años 2024-2025 y sumando un total de más de 5.000 votos durante su primera candidatura al gobierno nacional. 

 

Ángelo Schiavenato, tiktoker

“No hice campaña porque yo no tengo la necesidad de estar llenando la ciudad de un montón de publicidad”.

 

El candidato al concejo de Bogotá, Daniel Briceño, fue otra de las sorpresas durante las elecciones regionales para el 2024, siendo opositor del gobierno del presidente Petro, este candidato ha criticado de manera activa las decisiones del gobierno actual, mostrando casos de corrupción y haciendo seguimiento de estos, este candidato del centro democrático agradeció a sus electores y prometió que hará valer cada una de sus propuestas durante su periodo electoral.  

 

Daniel Briceño

“Mi compromiso con ustedes es seguir haciendo control real, control de verdad, con grandes resultados. No los voy a defraudar”.

 

¿Por qué las redes sociales tienen tanto impacto durante elecciones regionales?

 

 

Realizar la elección de un candidato no es una tarea fácil, estos deben crear estrategias pertinentes que generen interés en los votantes por medio de beneficios hacia la población colombiana, aquí el voz a voz es muy importante, de la misma manera, estar de manera presencial en eventos y realizar campañas de medios digitales son factores y decisiones de carácter urgente y que se deben tener en cuenta para impactar de manera positiva en la estrategia. 

 

Las redes sociales son un foco importante si se desea llegar a un público de gran magnitud, siendo estas una herramienta facilitadora para dar a conocer las propuestas y los intereses de un candidato. El poder de los medios digitales en la sociedad moderna es demasiado, capturando tendencias y momentos únicos que suceden en todo el mundo en un abrir y cerrar de ojos, ayudando a los cibernautas a conocer más sobre los momentos que suceden tanto a nivel nacional como internacional.

 

Derecho en el Poli

 
Si te apasionan los temas gubernamentales, el desarrollo de documentación de carácter legal, el asesoramiento en asuntos penales, la defensa de los derechos fundamentales de un ciudadano, mientras experimentas experiencias únicas con instalaciones dedicadas al manejo de situaciones jurídicas en tiempo real. En el Poli nos esforzamos por hacer de nuestra institución un lugar diferente y de aprendizaje continuo.
 
Visita el siguiente enlace para saber más
 
Aprenderás sobre las ramas clásicas y modernas del derecho aplicadas a la empresa globalizada.

Publicado en: Poliverso

Tagged: Elecciones Regionales, Influencers, Tik Tok, redes sociales, Instagram, Votos

Quizá también te interese

SABEMOS QUE TE GUSTA HACER LAS COSAS DIFERENTES

Haz a un lado las excusas y empieza a desarrollar todo tu potencial. Dejános tus datos y pronto nos comunicaremos contigo.

+57