Whatsapp

Usted está aquí

NOTICIA

< Volver

Noticia < Volver

¡Feliz Día de la Naturaleza!

Redacción CM   |   

Hoy 3 de marzo se celebra el Día Mundial de la Naturaleza, creado el 20 de diciembre de 2013 por la ONU. Este día busca concientizar sobre el ecosistema que nos rodea junto con el tratado aprobado en el año 1973 que buscaba cuidar a las especies amenazadas de la caza indiscriminada y comercialización de estas para fines industriales. 

Algunas especies se encuentran amenazadas por la destrucción de su habitat

Este día también es denominado como “El Día Mundial de la Vida Silvestre” ahondando en la belleza y diversidad de las especies, exhibiendo sus beneficios y explicando el porqué debemos cuidar y conservar estos ecosistemas.  

 

El ser humano ha sido partidario del cuidado de estas especies o ambientes amenazados, creando métodos para protegerlos y evitar un daño irreversible. Por este motivo, la ONU ha invitado a todos los estados a participar en el día mundial de la naturaleza. 

 

Conoce Más sobre: Moda sostenible contra “Fast Fashion”. 

 

Celebración del Día de la Naturaleza en Colombia 

Colombia cuenta con uno de los ecosistemas más grandes alrededor del mundo, convirtiéndose en el de mayor riqueza en fauna silvestre. Al ver la amenaza constante de una extinción masiva en especies muy importantes como la mirla, la rana platanera o el cucarachero, el gobierno nacional buscó por medio del día de la naturaleza concientizar respecto al daño que diariamente se viene realizando tanto al ambiente, como al lugar de vivienda de muchas de las especies anteriormente mencionadas. 

 

Un aproximado de 27.000 hectáreas se han quemado, generando un desgaste en el ecosistema y dañando en una gran parte la calidad del aire en Colombia. La importancia por mantener saludable nuestro entorno natural ha preocupado a la población colombiana, de tal manera que se han creado leyes que regulen tanto la caza de especies, como el ingreso de personas a entornos ecológicos protegidos. 

 

Conoce Más Sobre: Minimizando el impacto ambiental: acciones POLI en Colombia. 

Aporte del sector educativo para cuidar la naturaleza

¿Quieres aportar al cuidado de la fauna y flora? Te contamos como. 

A continuación te contamos métodos para cuidar la fauna y flora en Colombia por medio de acciones que puedes realizar muy fácilmente. 

  • Ahorra energía en tu hogar. 

  • Consume productos y servicios de manera responsable. 

  • Adquiere productos 100% biodegradables. 

  • Planta semillas en tu hogar. 

  • Limpia zonas verdes y no arrojes residuos de basura en los parques. 

  • No contamines ríos y lagos. 

  • Reduce, recicla y reutiliza. 

 

Colombia y su diversidad de especies

 

En el POLI cuidamos el medio ambiente, te invitamos a protegerlo, aprender sobre las especies en peligro y conocer como puedes ser parte del cambio. 

03/Mar/2023