
El Poli reafirma su compromiso con la innovación pedagógica.
19 de Mayo de 2025
Del 13 al 15 de mayo de 2025, el Poli Medellín fue anfitrión de las Novenas Jornadas Lúdicas Internacionales REDPROD, un evento que reunió a 490 asistentes, entre estudiantes, profesores e invitados nacionales e internacionales. El propósito fue compartir experiencias y metodologías aplicadas a la enseñanza de la productividad y la ingeniería, fortaleciendo así la formación académica desde enfoques creativos y colaborativos.
Durante cuatro días, se llevaron a cabo 22 actividades académicas, incluyendo la conferencia inaugural, la muestra de juegos aplicados a la formación y el desarrollo de 20 lúdicas que reflejaron el compromiso pedagógico y la innovación de las instituciones participantes.
Este año, el Poli lideró el desarrollo de siete lúdicas, la conferencia inicial y la muestra de juegos aplicados a la formación. Las 13 lúdicas restantes fueron diseñadas y presentadas por otras instituciones miembros de la red, provenientes de tres instituciones de educación superior de México, una de Argentina, una del Chocó, una de Pereira y con presencia siete instituciones de Medellín y el Valle de Aburrá.
El evento fue coordinado por el profesor Mauricio Gómez Vásquez, de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, y contó con una agenda híbrida que incluyó ponencias, talleres, integraciones y dinámicas lúdicas, todas enfocadas en la aplicación de estrategias pedagógicas centradas en la creatividad, la tecnología y la transformación de los procesos de enseñanza.
Entre las universidades participantes estuvieron la Universidad del Valle de Puebla, la Universidad Nacional del Litoral, la Universidad de Guanajuato, el Instituto Tecnológico de Orizaba, el Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, la Institución Universitaria Pascual Bravo, el Instituto Tecnológico Metropolitano, la Institución Universitaria Colegio Mayor, entre otras.
Desde el Poli destacamos la participación de profesores y estudiantes, quienes no solo presentaron propuestas innovadoras, sino que también fortalecieron redes académicas con instituciones aliadas a nivel nacional e internacional.