Del 28 de abril al 2 de mayo, el Poli celebrará la English Week 2025: Global Citizen, en Bogotá y Medellín, un evento diseñado para fomentar el aprendizaje y la pr
Agregar a mi calendario2025-04-28 09:00:002025-07-08 13:41:06¡English Week 2025: Global Citizen! Bogotá y Medellín Del 28 de abril al 2 de mayo, el Poli celebrará la English Week 2025: Global Citizen, en Bogotá y Medellín, un evento diseñado para fomentar el aprendizaje y la práctica del inglés, mientras sensibiliza a los estudiantes sobre temas globales y la importancia de ser ciudadanos del mundo.A lo largo de la semana, se desarrollarán conferencias, open classes, actividades culturales y talleres, tanto en modalidad virtual como presencial, en Bogotá, en el Campus Principal, City Campus y en Medellín, en la sede Los Colores (con más espacios por confirmar). Estas actividades ayudarán a los estudiantes a comprender desafíos sociales, ambientales y culturales a nivel global, integrando el inglés como una herramienta clave para la educación y el entendimiento internacional.¡No te lo pierdas! AgendaFechaHoraActividadSedeSalónModalidadEnlaceLunes 28 de abril10:00 a. m.Conference European UnionCitycampus404Presencial y virtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍ10:40 a. m.Scape RoomBogotá Presencial 2:00 p. m.Buy Now: The shopping conspiracy. Video class + análisisMedellínSede BienestarPresencial 5:00 p. m.Procolombia Virtual 6:00 p. m.Improve your English skills level in a cultural program in USA - Mejora tu nivel de inglés a través de un programa cultural en USA - Be global virtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍMartes 29 abril 9:00 a. m.Developing Soft Skills for SuccessCitycampus404-405Presencial 4:00 p. m.Developing Soft Skills for SuccessCitycampus404-405Presencial 6:30 p. m.BritChamBusiness opportunities in the UK virtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍMiercoles 30 abril 10:00 a. m.WTO Dispute Settlement VirtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍ10:00 a. m.Explore and Study in CanadaCitycampus401-402Presencial 7:00 p. m.Experiences of a Tour Guide in Santa Marta, Colombia”, Association of Bilingual Guides of Santa Marta. virtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍViernes 2 mayo 8:00 a. m.Australian Trade and Investment CommissionMedellín virtualConéctate por Microsoft Teams AQUÍ9:00 a. m.Cook & Connect Virtual 12:30 p. m.Scape RoomBogotá Presencial 3:00pm“The doors that English opens for you”Blue Studies InternationalCitycampus404-405Presencial LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Escuela de Ciencias Básicas y el Centro de Investigación para el Análisis de Datos Económicos y Sectoriales (CIDES) invitan a la comunidad Poli y a todos los interesados a participar en nuestro
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-02-25 17:00:002025-07-08 13:41:06¡Aprende y certifícate con nuestros cursos gratuitos! Workshops: Herramientas en análisis de datos La Escuela de Ciencias Básicas y el Centro de Investigación para el Análisis de Datos Económicos y Sectoriales (CIDES) invitan a la comunidad Poli y a todos los interesados a participar en nuestro programa de cursos cortos (webinars) de libre acceso. Estas actividades se llevarán a cabo a través de la plataforma TEAMS y ofrecerán certificación para quienes asistan a todas las sesiones y aprueben la actividad final de cada curso.Listado de Cursos Disponibles:1.Preparación de datos en Excel Docente: Emiliano Vagnoni Descripción: Se abordarán conceptos esenciales del manejo de Excel, incluyendo el uso de fórmulas, formatos condicionales y filtros. Se enfatizará en la aplicación de herramientas para el manejo de datos, su resumen y presentación. Fechas y Horario: 4 sesiones, los martes 25 de febrero, 4 de marzo, 11 de marzo y 18 de marzo, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Enlace de conexión: Accede aquí 2. Evaluación de Impacto de Proyectos con la Técnica Propensity Score Matching (PSM) Docente: Frederick Mendoza Descripción: Se presentará la metodología PSM, la cual permite medir el impacto de intervenciones a través del método de emparejamiento, utilizado en políticas públicas y experimentos sociales. Fechas y Horario: 2 sesiones, los martes 1 y 8 de abril, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Enlace de conexión: Accede aquí 3. Herramientas Básicas de Estadística Descriptiva para la Investigación Cuantitativa Docente: Edwin Zapata Descripción: Introducción a conceptos fundamentales de estadística descriptiva aplicados al análisis de información en investigaciones cuantitativas. Fechas y Horario: 3 sesiones, los miércoles 23 y 30 de abril y 7 de mayo, de 5:00 p.m. a 6:00 p.m. Enlace de conexión: Accede aquí Estos cursos representan una excelente oportunidad para fortalecer conocimientos y habilidades en el manejo de datos, evaluación de impacto y estadística aplicada. ¡No te lo pierdas! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Licenciatura en Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano presenta dos nuevas emisiones del programa radial POLIRADIO “A la Pizarra”, enfocadas en visibilizar el impacto de sus estudiante
Agregar a mi calendario2025-05-08 00:00:002025-07-08 13:41:06Poliradio, a través de su programa “A la pizarra”, resalta el impacto de la Licenciatura en Ciencias Sociales en contextos educativos y militares La Licenciatura en Ciencias Sociales del Politécnico Grancolombiano presenta dos nuevas emisiones del programa radial POLIRADIO “A la Pizarra”, enfocadas en visibilizar el impacto de sus estudiantes y graduados en espacios educativos y de las fuerzas armadas del país. 1. Narrativas sobre la cátedra del mar y del río Fecha: 8 de mayo de 2025 Invitados: Julio Cesar Cifuentes Roncancio (graduado) Cesar Ernesto Umbacía González (rector del Colegio Naval de Bogotá) Andrea Carolina Valderrama Sierra (Coordinadora del Colegio Naval) Alejandro Rojas (experto en cátedras del Mar y del Río) Juan Camilo Ortegón Gutiérrez (docente del programa) En esta emisión se destacará el proyecto pedagógico del Colegio Naval de la Armada de Colombia y el rol de nuestros graduados en el fortalecimiento de la enseñanza de la geografía en contextos navales. 2. Impacto en la Policía Nacional y Fuerzas Militares Fecha: 6 de junio de 2025 Invitados: Mónica Beatriz González Castillo (estudiante y Policía en Chiquinquirá) Edwin Antonio González Ruíz (estudiante y Soldado profesional) Sandra Carolina Ramos Torres y Juan Camilo Ortegón Gutiérrez (docentes del programa) Graduados invitados de las Fuerzas Militares y Navales Esta edición busca visibilizar el aporte de nuestros estudiantes y graduados desde sus roles en las Fuerzas Armadas, destacando su labor educativa y social en el país. Ambas emisiones se transmitirán por POLIRADIO, como parte del compromiso institucional con la proyección social y la transformación educativa desde las Ciencias Sociales. POLIRADIO “A LA PIZARRA” RESALTA EL IMPACTO DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS SOCIALES EN ESCENARIOS EDUCATIVOS Y MILITARES LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Politécnico Grancolombiano participará una vez más en uno de los eventos culturales y académicos más importantes del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) cuyo país in
location_onBogotá
Agregar a mi calendario2025-04-25 09:00:002025-07-08 13:41:06El Poli dirá presente en la FILBO, con experiencias tecnológicas y lanzamientos editoriales El Politécnico Grancolombiano participará una vez más en uno de los eventos culturales y académicos más importantes del país: la Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) cuyo país invitado para este año será España, y se celebrará del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias.Este año, la feria contará con la participación de más de 500 expositores nacionales e internacionales, y el Poli hará parte de esta gran celebración del conocimiento y la creatividad con una propuesta que se destaca por su innovación y compromiso con la educación.Una experiencia tecnológica únicaEl stand del Poli ofrecerá a los visitantes una experiencia tecnológica inmersiva, diseñada para dar a conocer cómo la institución está transformando la educación a través de la innovación, el desarrollo digital y la investigación. Quienes visiten el stand podrán interactuar con herramientas, contenidos y demostraciones que reflejan el ADN innovador de nuestra institución.Lanzamientos editoriales: conocimiento que transformaDurante la feria, también se realizarán múltiples lanzamientos editoriales en diversas áreas del conocimiento, fruto del trabajo investigativo y académico de docentes, estudiantes, graduados y colaboradores del Poli. Estas publicaciones reflejan el compromiso institucional con la generación de conocimiento y su aporte a la sociedad.¡Visítanos en nuestro stand!Ubicación: Pabellón 3, nivel 2, stand 142Fecha: Del 25 de abril al 11 de mayoLa invitación está abierta para estudiantes, docentes, egresados, aliados y visitantes en general. Te esperamos para que vivas una experiencia única, conozcas nuestras publicaciones y compartas con nosotros el orgullo de ser parte del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En el Poli queremos invitarte a la Feria de Prácticas y Empleabilidad 2025-1, edición virtual, un evento nacional que se llevará a cabo del 12 al 17 de mayo, organizado por el Centro de Orientación Laboral y el Área de Prácticas reafirmando nuestro compromiso con la formación integral de estudiantes y graduados.
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-05-12 09:00:002025-07-08 13:41:06¡Prepárate para tu futuro laboral! Llega la Feria de Prácticas y Empleabilidad 2025-1
.botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); position: relative; text-align: center; margin: 0 auto; transition: background ease-in-out .4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color:#ffffff !important; } .botton a{ color:#ffffff !important; margin-top:10px; text-decoration-line: none; font-size: 24px !important; } .botton a:hover{ text-align: center; } .botton:hover { background-color: #ffffff !important; background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; }
@media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 12px; }
}
En el Poli queremos invitarte a la Feria de Prácticas y Empleabilidad 2025-1, edición virtual, un evento nacional que se llevará a cabo del 12 al 17 de mayo, organizado por el Centro de Orientación Laboral y el Área de Prácticas reafirmando nuestro compromiso con la formación integral de estudiantes y graduados.Esta iniciativa busca fortalecer los lazos entre la academia y el sector empresarial, propiciando espacios de acercamiento directo al mundo laboral. A lo largo de la semana, los asistentes tendrán acceso a actividades clave como reclutamiento por parte de empresas aliadas, conferencias internacionales y talleres diseñados para potenciar su perfil profesional.Calendario de actividadesPara participar de las charlas y actividades deberás registrarte en el siguiente enlace: Inscríbete Aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
En el marco de la alianza entre el Politécnico Grancolombiano y CINTEL, te invitamos a participar en el taller presencial “Diagnóstico en Transformación Digital con AceleraTIC”, un
Agregar a mi calendario2025-05-28 07:00:002025-07-08 13:41:06Transforma tu Empresa con el Poli y CINTEL En el marco de la alianza entre el Politécnico Grancolombiano y CINTEL, te invitamos a participar en el taller presencial “Diagnóstico en Transformación Digital con AceleraTIC”, una experiencia diseñada para empresas con Registro Único Empresarial y Social (RUES) que buscan dar un paso estratégico hacia la madurez digital.Este evento, liderado por la Escuela OPINA y su Especialización en Gerencia de Proyecto en Inteligencia de Negocios, te permitirá conocer AceleraTIC, una herramienta creada por CINTEL que facilita el reconocimiento del nivel de madurez digital de tu empresa en áreas clave como TIC, innovación y modelo de negocio.Durante la jornada, podrás identificar oportunidades de mejora, analizar tu situación actual y proyectar acciones concretas para llevar tu organización al siguiente nivel en un entorno empresarial cada vez más dinámico y competitivo.Evento presencialFecha: 28 de mayo de 2025Hora: 7:00 a.m.Registro gratuito: Haz clic aquí para inscribirteCupo limitado a 40 empresas¡No te pierdas esta oportunidad de impulsar la transformación digital de tu empresa con el respaldo del Poli y la experiencia de CINTEL! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva tra
laptop_windowsVirtual
Agregar a mi calendario2025-05-29 13:00:002025-07-08 13:41:07Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España” El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España”.Durante este espacio se compartirán conocimientos con pares internacionales, ampliando las perspectivas sobre el contexto, normativa y evolución de la Prevención en Riesgos Laborales – PRL en Colombia y España.En este Webinar se pretende entre otros aspectos reflexionar sobre la actualidad, los retos y tendencias futuras de la SST en cada país.El evento estará a cargo de la Universidad Francisco de Vitoria - UFV de Madrid y el Politécnico Grancolombiano, con la participación de: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Este 30 de mayo, vive una experiencia única recorriendo el patrimonio cultural de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca a través de un taller práctico organizado por El Programa De Tecno
Agregar a mi calendario2025-05-30 09:00:002025-07-08 13:41:07Taller de Guianza Turística Cali: ¡Patrimonio, arte y tradición! Este 30 de mayo, vive una experiencia única recorriendo el patrimonio cultural de la ciudad de Cali, en el Valle del Cauca a través de un taller práctico organizado por El Programa De Tecnología En Guianza Turística de la Escuela De Negocios Y Desarrollo Internacional, de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, que te llevará por algunos de los lugares más emblemáticos del barrio San Antonio y el centro histórico. Aprenderás a interpretar el arte, la historia y las tradiciones caleñas, desarrollando guiones interpretativos, conectando con la esencia de la ciudad.Lugares para visitar: Iglesia La Merced, Museo del Oro Calima, Plaza de Caicedo, Capilla La Ermita, Callejón del Embudo y el mirador de San Antonio.Incluye: Actividades guiadas, refrigerio típico valluno.Hora de inicio: 9:00 a.m.Punto de encuentro: Plazoleta Jairo Varela ¿Estás listo para explorar Cali desde una nueva perspectiva? LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic