Estás viendo 625 - 632 evento(s) de 639

22 de Mayo de 2025

Creatividad e innovación: la muestra de PIF llega al Poli

El próximo 22 de mayo, el City Campus del Politécnico Grancolombiano será escenario de una jornada dedicada a la creatividad, la innovación y el pensamiento transformador

Agregar a mi calendario2025-05-22 14:00:002025-07-09 13:39:08Creatividad e innovación: la muestra de PIF llega al Poli El próximo 22 de mayo, el City Campus del Politécnico Grancolombiano será escenario de una jornada dedicada a la creatividad, la innovación y el pensamiento transformador. Desde las 2:00 p.m. hasta las 8:00 p.m., se llevará a cabo la muestra de Proyectos de Investigación Formativa (PIF), una iniciativa liderada por la Escuela OPINA y la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación que busca visibilizar las soluciones desarrolladas por sus estudiantes frente a los retos actuales del entorno.Esta muestra tiene como propósito principal acercar a la comunidad académica a los avances investigativos de los estudiantes, quienes, a través del acompañamiento docente y el enfoque formativo, han construido propuestas que responden a desafíos reales. Entre los temas abordados se destacan la sostenibilidad ambiental, el desarrollo de tecnologías aplicadas a la vida cotidiana, soluciones digitales para mejorar procesos industriales y propuestas de impacto social y comunitario.Un espacio para la formación con propósitoLos Proyectos de Investigación Formativa permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos adquiridos en clase en un contexto práctico, promoviendo así el desarrollo de competencias clave como el pensamiento crítico, la resolución de problemas, el trabajo en equipo y la innovación. Esta muestra representa el cierre de un ciclo de aprendizaje y la oportunidad de dar a conocer sus logros ante docentes, compañeros, invitados externos y posibles aliados estratégicos. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Webinar Internacional
29 de Mayo de 2025

Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España”

El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva tra

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-05-29 13:00:002025-07-09 13:39:09Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España” El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España”.Durante este espacio se compartirán conocimientos con pares internacionales, ampliando las perspectivas sobre el contexto, normativa y evolución de la Prevención en Riesgos Laborales – PRL en Colombia y España.En este Webinar se pretende entre otros aspectos reflexionar sobre la actualidad, los retos y tendencias futuras de la SST en cada país.El evento estará a cargo de la Universidad Francisco de Vitoria - UFV de Madrid y el Politécnico Grancolombiano, con la participación de: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Junio de 2025

El Poli vibra con la robótica: sede oficial de la WRO Regional

El próximo 3 de junio, el Politécnico Grancolombiano será el escenario de un evento de talla internacional: la Competencia Regional Cundinamarca de la Worl

BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-06-03 08:00:002025-07-09 13:39:09El Poli vibra con la robótica: sede oficial de la WRO Regional El próximo 3 de junio, el Politécnico Grancolombiano será el escenario de un evento de talla internacional: la Competencia Regional Cundinamarca de la World Robot Olympiad (WRO), una destacada olimpiada de robótica educativa que reúne a niños, niñas y jóvenes de más de 106 países. Esta será la 1ra edición en la región Cundinamarca con la alianza que realiza Fundación Conecta+ con el Poli, marcando un hito importante para nuestra institución.Los participantes competirán en tres categorías según su edad:Elementary: 8 a 12 añosJunior: 11 a 15 añosSenior: 15 a 19 años Cada equipo tendrá un tiempo limitado para resolver retos con sus robots, y se premiará la eficiencia y la capacidad de adaptación ante los desafíos planteados. La WRO es organizada a nivel nacional por la Fundación Conecta+ y para Cundinamarca el Poli será un importante aliado para continuar impulsando a nivel regional esta competencia. Los ganadores locales tendrán el cupo para participar el 3,4,5 de septiembre en la 5ta Edición de la WRO Colombia Nacional 2025 y el ganador de esta competencia irá a la WRO Mundial 2025 en Singapur a mediados de noviembre. El evento se desarrollará en el City Campus del Politécnico Grancolombiano, en los salones 401 al 405 del cuarto piso, y busca generar interés entre los estudiantes por programas académicos como Ingeniería Industrial y otras carreras de la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación (FIDI).Este evento se suma a otras importantes iniciativas lideradas por el Poli, la Escuela de Optimización, Infraestructura y Automatización como organizadora del evento, y la FIDI dirigida por el decano Rafael García, consolidando a la institución como un referente académico en ciencia, tecnología e innovación.” LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

charla-laura-pacalagua

Evento recurrente

Laura Pacalagua comparte su experiencia en la Maestría en Ingeniería Industrial

.botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ea
Agregar a mi calendario2025-06-11 19:00:002025-07-09 13:39:09Laura Pacalagua comparte su experiencia en la Maestría en Ingeniería Industrial .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } En el marco de la estrategia de socialización de la Maestría en Ingeniería Industrial, el Politécnico Grancolombiano te invita a una charla inspiradora con Laura Pacalagua, graduada del programa, quien compartirá su recorrido académico y profesional, así como el impacto que ha tenido la maestría en su formación integral.Este encuentro está dirigido a estudiantes de Ingeniería Industrial desde sexto semestre en adelante, así como a estudiantes y graduados de Administración de Empresas y graduados de la Especialización en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento (ELYCA).Laura Pacalagua:Profesional en Administración e Ingeniería, con especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios y Magíster en Ingeniería Industrial del Poli. Su experiencia en el sector servicios incluye liderazgo en procesos técnicos, comerciales y de analítica, así como participación en proyectos sociales orientados al empoderamiento femenino en zonas rurales.Además de su carrera profesional, Laura es fundadora y líder de la Red La Monareta (Provincia de Ubaté), una iniciativa que promueve el emprendimiento y la formación de mujeres rurales bajo los principios de cooperación, coordinación y colaboración.Esta es una oportunidad única para conocer de primera mano el valor diferencial de la Maestría en Ingeniería Industrial del Poli, fortalecer lazos entre estudiantes y graduados, y motivarse a seguir creciendo en el ámbito académico y profesional. Fecha: miércoles, 11 de junioHora: 7:00 p. m. a 8:00 p. m.Lugar: City Campus, salones 401 y 402Conexión virtualConéctate Aquí    ¡Te esperamos para seguir construyendo comunidad Poli con visión, propósito y transformación! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

la-hora-del-cuento-Historias-para-Pequeños-Grancolombianos
20 de Junio de 2025

La Hora del Cuento “Historias para Pequeños Grancolombianos"

En el Poli nos interesa fomentar el gusto por la lectura desde la infancia, por ello, desde la Biblioteca, hemos creado “Historias para Pequeños Grancolombianos”, un espacio donde los niños y niñas puedan vivir una experiencia emocionante, significativa e inolvidable con los libros.
Agregar a mi calendario2025-06-20 08:00:002025-07-09 13:39:09La Hora del Cuento “Historias para Pequeños Grancolombianos" .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } En el Poli nos interesa fomentar el gusto por la lectura desde la infancia, por ello, desde la Biblioteca, hemos creado “Historias para Pequeños Grancolombianos”, un espacio donde los niños y niñas puedan vivir una experiencia emocionante, significativa e inolvidable con los libros.Con esta iniciativa queremos que los más pequeños de nuestra comunidad (hijos de estudiantes, profesores y colaboradores que estén entre los 5 y 11 años) descubran el mundo mágico y placentero de la lectura en el mismo lugar donde sus padres trabajan y/o estudian. Esta jornada tendrá actividades, cuentos y actividades lúdicas que estimularán su imaginación y curiosidad mientras generan una conexión temprana y positiva con los libros.¿Cuándo y dónde?Estas actividades se llevarán a cabo el 20 de junio en la Biblioteca del Campus Principal en Bogotá y el 20 de junio en la biblioteca de la sede Los Colores en Medellín.¿Y cómo pueden inscribirse?Inscribe a tus pequeños en el siguiente formulario y recuerda que, si eres estudiante y deseas que tu hijo participe de esta actividad, debes presentar el día del evento una fotocopia del registro civil y de la cédula de ciudadanía para poder verificar el parentesco.Inscríbete Aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Índice De Inclusión
14 de Mayo de 2025 a 30 de Junio de 2025

Índice de Inclusión 2025: Acciones que mejoran la vida de todos en el Poli

El Poli continúa consolidándose como una institución que promueve la inclusión y la equidad para todos sus miembros.

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-05-14 08:00:002025-07-09 13:39:09Índice de Inclusión 2025: Acciones que mejoran la vida de todos en el Poli El Poli continúa consolidándose como una institución que promueve la inclusión y la equidad para todos sus miembros. Cada dos años, la Oficina de Inclusión lidera la aplicación del Índice de Inclusión, un indicador clave que evalúa la percepción de todos los miembros de la universidad sobre las acciones que realiza la institución para promover el acceso y la participación equitativa de personas con diferentes características, como género, capacidades, razas, orígenes y más. Este índice no solo refleja los avances, sino también el compromiso del Poli con la diversidad.La Oficina de Inclusión ha implementado diversas acciones que benefician tanto a estudiantes como docentes y colaboradores. El Poli se esfuerza por garantizar una experiencia educativa para todos, sin importar sus características personales o sociales. Esto incluye la implementación de medidas para facilitar el acceso, la permanencia y la graduación de estudiantes que pertenecen a grupos con especial protección constitucional.Entre las acciones clave, se destacan iniciativas como la caracterización de estudiantes desde una perspectiva inclusiva. Esto ha permitido identificar poblaciones como personas con discapacidad, grupos étnicos, habitantes de frontera y víctimas del conflicto armado, facilitando la creación de programas específicos para sus necesidades. Estos esfuerzos reflejan el compromiso de la institución con la equidad, tanto en el acceso como en la permanencia dentro del sistema educativo.El Índice de Inclusión también resalta la importancia de sensibilizar a toda la comunidad universitaria sobre la relevancia de la inclusión. Antes de la recolección de datos, se realizan actividades de sensibilización para asegurar que las acciones implementadas sean comprendidas y reconocidas. Estas actividades no solo informan, sino que también conectan a estudiantes, docentes y colaboradores con las políticas inclusivas que rigen en el POLI.El POLI sigue demostrando que la diversidad es su mayor fortaleza. Gracias a la Oficina de Inclusión, se han generado espacios para que todos los miembros de la comunidad académica puedan desarrollarse en un entorno respetuoso, igualitario y abierto.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

01 de Julio de 2025

II coloquio de investigación en análisis de casos para la enseñanza

Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli invitamos a toda la comunidad académica y profesional a participar en el II Colóquio en Análisis, un evento donde se presentarán las

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-07-01 16:00:002025-07-09 13:39:09II coloquio de investigación en análisis de casos para la enseñanza Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli invitamos a toda la comunidad académica y profesional a participar en el II Colóquio en Análisis, un evento donde se presentarán las ponencias de los trabajos de grado de los estudiantes de la Maestría en Administración Internacional (MBA).Este coloquio, que se llevará a cabo el próximo 1 de julio en modalidad virtual a través de Microsoft Teams, se desarrollará en el horario de 4:00 p.m. a 7:00 p.m. Durante el evento, los asistentes podrán conocer las investigaciones y proyectos de los estudiantes, quienes expondrán sus trabajos ante un jurado y el público interesado.El evento estará organizado en mesas de trabajo, segmentadas de acuerdo con los énfasis que ofrece la maestría: Gerencia Empresarial, Finanzas Internacionales y Marketing Digital. Los participantes podrán asistir a la jornada completa o seleccionar las ponencias de su interés según la temática.Para asistir, es necesario realizar una inscripción previa, lo que permitirá recopilar los datos de los interesados y compartir información relevante sobre el programa de maestría.El objetivo del evento es promover el análisis académico y profesional, además de dar a conocer la maestría en Administración Internacional (MBA) a estudiantes de últimos semestres, profesionales en especialización, docentes y otros grupos de interés.Los interesados en asistir al coloquio pueden registrarse a través del enlace proporcionado por la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli.¡No te pierdas la oportunidad de ser parte de este espacio de aprendizaje y crecimiento académico! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Julio de 2025

Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia

El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-07-02 18:30:002025-07-09 13:39:09Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del sistema de pagos colombiano en los últimos 100 años, con énfasis en Banco de la República", y "Decisiones de política monetaria y cambiaria del Banco de la República desde su creación". en conmemoración del centenario de esta institución.La jornada, dirigida a estudiantes, profesores y profesionales de la economía, contará con la participación de Joaquín Bernal, exviceministro de Hacienda, exsubgerente del Banco de la República y actual asesor del Gerente General. Su conferencia abordará la transformación del sistema de pagos en Colombia durante el último siglo, destacando el rol fundamental del Banco de la República en dicho proceso. También estará Gustavo Antonio García Flórez, presidente de la Asociación Nacional de Pensionados del Banco de la República. Su vasta experiencia laboral incluye roles de liderazgo en el Banco de la República, donde fue jefe de Sección en áreas como Pagos al Exterior y Gerente de la Sucursal de Cúcuta. Su conferencia se desarrolla sobre la evolución y el impacto de las decisiones monetarias y cambiarias en la historia económica del país.Este espacio buscará resaltar la importancia de la economía como disciplina fundamental para el desarrollo nacional y promover la reflexión crítica sobre el rol del economista en los distintos sectores productivos.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 2 de julio de 2025.Hora: 6:30 p.m.Transmisión: Canal de Youtube del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar