Estás viendo 1961 - 1968 evento(s) de 1979

Boletín De Experiencia Agosto 2
15 de Octubre de 2025

Modelo de Gestión de la Experiencia

Como parte integral de la institución, creemos firmemente que la experiencia de nuestros estudiantes, docentes, colaboradores y graduados es el eje de una educación transformadora.

location_on Sede los Colores - Medellín
Agregar a mi calendario2025-10-15 14:00:002025-07-27 05:32:55Modelo de Gestión de la Experiencia Como parte integral de la institución, creemos firmemente que la experiencia de nuestros estudiantes, docentes, colaboradores y graduados es el eje de una educación transformadora. Por eso, contamos con un modelo de gestión, centrado en las personas y orientado a la mejora continua.Este modelo se desarrolla en cuatro fases estratégicas que nos permiten comprender, diseñar y fortalecer la experiencia en todos los niveles: Diagnóstico, medición, ideación y mejoracontinua. Cada una de ellas responde a una visión clara: crear experiencias significativas, memorables y sostenibles para toda la comunidad POLI.A continuación, te explicamos en qué consiste cada una de ellas para su aplicación.Diagnóstico: comprender desde la voz del usuarioTodo comienza con un ejercicio profundo de escucha activa. En esta fase, identificamos los puntos críticos de la experiencia a través de encuestas, entrevistas y herramientas como el Customer Journey Map, el Blueprint y el Mapa de Empatía. Medición: convertir percepciones en datosUna vez comprendida la experiencia, pasamos a medirla. Evaluamos su impacto a través de indicadores clave como NPS (Net Promoter Score), CSAT (Customer Satisfaction Score) y CES (Customer Effort Score).Estas herramientas, gestionadas desde XCustomer y visualizadas en nuestra plataforma NOVUS, permiten transformar la percepción en información útil para tomar decisiones más humanas, oportunas y acertadas.Ideación y co-creación: diseñar soluciones con sentidoCon base en los hallazgos, activamos sesiones colaborativas de ideación. Aquí, equipos interdisciplinarios analizan los principales “dolores” de la experiencia y diseñan soluciones centradas en el usuario.Cada propuesta se construye desde los principios de la política institucional de experiencia: comunicación empática, transparencia, eficiencia, oportunidad, escalabilidad y optimización de recursos.Implementación y mejora continua: actuar, ajustar y evolucionarLas soluciones priorizadas se implementan y se monitorean con indicadores definidos desde el inicio del proceso. Esta fase permite poner en marcha acciones concretas, evaluar su impacto y ajustar en función de los resultados.El impacto de este modelo se refleja en indicadores de satisfacción, retención y graduación. Estudiantes que permanecen, docentes satisfechos y procesos más ágiles son señales claras de que gestionar la experiencia sí transforma.Estamos comprometidos con la construcción de nuevas experiencias memorables. Porque tu recorrido por el POLI no es solo un tránsito académico, es una vivencia transformadora que está en el centro de nuestra misión institucional. Prepárate para conocer el poder de personalizar y humanizar la EXPERIENCIA. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Encuentro de graduados Bogotá - Medellín
17 de Octubre de 2025

¡Es momento de volver a encontrarnos!

Desde la Oficina de Graduados, te invitamos a revivir los mejores recuerdos universitarios en un espacio pensado para reconectar, celebrar y crear nuevas experiencias memorables.

Agregar a mi calendario2025-10-17 18:00:002025-07-27 05:32:56¡Es momento de volver a encontrarnos! Desde la Oficina de Graduados, te invitamos a revivir los mejores recuerdos universitarios en un espacio pensado para reconectar, celebrar y crear nuevas experiencias memorables.Esta será una jornada llena de momentos especiales junto a quienes marcaron tu vida en esta etapa tan especial, inscríbete y conoce todas las sorpresas que tenemos preparadas para ti.Pista: Lleva un outfit cómodo para darla toda en la pista... ¿Cuándo y dónde?MedellínBogotá     17 de octubre 2025   6:00 p. m. – 10:00 p. m.   Bora Bora Social Club   Cra. 38 #19-190, Buenos Aires. 25 de octubre 2025 6:00 p. m. – 10:00 p. m.    Royal Center Cra. 13 # 66-80.   No pierdas la oportunidad de disfrutar de este gran evento y volver a compartir con esas personas que marcaron tu etapa en el POLI, pasa la voz e invita a tus compañeros. (si estás dentro de los primeros 300 inscritos podrás llevar un acompañante) LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2025 a 23 de Octubre de 2025

V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI

El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el

co_present Presencial y virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-10-21 14:00:002025-07-27 05:32:56V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el Observatorio Fiscal y el Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con el Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México, llevarán a cabo el V Simposio Internacional “Economía y Género: políticas, prácticas y desigualdades en el sistema productivo de América Latina y el Caribe”. Este simposio se realizará el 21 de octubre en el City Campus del POLI, 22 de octubre en la Universidad Javeriana, 23 de octubre sesión en el Congreso de la República con transmisión virtual por el canal YouTube del Poli.Será un importante escenario donde se analizarán y discutirán las desigualdades de género en los sistemas productivos; a través de un enfoque crítico e interdisciplinario, se abrirán espacios de reflexión colectiva sobre los retos estructurales y las oportunidades para construir economías más equitativas, inclusivas y sostenibles.Asimismo, se desarrollarán tres mesas de trabajo en las que participarán académicos, responsables de políticas públicas, organizaciones, estudiantes e investigadores:Mesa 1Economía y bienestar: un enfoque desde las interseccionalidadesEsta mesa propone un análisis organizacional del bienestar laboral desde una perspectiva interseccional que reconozca cómo el género, la migración, la pertenencia étnica y otras dimensiones de la diversidad o grupos vulnerables que influyen en el acceso a recursos y a las oportunidades para acceder a trabajos dignos. Se busca visibilizar las múltiples formas de desigualdad que coexisten en las organizaciones. Mesa 2Impacto del mercado laboral desde un enfoque de la competitividad empresarial y los derechos laborales Esta mesa propone un análisis con enfoque desde las perspectivas de género, políticas públicas, comercio internacional, mercado laboral (costos laborales de producción, productividad, generación de valor, entre otros) sistemas tributarios y metodologías de medición económica, se busca visibilizar las brechas estructurales y proponer alternativas para una economía más equitativa, inclusiva y sostenible. La mesa invita a repensar los marcos económicos tradicionales desde una mirada crítica.Mesa 3Techos de cristal: El costo de la desigualdad, barreras de género y su incidencia en la estructura organizacional.    Esta mesa abordará las barreras estructurales y culturales que enfrentan las mujeres y otras identidades diversas en el acceso y ascenso dentro de los diferentes sectores económicos. Se explorarán los desafíos para alcanzar posiciones de liderazgo, las brechas en la representación institucional, y las estrategias para promover entornos laborales más equitativos e inclusivos.Requisitos de presentación ponenciasLos investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: lcristancho@poligran.edu.co, msalamanca@poligran.edu.co y griosyep@poligran.edu.co .Cronograma de convocatoriaEventoFechaApertura de la convocatoria10 de junio 2025Fecha límite de recepción de resúmenes10 de agosto 2025Evaluación de Pares4 al 19 de agosto 2025Divulgación de Resultados26 de agosto 2025Entrega del resumen ampliado15 de septiembre 2025Encuentro Académico21, 22, 23 de octubre 2025 Agenda FECHAHORALUGARDÍA 121 de octubre 2:00  p.m. - 8:00 p.m.Politécnico GrancolombianoCalle 61 #7 – 69DÍA 222 de octubre 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Pontificia Universidad JaverianaCarrera 7 No 40 - 62 DÍA 323 de octubrePor confirmarCongreso de la República LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Congreso De Intereses Y Perspectivas De Estudio
29 de Octubre de 2025 a 30 de Octubre de 2025

V Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio

La Escuela de Ciencias Básicas del POLI y el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Areandina, lle

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-10-29 09:00:002025-07-27 05:32:56V Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio La Escuela de Ciencias Básicas del POLI y el Departamento de Ciencias Básicas de la Fundación Universitaria del Areandina, llevarán a cabo el V Congreso de Intereses y Perspectivas de Estudio en el Ámbito de la Formación Matemática.Este evento interuniversitario se realizará del 29 al 30 de octubre en modalidad híbrida y tiene como objetivo despertar en los asistentes el deseo por la investigación y la formación en materia de iniciación científica y procesos prácticos - disciplinarios en el ámbito de las matemáticas.Será un espacio en la que los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus investigaciones y compartir conocimientos con otros expertos y estudiantes del campo en las áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas) a través de tres líneas de trabajo principales: Modelación matemática en el contexto STEMDentro de esta línea se encontrarán las investigaciones que demuestren el uso de la modelización matemática para comprender fenómenos reales o situaciones simuladas, integrando conceptos de ciencia, tecnología e ingeniería.Los investigadores presentarán sus estudios de situaciones o fenómenos, procesos de construcción de modelos matemáticos y la solución y validación de estos modelos dentro de proyectos interdisciplinarios STEM.  Educación matemática y su rol en STEMEn esta línea se buscan trabajos en los que se evidencie como la educación matemática se integra con la ciencia, la tecnología y la ingeniería para fortalecer los procesos de enseñanza y aprendizaje.Además, los aportes deben demostrar cómo la educación matemática, al formar parte del enfoque STEM, promueve la formación de ciudadanos integrales con habilidades para interpretar, formular y solucionar problemas en diversos contextos a través de metodologías activas e interdisciplinarias. Aportes de las matemáticas a las Ciencias y procesos STEMDentro de esta línea temática se esperan los trabajos que evidencien la influencia de los conceptos y procesos matemáticos en la construcción y gestión de proyectos en ciencia, tecnología e ingeniería, aplicados dentro de los siguientes contextos:IndustrialesComunitariosEconómicosPúblicosAmbientalesSociales También se valorarán las investigaciones que describan cómo las matemáticas, dentro del marco STEM, contribuyen a resolver problemas complejos y a desarrollar soluciones innovadoras en distintas fases de los proyectos. Proceso de InscripciónLa comunidad estudiantil y académica que se encuentre interesada deberá diligenciar el formulario de inscripción. Cronograma de Convocatoria LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Fiesta De Gala
08 de Noviembre de 2025

¡Vuelve la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana 2025!

La Fiesta de Gala Huella Grancolombiana, uno de los eventos más emblemáticos del Politécnico Grancolombiano, celebrará su edición número 11 el próximo 8 de noviembre de 202

location_on Bogotá
Agregar a mi calendario2025-11-08 19:00:002025-07-27 05:32:56¡Vuelve la Fiesta de Gala Huella Grancolombiana 2025! La Fiesta de Gala Huella Grancolombiana, uno de los eventos más emblemáticos del Politécnico Grancolombiano, celebrará su edición número 11 el próximo 8 de noviembre de 2025 en Bogotá, en el hotel Cosmos 100, carrera 21 #98-20 (entrada por el costado occidental). Esta celebración anual tiene como propósito ampliar y fortalecer el Fondo de Becas Huella Grancolombiana, que apoya los sueños de cientos de estudiantes, e iniciará a las 7:00 p.m.En este evento se reúnen estudiantes, docentes, administrativos, graduados, aliados, proveedores, representantes del gobierno y del sector empresarial, en un espacio solidario donde la educación y el compromiso social son protagonistas.En Medellín, también se realizará una cena de recaudación, cuya fecha y hora será confirmada próximamente. Muy pronto compartiremos más detalles para que toda la comunidad pueda ser parte de esta gran causa.Participa de esta celebración y apoya a cientos de estudiantes en las diferentes regiones del país ¡Te esperamos!Opciones para adquirir tu boleta: Valor boleta: Medellín: $200.000 (válido para dos personas).Bogotá: $320.000 (válido para dos personas). Descuento por nómina: Aplica solo para Colaboradores POLI. Aportes en línea: Ingresa al aplicativo de aportes haciendo -clic aquí-. Allí podrás realizar el pago mediante PSE o tarjeta de crédito. Consignación o transferencia bancaria: Realiza el pago a la cuenta de Huella Grancolombiana en el Banco Bogotá, cuenta de ahorros N° 033-138819, con el NIT del Politécnico Grancolombiano (860078643-1). Una vez efectuado el pago, por favor adjunta el soporte a este correo. QR Nequi: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Encuentro De Integrales Poli
13 de Noviembre de 2025 a 14 de Noviembre de 2025

El Poli será sede del 11º Encuentro Universitario de Integrales

El Politécnico Grancolombiano será la sede principal del “11º Encuentro Universitario de Integrales”, un evento académico que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en modalida

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-11-13 08:00:002025-07-27 05:32:56El Poli será sede del 11º Encuentro Universitario de Integrales El Politécnico Grancolombiano será la sede principal del “11º Encuentro Universitario de Integrales”, un evento académico que se realizará los días 13 y 14 de noviembre en modalidad híbrida y que reunirá a estudiantes de instituciones de educación superior de Colombia y Latinoamérica.Lugar: Campus, Bloque KHora: 8:00 A. M. A 6:00 P. M.Fecha: 13 Y 14 de noviembre De 2025Un evento que fomenta el estudio y la pasión por las matemáticas en un entorno distinto al aula, a través de una serie de retos centrados en el cálculo integral. Los participantes pondrán a prueba sus habilidades analíticas, fortalecerán sus capacidades matemáticas y compartirán con estudiantes que comparten su afinidad por esta disciplina.Además de ser una competencia académica, el Encuentro es una oportunidad para vivir la emoción del aprendizaje en comunidad, destacando talentos tanto académicos como culturales, y promoviendo la integración entre universidades en un ambiente de entusiasmo y conocimiento.El Poli se enorgullece de ser sede de encuentros que permiten a la comunidad comprender las matemáticas desde otra perspectiva. Demuestra tus habilidades en un entorno competitivo y gana increíbles premios.   Inicio de inscripciones el 8 de agosto aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

08 de Marzo de 2025 a 18 de Noviembre de 2025

Curso en Seguridad y Salud en el Trabajo con aval del Ministerio del Trabajo

El Politécnico Grancolombiano ofrece un curso esencial para la gestión de la prevención de riesgos laborales en empresas colombianas, avalado por el Ministerio del Trabajo

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-03-08 09:00:002025-07-27 05:32:56Curso en Seguridad y Salud en el Trabajo con aval del Ministerio del Trabajo El Politécnico Grancolombiano ofrece un curso esencial para la gestión de la prevención de riesgos laborales en empresas colombianas, avalado por el Ministerio del Trabajo. Este curso se divide en dos modalidades:1. Curso de 50 horas en Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST)Este programa proporciona conocimientos clave para la implementación y mantenimiento del SG-SST en organizaciones. Entre los temas abordados se encuentran:Normatividad en SSTIdentificación de peligros y control de riesgosPlanificación estratégicaCapacitación en SSTAuditoría de cumplimientoRespuesta ante emergencias y mejora continua2. Curso de 20 horas en Actualización del SG-SSTDirigido a quienes desean actualizar sus conocimientos en la gestión de la seguridad y salud en el trabajo, este curso abarca:Revisión de estándares mínimosGestión de riesgos laboralesImplementación de protocolos de bioseguridadIdentificación de no conformidadesActualización normativa y responsabilidad legalAmbos cursos cuentan con el aval del Ministerio del Trabajo y son una excelente oportunidad para fortalecer la seguridad en el entorno laboral. Conferencia de Lanzamiento: "Impacto del Burnout en las Empresas"Conferencista: Cristian Camilo Osorio OrdoñezFecha: 2 de abril de 2025Hora: 6:00 p.m.Modalidad: Virtual (Microsoft Teams)Enlace de acceso: Unirse a la conversaciónEsta conferencia marcará el inicio del curso, brindando una perspectiva integral sobre la importancia de la gestión del bienestar laboral. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Jueves De Investigación
27 de Marzo de 2025 a 21 de Noviembre de 2025

¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli!

Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acerc

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-07-27 05:32:56¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de la investigación por medio de talleres, conferencias, debates, conversatorios y proyectos de investigación; estas actividades les permitirán desarrollar su pensamiento crítico, relacionarse con expertos y abrir puertas, tanto en el ámbito laboral como académico.¿Quiénes podrán asistir y participar?Los Jueves de Investigación están hechos para todos y cada uno de los estudiantes de modalidad virtual y presencial, tanto de Bogotá como de Medellín.¿Cuál es la programación de este 2025?Los Jueves de Investigación están programados de la siguiente manera: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar