Estás viendo 1953 - 1960 evento(s) de 1975

02 de Julio de 2025

Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia

El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-07-02 18:30:002025-07-06 01:43:48Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del sistema de pagos colombiano en los últimos 100 años, con énfasis en Banco de la República", y "Decisiones de política monetaria y cambiaria del Banco de la República desde su creación". en conmemoración del centenario de esta institución.La jornada, dirigida a estudiantes, profesores y profesionales de la economía, contará con la participación de Joaquín Bernal, exviceministro de Hacienda, exsubgerente del Banco de la República y actual asesor del Gerente General. Su conferencia abordará la transformación del sistema de pagos en Colombia durante el último siglo, destacando el rol fundamental del Banco de la República en dicho proceso. También estará Gustavo Antonio García Flórez, presidente de la Asociación Nacional de Pensionados del Banco de la República. Su vasta experiencia laboral incluye roles de liderazgo en el Banco de la República, donde fue jefe de Sección en áreas como Pagos al Exterior y Gerente de la Sucursal de Cúcuta. Su conferencia se desarrolla sobre la evolución y el impacto de las decisiones monetarias y cambiarias en la historia económica del país.Este espacio buscará resaltar la importancia de la economía como disciplina fundamental para el desarrollo nacional y promover la reflexión crítica sobre el rol del economista en los distintos sectores productivos.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 2 de julio de 2025.Hora: 6:30 p.m.Transmisión: Canal de Youtube del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Julio de 2025 a 10 de Julio de 2025

CURSO DE VERANO: Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica

La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli llevará a cabo este 9 y 10 de julio el curso de verano “Intercambio, Inclusión y Equid

laptop_windows Virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-07-09 18:00:002025-07-06 01:43:48CURSO DE VERANO: Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli llevará a cabo este 9 y 10 de julio el curso de verano “Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica”, un espacio académico virtual que promoverá el análisis crítico sobre las transformaciones actuales en las relaciones comerciales internacionales, desde una perspectiva de justicia, inclusión social y equidad económica.Este curso, que se realizará en modalidad virtual, está dirigido a toda la Comunidad Poli interesados en comprender cómo se están reconfigurando las dinámicas de intercambio entre Estados Unidos y Sudamérica, bajo principios de desarrollo sostenible y responsabilidad social.Se contará con la participación de tres reconocidos expertos internacionales:Dra. Andrea Vallejo SanchoPolitóloga formada en Sciences Po Paris con maestría en Gestión Pública Internacional y especialización en desarrollo por la University of Sussex. Tiene más de siete años de experiencia docente en áreas como Ciencia Política y Derechos Humanos. Ha trabajado en sectores educativos y gubernamentales, liderando actualmente el campus Quito de la Universidad Católica de Cuenca. Sus intereses se enfocan en políticas públicas, educación superior, sostenibilidad y género. Es multilingüe y miembro de redes académicas como REMCI, OWSD y REIES.Dra. Meilin M. Lama RiveraEconomista con especialización en Gestión Empresarial y Magíster en Negocios Internacionales. Tiene más de 15 años de experiencia en docencia universitaria, consultoría y funciones públicas. Ha enseñado comercio exterior y economía en varias universidades ecuatorianas y trabajado en planificación nacional. Es experta en metodologías activas, plataformas virtuales y el uso de inteligencia artificial en la educación. Sus áreas de interés son el comercio exterior, emprendimiento y desarrollo económico con enfoque internacional.Dra. Johanna Rosalí Reyes Reinoso (Ecuador)Ph.D. en Ciencias Sociales con mención en Gerencia y Magíster en Auditoría Integral. Tiene formación en contabilidad, comercio exterior y estudios de género. Es docente titular e investigadora acreditada en la Universidad Católica de Cuenca, donde coordina redes y observatorios académicos. Integra organizaciones internacionales como OWSD y ONU Mujeres. Sus líneas de investigación incluyen desarrollo sostenible, emprendimiento, mujeres en ciencia y violencia de género, con múltiples publicaciones académicas. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Campamento De Verano
01 de Julio de 2025 a 13 de Julio de 2025

¡Te invitamos al campamento de verano escuela TIC!

Participa en el Campamento de Verano que ofrece la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones TIC del Poli, en el que pa

location_on Presencial
laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-07-01 08:00:002025-07-06 01:43:48¡Te invitamos al campamento de verano escuela TIC! Participa en el Campamento de Verano que ofrece la Escuela de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones – TIC del Poli, en el que participarán estudiantes colombianos y extranjeros interesados en adentrarse en el mundo de la Inteligencia Artificial.El campamento tiene como objetivo el intercambio internacional de conocimientos sobre Inteligencia Artificial (IA), comprende las últimas tendencias y tecnologías del campo, y aborda los aspectos éticos, legales y sociales de la IA promoviendo una visión crítica y responsable.La propuesta tiene una duración total de 100 horas: 58 horas se impartirán virtualmente a través del MOOC (Curso abierto en línea), durante un mes previo al campamento de verano; y las 42 horas restantes se realizarán de forma presencial en 14 sesiones de 3 horas cada una en el Campus Universitario.Temas que se desarrollarán en el campamentoLiderazgo empresarial. Innovación en el contexto global de la IA. Herramientas de IA en ingeniería (Reconocimiento de patrones, manejo de Imágenes y usos en algoritmia). Herramientas y estrategias clave para implementar proyectos de IA a nivel organizacional. Énfasis en la internacionalización y la capacidad de liderazgo para gestionar iniciativas innovadoras en un entorno global. Jornadas de relacionamiento con empresas del sector TIC.El grupo de docentes que lidera este programa de formación está compuesto por expertos internacionales y profesores de nuestra institución.Isabel Andrea Mahecha Nieto: Docente Poli, experta en Inteligencia Artificial, Análisis de Datos e Ingeniería de Software, y Big Data Scientist. Ingeniera de Sistemas y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Nacional de Colombia. Víctor Augusto Pedraza Bonilla: Docente Poli, Amplios conocimientos en programación, sistemas operativos, bases de datos relacionales y no relacionales, e inteligencia artificial aplicada a visión computacional y Magíster en Ingeniería de Sistemas y Computación de la Pontificia Universidad Javeriana.  Gonzalo Iván Riego Caravantes (mexicano) Ingeniero en Computación, Magister en Ciencias de la Computación de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEM). Especialista en inteligencia artificial (IA) y habilidad para integrar herramientas innovadoras. Carlos Ramonda: (argentino) Ingeniero de Sistemas por la Universidad Católica de Córdoba, Magíster en Inteligencia de Negocios y Explotación de Datos, profesor universitario con una sólida trayectoria en el campo de los algoritmos y lenguajes de programación. El Poli te invita a que participes en el campamento de verano y a que conozcas las mejores oportunidades para continuar fortaleciendo tu conocimiento sobre la inteligencia artificial para la Globalización, Innovación, Ética y Aplicaciones. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Gestión De Prácticas
16 de Julio de 2025

La Gestión de Prácticas en Cundinamarca se fortalece en el Poli

El Politécnico Grancolombiano se prepara para ser anfitrión de un evento clave para el futuro de la educación superior en la región: el fortalecimiento del Nodo de Prácticas, una i

Bogotá DC - CityCampus
Agregar a mi calendario2025-07-16 08:00:002025-07-06 01:43:48La Gestión de Prácticas en Cundinamarca se fortalece en el Poli El Politécnico Grancolombiano se prepara para ser anfitrión de un evento clave para el futuro de la educación superior en la región: el fortalecimiento del Nodo de Prácticas, una iniciativa que busca consolidarse como un espacio de cooperación y articulación interinstitucional en torno a la Gestión integral de Prácticas a nivel Cundinamarca📅 Fecha: 16 de julio🕗Hora: A partir de las 8:00 a.m.📍Lugar: Cl. 61 #7-69, Bogotá - City Campus – Salón Múltiple, 4° pisoEste encuentro reunirá a representantes de Instituciones de Educación Superior (IES) con el propósito de fomentar el trabajo colaborativo entre actores clave del sector, promoviendo la identificación de fortalezas compartidas, el abordaje de retos comunes y la exploración de nuevas oportunidades.El evento girará en torno a cuatro dimensiones estratégicas:🔹 Académica🔹 Administrativa🔹 Legal🔹 Automatización Será una jornada para dialogar, construir redes de apoyo y alinear esfuerzos que fortalezcan los procesos de práctica en el ámbito regional, bajo un enfoque integrador y sostenible.Desde el Poli extendemos la invitación a todas las IES y aliados estratégicos a hacer parte de esta jornada de cocreación que nos impulsa hacia una educación más conectada, eficiente y pertinente. Participa en este importante espacio: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

tarde-de-talentos-y-cierre-olimpiadas-fepoli
24 de Julio de 2025

Sé parte de una tarde llena de talentos, sorpresas y reconocimientos

¡Queremos conocer ese talento especial que te hace único! En el Poli valoramos las habilidades únicas que distinguen a nuestros colaboradores.
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-07-24 14:00:002025-07-06 01:43:48Sé parte de una tarde llena de talentos, sorpresas y reconocimientos .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } En el Poli valoramos las habilidades únicas que distinguen a nuestros colaboradores. Por eso, desde la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones, te invitamos a ser parte de la Tarde de Talentos y el Cierre de las Olimpiadas FePoli 2025. ¡Queremos conocer ese talento especial que te hace único!Una vez más el Auditorio Jaime Michelsen de nuestro Campus Principal en Bogotá abrirá sus puertas para conocer esos talentos únicos que inspiran y llenan de orgullo a nuestra Comunidad POLI.No importa si lo tuyo es cantar, bailar, actuar, recitar o improvisar; sea cual sea tu talento, podrás ser parte de esta actividad.¿Cómo puedes participar?Debes seguir los siguientes pasos:Definir si participarás de forma individual, en pareja o grupos.Inscribirte en el botón.Inscríbete AquíCierre de las Olimpiadas FePoli Asimismo, celebraremos la dedicación y el espíritu deportivo de quienes participaron en las Olimpiadas FePoli 2025, con un cierre lleno de energía y premiaciones especiales. ¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 24 de julio de 2025.Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal.  ¡No te pierdas esta oportunidad de brillar en el escenario y vivir una jornada inolvidable!  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

maestro de ceremonias
01 de Julio de 2025 a 31 de Julio de 2025

¿Eres colaborador Poli de Bogotá? Participa en nuestro nuevo curso “Maestro de Ceremonia”

En el Poli nos interesa que fortalezcas tus habilidades profesionales, por eso, desde la Dirección de Formación y Desarrollo, hemos creado el curso teórico-práctico de Maestro de Ceremonias pa

Agregar a mi calendario2025-07-01 08:00:002025-07-06 01:43:48¿Eres colaborador Poli de Bogotá? Participa en nuestro nuevo curso “Maestro de Ceremonia” En el Poli nos interesa que fortalezcas tus habilidades profesionales, por eso, desde la Dirección de Formación y Desarrollo, hemos creado el curso teórico-práctico de Maestro de Ceremonias para todos nuestros colaboradores en Bogotá.Este curso tiene como propósito fortalecer tus habilidades en la conducción de eventos, mejorar tu presencia, comunicación y liderazgo en nuestras actividades institucionales.Será guiado por Carlos Grosso, periodista y comunicador colombiano que ha sido galardonado con tres premios de periodismo y cuenta con una trayectoria sólida como presentador de televisión, locutor profesional y maestro de ceremonias desde 1994 en medios como CM& Noticias, RTVC, City TV y Canal Capital.¿Y qué requisitos debes cumplir para postularte?Debes tener un contrato a término indefinido con el Poli.Debes ser tecnólogo o profesional (preferiblemente en áreas como la comunicación, relaciones públicas, administración o afines).Debes tener interés en desarrollar habilidades básicas de comunicación verbal y no verbal para que puedas lograr expresarte clara, concisa y persuasivamente.Debes contar con disponibilidad para asistir al curso durante el horario establecido (es indispensable que solicites el permiso a tu jefe inmediato).El compromiso es apoyar todos los eventos institucionales ¿Por qué deberías participar?Porque este curso te brindará las herramientas para hablar con seguridad frente a grandes audiencias, liderar eventos con confianza y representar al POLI con profesionalismo. Además, al obtener la certificación, potenciarás tu perfil profesional. ¿Cuándo inicia y cuántas sesiones son?El curso comienza el 1 de julio y se desarrollará los martes y jueves de 8:00 a.m. a 10:00 a.m. Tendrá una duración total de 20 horas, distribuidas en sesiones teóricas y prácticas: Día 1 – Sesión Teórica (2 horas) Rol y responsabilidades del Maestro de Ceremonia El libreto. Liderazgo, organización e impacto en los eventos. Tipos de ceremonias Cualidades esenciales del MC Comunicación, presencia, empatía. Oratoria y dicción Voz, ritmo, pausas, entonación. Lenguaje corporal Postura, gestos, expresividad. Conexión con la audiencia Lectura del público y adaptación del mensaje. Estructura de una ceremonia Ensayos, coordinación. Manejo del tiempo Ritmo, cronograma, control de duración. Errores en vivo e imprevistos Técnicas de reacción y resolución profesional. Comportamiento profesional Ética, vestimenta, confidencialidad. Trabajo en equipo en eventos Coordinación con técnicos, organizadores y colaboradores. Moderación de conversatorios Técnicas para liderar paneles con impacto.  Días 2 al 10 – Clases prácticas (18 horas) Simulaciones reales de eventos Ejercicios de presentación, conducción, improvisación Manejo de fallos técnicos o interrupciones Retroalimentación personalizada Análisis de video y casos reales Y recuerda: Todas las sesiones se realizarán de forma presencial.Si cumples todos los requisitos y deseas participar de este curso, postúlate aquí  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Enclave Institucional
19 de Febrero de 2025 a 20 de Agosto de 2025

Aquí construimos juntos ¡Únete a Enclave!

En el POLI queremos que tus ideas brillen y tus experiencias cuenten.

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-02-19 10:00:002025-07-06 01:43:48Aquí construimos juntos ¡Únete a Enclave! En el POLI queremos que tus ideas brillen y tus experiencias cuenten. Por eso, lanzamos Enclave Institucional, un espacio renovado donde tú eres el protagonista. Junto a la Dirección de Experiencia e Inclusión, trabajaremos de la mano para escuchar tus opiniones y construir una experiencia académica que refleje lo que realmente necesitas.¿Cómo participar?Es muy sencillo:Participa en nuestras sesiones, disponibles tanto virtualmente como de manera presencial.Ayúdanos a identificar esos momentos clave que hacen la diferencia en tu camino académico. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Congreso De Negocios
25 de Septiembre de 2025 a 26 de Septiembre de 2025

El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-09-25 09:00:002025-07-06 01:43:48El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrando academia, empresas y gobiernos de América Latina, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2025, en jornadas diurna y nocturna, en el bloque K de nuestro Campus Principal, auditorio Jaime Michelsen. Este congreso es la evolución de una trayectoria institucional que inició en 2021, con encuentros internacionales centrados en la competitividad y la sostenibilidad, y que ha reunido a expertos, investigadores y profesionales de diversos países de América Latina. En 2024, el evento amplió su alcance al integrar temáticas clave en torno a la gestión, las MiPymes y la transformación empresarial, consolidando su relevancia regional con la participación de ponentes de seis países.En su segunda edición, el Congreso reafirma su carácter internacional y multidisciplinario, y propone una agenda académica centrada en nueve líneas temáticas que abordan los retos contemporáneos de la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, como: Bioeconomía, economía circular y energías limpias, emprendimiento, inteligencia artificial y negocios verdes, sostenibilidad económica y responsabilidad social, entre otros. Desde ya, se extiende la invitación a la comunidad académica nacional e internacional para enviar propuestas de ponencias, las cuales podrán postularse hasta el 30 de junio de 2025.Este evento representa una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo entre academia, empresas y gobiernos, y consolidar el papel del conocimiento como motor de transformación sostenible en América Latina.Para más información, te invitamos a estar atento a los canales oficiales de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar