Estás viendo 1345 - 1352 evento(s) de 1965

Lanzamiento Neuropsicología
08 de Agosto de 2022

Conversatorio “Neuropsicología escolar, un abordaje de las necesidades actuales en la educación”

En marco del Lanzamiento del libro ‘Neuropsicología Escolar’ que realizará la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, se invita a los estudiantes de preg

Agregar a mi calendario2022-08-08 09:41:002025-05-28 15:16:28Conversatorio “Neuropsicología escolar, un abordaje de las necesidades actuales en la educación” En marco del Lanzamiento del libro ‘Neuropsicología Escolar’ que realizará la Escuela de Psicología, Talento Humano y Sociedad, se invita a los estudiantes de pregrado y posgrado de esta escuela a participar en el conversatorio “Neuropsicología escolar, un abordaje de las necesidades actuales en la educación” que se realizará el próximo 18 de agosto.Será un espacio donde se hablará sobre esta obra literaria desarrollada por 14 profesionales en neuropsicología, algunos de ellos estarán presentes para abordar y dar a conocer diversas temáticas del escrito.¿Cuándo y dónde?Fecha: Jueves 18 de Agosto.Hora: 6:40 p.mLugar: Auditorio Campus PrincipalINSCRÍBETE AQUÍ     LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Fondo Inclusión
09 de Agosto de 2022

Lanzamiento ‘Fondo Inclusión: Por Una Educación Sin Barreras’

La Oficina de Inclusión del Poli y Huella Grancolombiana invitan a toda la Comunidad Poli al lanzamiento del Fondo Inclusión:

Agregar a mi calendario2022-08-09 16:00:002025-05-28 15:16:28Lanzamiento ‘Fondo Inclusión: Por Una Educación Sin Barreras’ La Oficina de Inclusión del Poli y Huella Grancolombiana invitan a toda la Comunidad Poli al lanzamiento del Fondo Inclusión: ‘Por una educación sin barreras’ que se realizará el próximo 9 de agosto.En el marco del Día Internacional de los Pueblos Indígenas tendremos la oportunidad de conocer las iniciativas que se pretenden apoyar con el Fondo Inclusión, destacando que toda la gestión estará orientada a apoyar las necesidades de poblaciones con especial protección constitucional de acuerdo con las directrices de los lineamientos de política de educación superior inclusiva del Ministerio de Educación Nacional.¿Cuándo y dónde?Fecha: 9 de agosto de 2022.Hora: 4:00 p. m.Lugar: Cafetería City Campus. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

¡Llega la Feria de Bienestar 2022-2!
10 de Agosto de 2022

¡LLEGA LA FERIA DE BIENESTAR 2022-2!

Un nuevo semestre llega al Poli y junto a él una nueva edición de la Feria de Bienestar 2022-2.

Agregar a mi calendario2022-08-10 08:00:002025-05-28 15:16:28¡LLEGA LA FERIA DE BIENESTAR 2022-2! Un nuevo semestre llega al Poli y junto a él una nueva edición de la Feria de Bienestar 2022-2. Por eso, Bienestar Universitario extiende una invitación especial a todos los estudiantes, profesores, colaboradores y graduados del Poli en Bogotá y Medellín para que sean participes de este gran evento, el cual les permitirá contribuirá a su desarrollo como profesionales integrales.Durante esta feria, la Comunidad Poli podrá conocer la oferta de actividades culturales y deportivas que se desarrollarán a lo largo del 2022-2. A su vez, podrán consultar los horarios y espacios (virtuales y presenciales) en donde se realizarán dichas las actividades.Otros servicios del PoliAdemás de las actividades enfocadas a la cultura y el deporte, la Feria de Bienestar 2022-2 tendrá un espacio relevante para dar a conocer los demás servicios institucionales, entre ellos la Biblioteca, Permanencia, Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales - ORNI, Órganos de Participación, entre otros.Así mismo, se realizará una explicación sobre la labor que se ha realizado el Fondo de Bienestar en Huella Grancolombiana, el cual ha traído grandes beneficios en ámbitos deportivos y culturales para los estudiantes que participan de estas diferentes disciplinas del Poli.Cronograma de actividades por ciudadBogotá Fecha: Del 10 al 13 de agosto.Hora: miércoles a viernes 9:00 a. m. – 6:00 p. m. / sábado de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.Lugar: Campus Principal.Stands:Prácticas individuales(Tenis de campo, tenis de mesa, gimnasio)Prácticas grupales(Yoga, Rumba aeróbica)Deportes de conjunto(Baloncesto, voleibol, fútbol campo, fútbol sala)Prácticas artísticas y culturales(Danza folclórica y contemporánea, taller de pintura, danza urbana, teatro, técnica vocal y guitarra acústica)Salud Física y Mental La Enfermería y el Consultorio de Psicología realizarán diferentes actividades y campañas de concientización.Otros servicios institucionales 1 (Consejería académica, Investigación, Inclusión, entre otros)Otros servicios institucionales 2(Consejo Estudiantil, Biblioteca, ORNI, entre otros) MedellínFecha: del 11 al 13 de agosto.Hora: jueves y viernes 10:00 a. m. – 12:00 p. m. y de 5:00 p. m. – 7:00 p. m. / sábado de 9:00 a. m. a 11:00 a. m.Lugar: sede Los Colores.Stands:CulturaDeportesSalud Física y MentalOtros servicios institucionales  Además, en el marco de la feria de bienestar tendremos las siguientes jornadas de salud: Vacunación Covid 19 y otros biológicos del esquema nacional de vacunación: Bogotá 11 de agosto (City Campus)Jornada de donación de sangre: 10 de agosto (Bogotá: Campus principal y Medellín: Sede Colores)  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Jornada de Salud en el Poli
10 de Agosto de 2022 a 11 de Agosto de 2022

Jornada de Salud en el Poli

Con el fin de aportar a la salud y bienestar de nuestros estudiantes, profesores, administrativos y graduados, este 10 y 11 de agosto se realizará la Jornada de

Agregar a mi calendario2022-08-10 09:00:002025-05-28 15:16:28Jornada de Salud en el Poli Con el fin de aportar a la salud y bienestar de nuestros estudiantes, profesores, administrativos y graduados, este 10 y 11 de agosto se realizará la Jornada de la Salud en el City Campus de Bogotá y la sede Los Colores de Medellín.El primer estará dedicado a la donación de sangre y, al día siguiente, se tendrá vacunación contra el COVID-19 y la influenza. Cabe mencionar que a estas jornadas podrán asistir miembros activos del Poli y sus familiares o amigos.Quienes deseen vacunarse deben tener en cuenta la siguiente información:Ser mayores de 3 años. Los menores de edad deben ir acompañados por un acudiente.Llevar el documento de identidad original.Se aplicarán primeras dosis de la siguiente manera:          Niños de 3 a 11 años: Sinovac.          Niños de 12 a 17 años: Moderna o Pfizer según disponibilidad.          Mayores de 18 años: según disponibilidad de biológicos.Se van a aplicar segundas dosis y refuerzos según disponibilidad de biológicos para la fecha por parte de la Secretaría Distrital de Salud.El primer refuerzo se aplica a personas a partir de los 12 años.El segundo refuerzo se aplica a personas a partir de los 50 años que hayan cumplido 4 meses desde la última dosis. Y menores de 50 años con recomendación médica (Únicos biológicos autorizados para segundo refuerzo son Moderna y Pfizer).Para segundas o terceras dosis DEBEN PRESENTAR EL CARNÉ DE VACUNACIÓN.Las personas que hayan tenido COVID-19 pueden vacunarse ÚNICAMENTE si han cumplido los 30 días posteriores al diagnóstico.Personas con síntomas respiratorios no se podrán vacunar.Adicionalmente, se tendrá disponibilidad de vacunas del esquema nacional:Influenza estacional para niños de 6 a 23 meses, adultos mayores de 60 años y personas entre los 28 y 59 años que tengan comorbilidad con soporte de historia clínica.Virus del papiloma humano (VPH) para niñas de 9 a 17 años.Toxoide tetánico para mujeres de 10 a 49 años.Neumococo para adultos desde los 60 años que nunca se hayan aplicado la vacuna.Quienes deseen participar en la Jornada de salud, deberán registrar sus datos personales, o el de sus familiares/amigos, en el siguiente enlace -Clic aquí-.CiudadBogotáMedellínFecha10 y 11 de agostoHora9:00 a. m. - 4:00 p. m.LugarCity Campus(Calle 61 # 7-69)Los Colores(Carrera 74 # 52 – 20)  ¡SI TÚ TE CUIDAS, NOS CUIDAMOS TODOS!  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Data Science 2022-2
11 de Agosto de 2022

Inscríbete a los webinars de Data Science

La Escuela de Ciencias Básicas te invita a inscribirte en los Webinar Introductorios a Data Science; los cuales, mediante contenido formativo e interactivo, te ayu

Agregar a mi calendario2022-08-11 17:00:002025-05-28 15:16:28Inscríbete a los webinars de Data Science La Escuela de Ciencias Básicas te invita a inscribirte en los Webinar Introductorios a Data Science; los cuales, mediante contenido formativo e interactivo, te ayudarán a desarrollar y fortalecer tus habilidades en el campo de manejo y análisis de datos.Al ser partícipe de estos espacios virtuales de formación podrás recibir un certificado de asistencia, siempre y cuando cumplas con los siguientes requisitos:Asistencia a todas las sesiones.Alcanzar el puntaje mínimo de 3.0 en la actividad final.Desarrollo de actividadesLos webinar no tiene costo alguno. Se desarrollarán durante agosto, septiembre y octubre del presente año en la franja horaria de 5:00 p. m. a 6:30 p. m. y serán impartidos mediante la plataforma Microsoft Teams.A continuación, encontrarás la información sobre los contenidos que se ofertarán:Excel básico - intermedio ¿Qué aprenderás?Algunas de las funciones de Excel que te permitirán ir un paso más allá en tu trabajo o estudios, al permitirte resumir, analizar y presentar información obtenida de bases de datos reales. Excel es un software ampliamente difundido y básico (fundamental) en lo que a análisis de datos se refiere. Docente encargado: Henry Rodríguez.SesiónFechaHora1.jueves 11 de agosto de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.2.jueves 18 de agosto de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.3.jueves 25 de agosto de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.4.jueves 1 de septiembre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.  Si estás interesado(a) en ingresar a los webinars, haz clic aquí. Programación con R¿Qué aprenderás?Analizar grandes cantidades de datos, usar machine learning implementando redes neuronales, algoritmos de clasificación, reconocimiento de patrones, generar visualizaciones de datos, crear aplicaciones Big Data, entre muchas otras posibilidades. Docente encargado: David Bacca.SesiónFechaHora1.miércoles 7 de septiembre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.2.miércoles 14 de septiembre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.3.Miércoles 21 de septiembre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.4.Miércoles 28 de septiembre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.  Si estás interesado(a) en ingresar a los webinars, haz clic aquí. Excel con Macros ¿Qué aprenderás?Algunas de las funciones de Excel que se encuentran disponibles a través de Macros y que te permitirán ir un paso más allá en tu trabajo o estudios, al permitirte analizar grandes cantidades de datos, usar algoritmos, crear aplicaciones Big Data, entre muchas otras posibilidades. Docente encargado: Edwin Zapata.SesiónFechaHora1.martes 4 de octubre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.2.martes 11 de octubre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.3.martes 18 de octubre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.4.martes 25 de octubre de 20225:00 p. m. a 6:30 p. m.  En estas fechas y horarios te podrás conectar a los webinars, haciendo clic aquí.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

04 de Agosto de 2022 a 15 de Agosto de 2022

Convocatoria abierta para el I Simposio Policosmo

Con el fin de compartir los trabajos que se desarrollan alrededor del diseño y la moda, el programa de Diseño de Modas del Poli convoca a estudiantes de últimos semestres, graduado

Agregar a mi calendario2022-08-04 14:49:002025-05-28 15:16:28Convocatoria abierta para el I Simposio Policosmo Con el fin de compartir los trabajos que se desarrollan alrededor del diseño y la moda, el programa de Diseño de Modas del Poli convoca a estudiantes de últimos semestres, graduados y comunidad institucional que está relacionada con este sector, a que sean parte del I SIMPOSIO POLICOSMO que se desarrollará el próximo 24 y 25 de agosto.Aquellas personas que tengan proyectos y/o marcas de colección basados en procesos o temáticas sostenibles, podrán presentar y exhibir sus productos en este importante espacio.Bases para participar: Enviar portafolio conceptual de la colección y/o marca en formato PDF.Enviar fotografías de las prendas y/o productos.Los proyectos deben ser enviados al correo institucional aramosl@poligran.edu.co.Plazo para enviar proyectos: lunes 18 de julio de 2022.NOTA:Los seleccionados serán convocados a una previa reunión para exponerles la organización en el evento y las ubicaciones en el espacio. Asimismo, tendrán un certificado de participación y los mejores tendrán un espacio en el desfile de moda de la institución que se llevará a cabo en el mes de noviembre 2022.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

PARTICIPA EN EL XVI SEMINARIO DE ECONOMÍA
16 de Agosto de 2022

PARTICIPA EN EL XVI SEMINARIO DE ECONOMÍA

El Programa de Economía y la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional

Agregar a mi calendario2022-08-16 14:00:002025-05-28 15:16:28PARTICIPA EN EL XVI SEMINARIO DE ECONOMÍA El Programa de Economía y la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, en alianza con EAFIT Social, tienen el gusto de invitar a estudiantes, profesores y tutores de los diferentes programas de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, al XVI Seminario de Economía y el II Simposio Internacional “La Equidad de Género en el Mercado Laboral Latinoamericano Post COVID-19”.Será un espacio de análisis y reflexión en torno a las brechas y la equidad de género en el mercado laboral en América Latina y El Caribe, que reunirá invitados nacionales e internacionales expertos en estas temáticas, y se llevará a cabo de manera presencial y virtual incluyendo participaciones en Medellín y a través de transmisiones online.Temas por tratar Los investigadores participantes podrán exponer sus estudios y conclusiones sobre este importante tema. Este análisis se hará desde la perspectiva de tres mesas de trabajo:Mesa trabajo 1: Impacto de la participación femenina en el crecimiento económico de los países de Latinoamérica.Mesa trabajo 2: Las políticas de género sobre el mercado laboral en América Latina.Mesa trabajo 3: El impacto de la pandemia COVID-19 sobre la brecha de género en el mercado Laboral en la región de Latinoamérica.Agenda de actividades Ver martes 16 de agosto aquíVer miércoles 17 de agosto aquí¿Cuándo y dónde?Fecha y horaMartes 16 de agosto de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.Miércoles 17 de agosto de 2:00 p. m. a 8:00 p. m.Lugar/Plataforma: Poli Medellín – sede Los Colores y Campus del EAFIT. Además, se contará con trasmisión por Poli Tv. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Postulación abierta para el XVI Seminario de Economía
16 de Agosto de 2022 a 17 de Agosto de 2022

Postulación abierta para el XVI Seminario de Economía

El Programa de Economía y la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, se complace en anunciar el XVI Semi

Agregar a mi calendario2022-08-16 08:00:002025-05-28 15:16:28Postulación abierta para el XVI Seminario de Economía El Programa de Economía y la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, se complace en anunciar el XVI Seminario de Economía - II Simposio Internacional “La Equidad de Género en el Mercado Laboral Latinoamericano Post COVID-19”. Estos dos importantes eventos, para este 2022, se realizarán en alianza con EAFIT Social.Este será un espacio donde investigadores podrán exponer sus reflexiones y análisis en torno a la equidad de género en el mercado laboral de América Latina. Quienes estén interesado en ser exponente podrán postular sus ponencias antes 10 de junio.Procesos de inscripción de ponencia●  La propuesta debe contar con una extensión máxima de 500 palabras en la que se identifique el problema, objetivos de la investigación y la metodología de trabajo.●  Si se trata de una investigación finalizada, la propuesta debe incluir los principales hallazgos y sus respectivas conclusiones.●  El documento debe enviarse en cualquiera de los siguientes formatos: (.doc o .docx) y debe incluir una breve identificación del(los) proponente(s), con sus títulos y experiencia académica, así como su filiación institucional.●  Los investigadores interesados deberán enviar sus propuestas a los siguientes correos: lcristancho@poligran.edu.co, msalamanca@poligran.edu.co y griosyep@poligran.edu.co●  Tanto en el asunto del correo, como en el cuerpo de la propuesta, se debe indicar la Mesa de Trabajo a la cual se adscribe la investigación.NOTA: Se permitirán máximo dos ponencias por investigador (como autor o como coautor), que deberán inscribirse en mesas distintas.Fechas de postulación: Los interesados podrán enviar sus propuestas antes del 10 de junio de 2022.A continuación, se relacionan las mesas de trabajo del XVI Seminario de Economía:Mesa #1: Impacto de la participación femenina en el crecimiento económico de los países de Latinoamérica.Mesa #2: Las políticas de género sobre el mercado laboral en América Latina.Mesa #3: El impacto de la pandemia COVID-19 sobre la brecha de género en el mercado laboral en la región de Latinoamérica.¿Cuándo y dónde se realizará el Seminario?Fechas: 16 y 17 de agosto de 2022.Lugar/ Plataforma: Poli Medellín sede Los Colores / Se contará con trasmisión vía Poli Tv.Estudiantes de Poli Bogotá podrán asistirCon el ánimo de acercar a los estudiantes de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional de Poli Bogotá a estos espacios de socialización y adquisición de nuevos conocimientos, se habilitarán varios cupos para organizar una comitiva que pueda asistir al XVI Seminario de Economía en Medellín. Para más información, por favor consultar la siguiente cotización del viaje, el cual contiene un plan turístico por la ciudad y poblaciones aledañas.Descargar Formato de Movilidad Saliente   LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar