MBA del POLI reconocida por ranking FSO

3 minutos

Contenido de blog

En el competitivo panorama de la educación superior, la Maestría en Administración Internacional Virtual del Politécnico Grancolombiano ha logrado posicionarse como una opción destacada para profesionales que buscan formación de alto nivel sin sacrificar sus responsabilidades laborales. Entre los programas evaluados, destaca la Maestría en Administración Internacional ofrecida por el POLI. Este posgrado, cuyo detalle completo se puede consultar en su página oficial, ha logrado posicionarse en el puesto 27 dentro del Ranking de Formación Superior Online FSO 2024. Este logro es un claro reflejo del compromiso institucional con la calidad educativa FSO y de su constante apuesta por la innovación y la excelencia académica.

¿Qué es el Ranking FSO y cuáles son sus indicadores?

El ranking FSO se consolida como una evaluación integral de la educación online. Pero, ¿cuáles son los indicadores del ranking FSO? Este estudio se fundamenta en diversos criterios de calidad, entre los que destacan:

  • Calidad académica: Evaluación de la excelencia en el contenido curricular y la experiencia de los docentes.
  • Innovación pedagógica: Incorporación de metodologías y herramientas digitales que faciliten el aprendizaje a distancia.
  • Satisfacción de estudiantes y egresados: Opiniones y experiencias recogidas a través de encuestas que reflejan la percepción de la comunidad educativa.
  • Infraestructura tecnológica: Soporte y plataformas virtuales que garantizan una experiencia educativa sin fisuras.

 

Para el año 2024, esta clasificación se ha basado en la aplicación de 1,500 encuestas a profesionales, expertos y estudiantes de programas de formación superior online, lo que ha permitido obtener una visión precisa y actualizada del sector.

El reconocimiento del programa no se limita al ámbito nacional. La acreditación de alta calidad otorgada por el Ministerio de Educación Nacional, junto con las alianzas estratégicas con universidades y empresas internacionales, consolidan su prestigio en Latinoamérica.

La flexibilidad, combinada con un currículo actualizado y orientado a las necesidades del mercado global, hace de la Maestría en Administración Internacional del POLI una opción ideal para profesionales que buscan potenciar su carrera sin fronteras geográficas.

Beneficios salariales de cursar una maestría en el POLI

Uno de los aspectos más valorados al momento de escoger un posgrado es el impacto en la carrera profesional. Realizar la Maestría en Administración Internacional en el POLI no solo abre puertas a nuevos conocimientos, sino que también se traduce en importantes beneficios salariales. Diversos estudios indican que contar con un posgrado de alta calidad puede representar un aumento salarial que oscila entre el 20% y el 40%, dependiendo del sector y la experiencia del profesional.

Estos beneficios se deben a varios factores:

  • Competitividad en el mercado: Los profesionales con estudios de posgrado suelen ser considerados para cargos de mayor responsabilidad y liderazgo.
  • Desarrollo de habilidades estratégicas: La formación en administración internacional potencia competencias en negociación, gestión de equipos multiculturales y análisis de mercados globales, habilidades altamente demandadas en empresas internacionales.
  • Red de contactos: La interacción con docentes, expertos y compañeros del programa propicia la creación de redes de colaboración que pueden abrir nuevas oportunidades laborales.

 

La metodología virtual del programa no solo facilita el acceso desde cualquier ubicación geográfica, sino que además incorpora herramientas tecnológicas avanzadas que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Investigaciones realizadas por la Revista Internacional de Tecnologías en la Educación Superior indican que los estudiantes de programas virtuales bien estructurados desarrollan mayores habilidades de autodisciplina y gestión del tiempo, competencias altamente valoradas en puestos directivos.

El cuerpo docente, conformado por profesionales con amplia trayectoria en el ámbito empresarial internacional, aporta una perspectiva práctica que complementa el rigor académico. Un estudio publicado por el Journal of Management Education señala que los programas con profesores que mantienen actividad profesional paralela a la docencia generan un 37% más de aplicabilidad inmediata de los conocimientos adquiridos

Suscríbete - RSS

Recibe información útil para tu vida universitaria

Suscríbete al Poliverso

Recibe información útil para tu vida universitaria

CAPTCHA
Esta pregunta es para comprobar si usted es un visitante humano y prevenir envíos de spam automatizado.
¿Te fue útil este artículo?

Comparte este contenido en:

Filtra contenido usando palabras relacionadas o con algún tema de tu interés de este blog

Poliradio

Conoce la emisora institucional del Politécnico Grancolombiano, espacio en donde la comunidad Poli amplifica sus ideas y se comparten con el mundo por medio de internet.