Estás viendo 1 - 8 evento(s) de 45

17 de Septiembre de 2015 a 18 de Septiembre de 2015

El Poli sigue apoyando la innovación en educación virtual

El próximo 17 y 18 de septiembre, te invitamos a participar en el Primer Encuentro Nacional de Investigación en Educación Virtual y a Distancia, un espacio en el que se discutirán las innovaciones,

Agregar a mi calendario 2015-09-17 08:00:00 2024-06-01 12:35:19 El Poli sigue apoyando la innovación en educación virtual El próximo 17 y 18 de septiembre, te invitamos a participar en el Primer Encuentro Nacional de Investigación en Educación Virtual y a Distancia, un espacio en el que se discutirán las innovaciones, y nuevas prácticas de la educación virtual basadas en las tecnologías de la información y la comunicación TIC. El evento, organizado por la RECIEVAD, Red Colombiana de Investigación en Entornos Virtuales y A Distancia, de la cual hace parte el Politécnico Grancolombiano, se realizará en la sede Seminario Valmaría de Usaquén.Este encuentro pretende compartir diferentes puntos de vista sobre la innovación de los recursos de apoyo virtuales, desde un ámbito pedagógico, social, comunicativo, investigativo y tecnológico. Además se generarán reflexiones para el fortalecimiento de los procesos de investigación, mediante el intercambio buenas prácticas.El Evento estará dividido en tres ejes temáticos:Tendencias e innovaciones en la educación virtual y a distanciaPedagogías y didácticas en la educación virtual y a distanciaFormación de investigadores en la educación virtual y a distancia.¿Qué debo hacer si quiero asistir? Debes registrarte AQUÍ, tienes plazo hasta el día 16 de septiembre.Si tienes inquietudes sobre el procedimiento, puedes comunicarte con Ruby Gerena al correo electrónico [email protected]¿Cómo participar con mi ponencia?Debes registrarla AQUÍ siguiendo este instructivo.Si tienes inquietudes sobre el procedimiento puedes comunicarte con Nicolás Arias al correo electrónico [email protected] Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

28 de Octubre de 2015

La educación abre las puertas al futuro

Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso

Agregar a mi calendario 2015-10-28 08:00:00 2024-06-01 12:35:19 La educación abre las puertas al futuro Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ ¡No faltes!Este 16 de octubre llega el 1° Conversatorio de Expertos del Sector Aeronáutico y Turístico, un evento que busca motivar con nuevas oportunidades de crecimiento personal y profesional a los estudiantes y asistentes, quienes tendrán la oportunidad de conocer de la mano de expertos en el área las últimas tendencias nacionales e internacionales del sector. La cita es en el Auditorio Jaime Michelsen, de 10:00 a. m. a 12:00 m. A todos los grancolombianos de la Escuela de Turismo, los invitamos a participar muy especialmente en este encuentro. No pierdan la oportunidad de conectarse con el progreso del sector  y encontrar más razones para seguir enamorándose de su carrera. Próximamente, encuentren aquí el perfil de los conferencistas invitados. ¡Allá los esperamos!Sabemos que la formación profesional es uno de los factores más importantes para el progreso de las personas y sociedades, para alcanzar un desarrollo sostenible a nivel económico, social y cultural. Es por eso que desde el Observatorio de Educación y la Facultad de Ciencias Sociales, te invitamos este miércoles 28 de octubre de 8:00 a. m. a 12:00 m. al Conversatorio de educación, tecnología y producción del conocimiento en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe.Este encuentro busca replantear mecanismos y estrategias de mejoramiento, así como buenas prácticas en el ámbito educativo. Contará además con la presencia de ponentes internacionales, expertos en gestión del conocimiento y en el manejo técnicas de aprendizaje ancladas al avance tecnológico. Durante la jornada se tratarán temas de coyuntura tales como:- ¿Cómo se concibe la educación en el siglo 21?- ¿Cómo puede utilizarse la tecnología como herramienta para la educación?- ¿Cómo se da la construcción del nuevo conocimiento ante las problemáticas de hoy?Esperamos contar con tu presencia en este importante evento, el cual te brindará herramientas para tu desarrollo personal y profesional. Puedes asistir registrándote AQUÍ.¡No faltes! Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

13 de Mayo de 2016

Hablemos de educación y psicología en el Poli

El Poli, como Institución universitaria de educación superior, garantiza la pertinencia de su oferta académica de acuerdo a las necesidades del sector laboral y el conte

Agregar a mi calendario 2016-05-13 15:20:00 2024-06-01 12:35:19 Hablemos de educación y psicología en el Poli El Poli, como Institución universitaria de educación superior, garantiza la pertinencia de su oferta académica de acuerdo a las necesidades del sector laboral y el contexto nacional e internacional.Con el objetivo de conocer la percepción de nuestra comunidad, el programa de Psicología los invita a participar el en conversatorio: “Hablemos de educación y psicología en el Poli”, un espacio en el que analizaremos, desde la posición de los actores directamente relacionados con el programa, qué tanto responde el plan curricular de Psicología del Poli al contexto colombiano con relación a la educación y los retos que la Institución asumirá a futuro en materia de enseñanza.Este evento se llevará a cabo en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe de nuestro campus principal, el viernes 13 de mayo, de 3:20 p. m. hasta las 4:50 p. m. y contará con la presencia de representantes de REDIESPSI.Los ponentes invitados a la jornada son los estudiantes y profesores de la Facultad de Ciencias Sociales: Jaime Alberto Castro Martínez, Mariana de los Ángeles Villarraga Vélez, Mateo Vargas Tavera y José Mora; quienes expondrán su perspectiva  sobre el tema.Esperamos contar con la participación de los futuros psicólogos grancolombianos.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

25 de Julio de 2016

Conferencia Estado de la Educación en América Latina

En los últimos 16 años, el crecimiento económico y la inversión en educación ascendió de 4,5% al 5,2% del PIB promedio en los países de América Latina y el Caribe, progreso que se ha reflejado en e

Agregar a mi calendario 2016-07-25 19:00:00 2024-06-01 12:35:19 Conferencia Estado de la Educación en América Latina En los últimos 16 años, el crecimiento económico y la inversión en educación ascendió de 4,5% al 5,2% del PIB promedio en los países de América Latina y el Caribe, progreso que se ha reflejado en el incremento en el acceso a la educación y la proporción de alumnos que logran la finalización de sus niveles de educación, según evidencia el informe que realizó Comunicaciones CIAE de la Universidad de Chile.Cada vez son más grandes los pasos que estamos dando en materia de educación y accesibilidad, por ello, desde el #PoliMedellín invitamos a toda la comunidad grancolombiana a ser parte de la reflexión en torno a los desafíos que afrontan las instituciones educativas para promover la investigación y la innovación.En la conferencia “El Estado de la Educación en América” se presentará el panorama actual, el progreso y las problemáticas relacionadas con el acceso, la calidad y la evaluación de la gestión educativa como herramienta clave para los futuros profesionales y especialistas en educación.La conferencia será dictada por el señor Gustavo Gregorutti, PhD En Administración Educativa y liderazgo y autor de publicaciones notables como: “Flowing the Path from Teaching to Research University: Increasing Knowledge Productivity” y co editor de "Private Universities in Latin America. Nuestro invitado especial cuenta con una amplia trayectoria en universidades de todo el continente, siendo promotor de iniciativas enfocadas en la innovación y la investigación.La cita será el próximo miércoles 25 de julio, a las 7:00 p. m., en la sala de lectura ubicada en nuestra sede Los Colores. INSCRIPCIONES AQUÍ Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

19 de Octubre de 2016

Educación inclusiva ¿Utopía o realidad?

La Facultad de Ciencias Sociales invita a toda la comunidad académica a participar en el conversatorio “Educación Inclusiva ¿Utopía o realidad?”, que se realizará el próximo 19 de octubre, en el ma

Agregar a mi calendario 2016-10-19 15:20:00 2024-06-01 12:35:20 Educación inclusiva ¿Utopía o realidad? La Facultad de Ciencias Sociales invita a toda la comunidad académica a participar en el conversatorio “Educación Inclusiva ¿Utopía o realidad?”, que se realizará el próximo 19 de octubre, en el marco de la Semana Grancolombiana.El encuentro, que reúne representantes de la Liga Colombiana de Autismo, la Asociación Síndrome de down, el Instituto Nacional para Ciegos (INCI) y el Instituto Nacional para Sordos (INSOR), se propone convertirse en un espacio de reflexión frente a la necesidad de generar una cultura que favorezca la inclusión en los diferentes niveles educativos, que permita eliminar las barreras y que promueva la labor de quienes median en estos procesos. Por ello, durante el conversatorio, nuestros invitados especiales discutirán, desde su perspectiva y experiencia, la realidad educativa de las personas en condición de discapacidad.Mónica Cortés, directora de Asdown y representante de las personas con discapacidad intelectual y sus familias en Colombia; Betty Roncancio, directora de la Liga Colombiana de Autismo; Marta Castro, Tiflóloga del INCI; María del Rosario Yepes T.O. del proyecto de Asistencia Técnica del INCI y los representantes del INSOR nos estarán acompañando como ponentes de este importante encuentro.CONVERSATORIO EN BOGOTÁLugar: Campus de la Universidad, Auditorio Jaime MichelsenHora: 3:20 p.m.CONVERSATORIO EN MEDELLÍNLugar: Salón 306Hora: 3:20 p.m.También puedes ingresar aquí y no perderte de este gran evento, vía Streaming. Toda persona tiene derecho a acceder a la educación y experimentarla sin limitaciones. Únete a esta jornada de sensibilización, en donde el primer paso es comprender y aprender aún más sobre la población en situación de discapacidad.  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

24 de Mayo de 2017 a 26 de Mayo de 2017

II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática

Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento c

Agregar a mi calendario 2017-05-24 00:20:00 2024-06-01 12:35:20 II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática Una institución educativa es tan buena como su profesorado, por eso en el Poli trabajamos constantemente por brindar nuevas oportunidades que fomenten el crecimiento, el desarrollo de pensamiento crítico, el debate, la investigación y la excelencia de los docentes grancolombianos.En esta ocasión, nuestra Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas y su programa de Matemáticas, en conjunto con la Universidad Santo Tomás, han estado trabajando mano a mano para traerte el “II Coloquio Nacional Sobre Tendencias Y Problemas De Investigación En Educación Matemática: Currículo”, un evento que busca generar espacios de diálogo y reflexión sobre las prácticas profesionales de los docentes desde la investigación.El evento, realizado en conjunto por el Politécnico Grancolombiano y la Universidad Santo Tomás, se llevará a cabo del  24 al 27 de mayo. La primera cita es en el salón E - 202 del Campus Principal del Poli de 4:00 p. m. a 6:00 p. m.  en donde se realizará un conversatorio junto a la dra. Avenilde Romo Vásquez, investigadora del CICATÁ – IPN México, y experta en temas de modelación matemática para la escolaridad. En este espacio se tendrá una expectativa de diálogo y discusión sobre las visiones y perspectivas que desde la modelación matemática se están planteando en el mundo académico, con el fin de mejorar los procesos de formación básica de futuros profesionales, en particular desde el campo de la ingeniería. Posterior a esto, la cita se dará al día siguiente en las instalaciones de la Universidad Santo Tomás en el Edificio Aquinate (Cra 9 - Cll 64) el jueves 25 de mayo desde las 11:00 a. m., y luego a las 5:00 p. m., los participantes serán trasladados al Auditorio Bloque K de nuestro Campus Principal para la realización del Taller de Astronomía, un encuentro que se repetirá el día 26 de mayo en el mismo horario. Este evento será moderado por expertos de talla nacional e internacional, y representa el esfuerzo conjunto de ambas instituciones en pro de aportarle cada día a la educación superior.Si quieres saber mas información sobre los costos, la programación del evento y como participar haz clic aquí. Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

18 de Abril de 2018

¿Cómo evaluar la calidad de la educación?

La ponderación resulta ser una herramienta esencial en el proceso de evaluación y gestión de la calidad de la educación superior, consiste en ordenar los datos evaluados según el orden de su import

Agregar a mi calendario 2018-04-18 16:00:00 2024-06-01 12:35:20 ¿Cómo evaluar la calidad de la educación? La ponderación resulta ser una herramienta esencial en el proceso de evaluación y gestión de la calidad de la educación superior, consiste en ordenar los datos evaluados según el orden de su importancia.En muchas ocasiones, los datos a ponderar pueden ser muy numerosos y suele ser difícil definirlos y justificarlos, más aún cuando se analizan de manera aislada. Entendemos la ponderación como un sistema, interrelacionando los datos analizados y estableciendo métricas útiles para la comprensión de procesos en la organización educativa.Si quieres aprender más acerca de esta herramienta, no te puedes perder nuestro seminario interdisciplinar de ciencias, dictado por el coordinador de aseguramiento de la calidad del Poli, Frederick Mendoza.El evento se llevará a cabo el próximo miércoles 18 de abril a las 4 p.m. en el aula H-107 de nuestro Campus principal.¡No te lo puedes perder!  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

10 de Abril de 2019

Lanzamiento educación para la vida

Te invitamos al lanzamiento de Educación para la vida en donde nos acompañará Catalina Alba quien es publicista de profesión, chef, productora de contenido

Agregar a mi calendario 2019-04-10 10:00:00 2024-06-01 12:35:20 Lanzamiento educación para la vida Te invitamos al lanzamiento de Educación para la vida en donde nos acompañará Catalina Alba quien es publicista de profesión, chef, productora de contenido para marcas de comida, escritora. Conoce cómo Catalina dejo atrás sus pretextos, y encontró la receta para vivir a través de sus sueños.Regístrate aquí  Location Politécnico Grancolombiano [email protected] America/Bogota public

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar