Bogotá - Campus Principal
XIII Encuentro de Escuelas de Teatro
Felipe Morales R. | Bogotá - Campus Principal
¡Atención artistas de la escena!
La Red de Escuelas de Teatro, El Politécnico Grancolombiano, junto a otras universidades y casas teatrales, invitan a los estudiantes del programa de Artes de la Escena, y a la comunidad, a asistir al XIII Encuentro de Escuelas de Teatro. En este gran evento se llevarán a cabo foros y talleres dirigidos por profesionales en la materia.
El tema en esta ocasión será: El actor como productor de sí mismo.
LUGAR:
La cita será en la Casa del Teatro Nacional en Bogotá en la Cra. 20 #37-54, Bogotá
PROGRAMACIÓN:
En horas de la mañana se darán las actividades teóricas y en la tarde se realizarán encuentros prácticos con diferentes ejercicios escénicos sobre lo aprendido durante el día.
Componente teórico:
Martes 16 de octubre
9:00 a. m. Foro ‘Condición social del artista’
Sindicato Nacional de Artistas
Sociedad Colombiana de Gestión
Asociación Colombiana de Actores - ACA
Miércoles 17 de octubre
9:00 a. m. Foro ‘Economía creativa, ¿Ley naranja?’
Aurelio Suárez
Elsa Botero - IDARTES
Juan Ángel
Moderado por la Doctora Betsy Perafán de la Universidad de los Andes
Jueves 18 de octubre
9:00 a. m. Foro ‘El actor como empresa cultural’
Egresados de las diferentes escuelas y directores de grupos de larga trayectoria.
Componente práctico:
Para los módulos prácticos se realizarán diferentes ejercicios por expertos en la técnica de Augusto Boal, dirigen:
Maestra Isis González – Universidad Distrital
Maestra Ivonne Carrillo – Teatro experimental de Fontibón
Maestro Licko Turle Da Silva – Universidad Federal de Bahía
Maestro Javier Cardona Otero – Indiana University
Maestro Emilio Ramírez - Teatro experimental de Fontibón
Consulta información detallada en: https://www.retcolombia.org/eventos
IMPORTANTE:
Para los componentes teóricos se trabajará en cinco grupos de máximo 20 estudiantes de las diferentes instituciones, es necesaria previa inscripción para participar.
Para el Poli es de gran importancia que nuestros estudiantes se involucren con otras instituciones en eventos que enriquezcan su proceso de aprendizaje.
¡Ya diste el primer paso, prográmate y participa!
Sociedad Cultura y Creatividad