
Una explicación académica sobre nuestro comportamiento financiero
01 de Septiembre de 2016
¿Por qué tomamos decisiones irracionales en finanzas? esa es la pregunta que se hizo el docente César Augusto Hernández, durante su primera conferencia sobre ‘neurofinanzas’ en el Politécnico Grancolombiano. Según el profesor, “la lógica dice que algo podría ser riesgoso, pero aun así hacemos las cosas sin pensar en las consecuencias.”
Durante su conferencia, en el Auditorio Jaime Michelsen, Hernández analizó cómo, el comportamiento y las condiciones inherentes a los seres humanos, inciden en su situación económica.
“La teoría económica tradicional se basa en la toma de decisiones financieras de forma racional, con información completa y siempre en busca de un beneficio económico. Pero en la vida real, las personas toman decisiones apresuradas y esto genera complicaciones futuras”, explicó.
Desde hace varios años y a través de la investigación, Hernández ha desarrollado varios planteamientos alrededor de las neurofinanzas. Uno de sus retos es encontrar la aplicación de este concepto, en la vida cotidiana de las personas. Su interés en trabajar proyectos que involucren a estudiantes grancolombianos, pertenecientes a los programas de ciencias básicas, psicología, finanzas y contabilidad y que estén interesados en adquirir experiencia en el ámbito investigativo.
Para el 2017, Hernández plantea un estudio de casos, en los que se evidencie la falta de equilibrio entre lo que un individuo racional realmente necesita y aquello que anhela.
Próximamente, se abrirá una convocatoria para los alumnos interesados en hacer parte de este proyecto investigativo en neurofinanzas.