
Red de Programas de Psicología: Construyendo juntos desde la virtualidad
08 de Abril de 2025
El pasado 4 de abril se realizó la reunión anual de la Red de Programas de Psicología en Modalidad Virtual del Poli. En este encuentro participaron la directora del programa, Katherin Velandia, y la coordinadora de la Red Ángela Gissette Caro. Al evento asistieron representantes de universidades como Areandina, Manuela Beltrán y Católica del Norte, quienes asistieron tanto de manera presencial como virtual.
El Poli se destacó por ser un actor clave en la organización académica de la psicología en modalidad virtual, reconociendo el compromiso en la visión de la Red de Programas de Psicología. Gracias a la dedicación y junto al equipo académico se ha logrado tener un espacio de diálogo, investigación y construcción en unión. El Poli continúa siendo un referente en la promoción de iniciativas que enriquecen la formación virtual.
En la primera parte del evento se realizó la presentación de los resultados de una investigación reciente, liderada por Jhon Felipe Arias, quien estuvo encargado de la caracterización de los datos con el apoyo de la Universidad EAN. Esta presentación fue clave para contextualizar el trabajo académico desarrollado por las distintas instituciones que conforman la red y para evidenciar el avance del estudio.
El segundo punto por tratar fueron los avances que ha tenido la investigación, buscando identificar puntos importantes para actualizar el boletín de la red. También se resaltó la importancia de incluir la diversidad cultural en estos avances, algo que fortalece aún más el enfoque del trabajo colaborativo entre las universidades.
Uno de los grandes retos ahora es la publicación del boletín, que estará dirigido especialmente al público estudiantil de psicología en modalidad virtual. La idea es que este documento incluya análisis de datos, testimonios, entrevistas con expertos, una editorial, y reflexiones sobre cómo se vive ser estudiante virtual. Las universidades involucradas están comprometidas con construir contenidos que realmente conecten con los estudiantes y den visibilidad a su experiencia.