Bogotá - Campus Principal
´No Más Colillas Bogotá, uno de los movimientos más influyentes de la región liderado por un estudiante del Poli
Laura Sierra | Bogotá - Campus Principal
¿Sabías qué?
“Una colilla de cigarrillo tarda más de una década en descomponerse naturalmente y contamina hasta 50 litros de agua. Genera un efecto eco tóxico que no sustenta la vida y amenaza a los peces, algas y organismos acuáticos del país” segura Óscar López, subsecretario de Ambiente de Bogotá.
“Mi colilla, mi responsabilidad” así es como el movimiento busca concientizar. Educando a los jóvenes sobre el daño ambiental y la salud pública que genera este residuo y cómo podemos darle un mejor uso.
¿Te gustaría convertirte en voluntario oficial de NMCB? Demuéstrale al mundo que las pequeñas acciones logran gigantes cambios. Te invitamos a participar de las siguientes actividades:
-
Experiencias Innovadoras Sobre el Manejo de Residuos
Fecha: 7 de noviembre
Hora: 1:40 p. m. – 3:20 p. m.
Lugar: Auditorio Jaime Michelsen
Objetivos y alcances del voluntariado, la problemática de las colillas en Bogotá a través de un recorrido e indicadores del movimiento No Más Colillas Bogotá, finalizando con la preparación de la jornada de recolección de colillas.
-
¡De las Redes a la Acción!
Fecha: 9 de noviembre
Hora: 10:00 a. m. – 11:00 a. m.
Lugar: Alrededores Poli
Jornada de recolección de colillas en trabajo a la concientización ciudadanía, una experiencia como voluntario; sensibilización y conclusiones de la jornada.
-
Transformación de Residuos, una Apuesta por el Futuro
Fecha: 15 de noviembre
Hora: 10:20 a. m. – 12:00 a. m.
Lugar: Auditorio Jaime Michelsen
Cierre de la experiencia con 4 panelistas:
-
Luisa Castiblanco, Coordinadora de Investigaciones de No Más Colillas Bogotá y co – fundadora.
-
Speaker de FENALCO
-
Los docentes Giaovany Orozco y Carlos Ardila de la Universidad ECCI, quienes realizaron una investigación científica para transformar el residuo de la colilla de cigarrillo reduciendo su impacto ambiental.
-
El profesor Juan Pablo González de la Universidad Piloto y Magister en Estudios Soci ales de la Ciencia.
Recuerda
Las personas que asistan obtendrán un diplomado de voluntariado en agradecimiento por su participación y colaboración en las jornadas mencionadas. El diplomado se entregará a las personas que tengan mínimo 2 asistencias.
Haz parte de esta iniciativa, inscríbete aquí.
¡Salvemos el mundo una colilla a la vez!