Sede:
Bogotá - Campus Principal
Medellín - Campus - Barrio Los Colores
Virtual
Llega la V Cátedra Internacional en Transformación Digital
Andrés Felipe Bautista Morales | Bogotá - Campus Principal Medellín - Campus - Barrio Los Colores Virtual
La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Nacionales e Internacionales (ORNI), realizará la quinta versión de la Cátedra Internacional en Transformación Digital, la cual es desarrollada en convenio con EUDE Business School de España.
A este espacio de formación podrán participar los estudiantes de pregrado y posgrado de todos los programas de la facultad anteriormente mencionada.
Datos del evento:
-
Cupos disponibles: 150
-
Duración: Una semana (16 horas sincrónicas)
-
Fecha: Del 14 al 18 de diciembre de 2020
-
Metodología El curso será impartido 100 % de forma virtual en la Plataforma Collaborate de EUDE Business School.
Horario:
Día |
Hora Colombia |
Hora España |
Lunes 14 diciembre |
8:00 a. m. a 12:00 m. |
2:00 p. m. a 6:00 p. m. |
Martes 15 diciembre |
8:00 a. m. a 11:00 a. m. |
2:00 p. m. a 3:00 p. m. |
Miércoles 16 diciembre |
8:00 a. m. a 12:00 m. |
2:00 p. m. a 6:00 p. m. |
Jueves 17 diciembre |
8:00 a. m. a 12:00 m. |
2:00 p. m. a 6:00 p. m. |
Viernes 18 diciembre |
8:00 a. m. a 9:00 a. m. |
2:00 p. m. a 3:00 p. m. |
Contenidos:
Sesión 1. La importancia del Community Manager en la nueva economía digital Docente: Mikel Diez |
|
Objetivo: se aportarán las herramientas digitales para prototipar y crear MPV digitales, así como las claves para plasmar una idea en un proyecto de innovación o proyecto de emprendimiento. Se analizarán las fases que hay que abordar y las herramientas que les ayudarán a ejecutar las ideas a lo largo de las distintas etapas de un proyecto.
|
1.1. Innovación / Tipos de innovación. Proyectos de innovación y emprendimiento. Fases y herramientas en la innovación. 1.2. Design Thinking. 1.3. Lean Startups. 1.4. Herramientas digitales para diseñar y prototipar.
|
Sesión 2. Agilidad y SCRUM Docente: Benjamín Garrido |
|
Objetivo: definir qué se entiende por agilidad en la empresa partiendo de una cadena de valor fragmentada que pone barreras a la velocidad y qué metodologías aplicar en cada tramo de la cadena de valor. Se describirán brevemente todas las metodologías a aplicar, como son: Programación extrema (XP), Kanvan, DevOPs. Se detallará la metodología SCRUM y las herramientas digitales disponibles para la gestión ágil de proyectos.
|
2.1 Agilidad y métodos de agilidad. 2.2 SCRUM (roles / artefacto / eventos.) 2.3 Herramientas digitales de gestión de proyectos ágiles.
|
Sesión 3. Ecosistemas de innovación, emprendimiento y startups Docente: David Fernel |
|
Objetivos: en este módulo los alumnos entenderán qué es un ecosistema y la innovación abierta, su importancia en el proceso de innovación corporativo, los actores y su papel dentro del ecosistema (incubadoras, aceleradoras etc). Aprenderán lo que es el emprendimiento, los actores que intervienen en el ecosistema de emprendimiento, el estado del emprendimiento en España y otros países del mundo. Conocerán los métodos de financiación de startups y las entidades que lo hagan según el sector.
|
3.1 Ecosistemas de innovación. Emprendimiento en España y resto del mundo. 3.2 Matrices de innovación. Innovación abierta. 3.3 Emprendimiento y startups. 3.4 Financiación al emprendimiento
|
Sesión 4. Tendencias tecnológicas y tecnologías emergentes Docente: Carlos Viera y Adolfo Contreras |
|
Objetivo: Este módulo se centrará en cuáles son las tendencias tecnológicas actuales y futuras. Se Analizará y se descubrirán que tecnologías tienen mayor potencial de aplicabilidad y disrupción |
4.1 Tendencias tecnológicas actuales y futuras. 4.2 Big Data y DATA analytics. 4.3 Machine learning e Inteligencia artificial. 4 4 Blockchain
|
Sesión 5. Cierre del programa - Resumen general |
Condiciones:
-
El curso no tiene costo para los participantes.
-
Los primeros 150 estudiantes que cumplan con las condiciones de inscripción correctamente serán los seleccionados para tomar la cátedra internacional.
-
Los estudiantes que cumplan satisfactoriamente su asistencia recibirán certificación.
Proceso de inscripción:
Los estudiantes interesados deben diligenciar completamente el siguiente formulario a más tardar el 7 de diciembre de 2020. Los 150 estudiantes seleccionados recibirán a vuelta de correo la información de acceso a la cátedra internacional.
Negocios, Gestión y Sostenibilidad