El Politécnico Grancolombiano en el Ranking DTI – Sapiens 2021
31 de Agosto de 2021
El Politécnico Grancolombiano hace un especial reconocimiento a los grupos de investigación de la Institución que fueron clasificados como los Mejores Grupos DTI en desarrollo tecnológico e innovación del Ranking DTI – Sapiens 2021.
Estos grupos se destacaron entre más de 5.200 de todo el mundo al obtener uno de los 100 mejores puntajes en una o más de las 5 variables de análisis:
- Productos tecnológicos certificados o validados (TEC)
- Productos empresariales (EMP)
- Regulaciones, normas y reglamentos técnicos (RNL)
- Consultorías científicas o tecnológicas (CON)
- Variable (MR)
Esta última es nueva y trata sobre "Obras protegidas por derechos de autor".
El trabajo del equipo de Ciencias e Ingenierías para las TIC (CITIC), adscrito a la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación y liderado por el profesor Oscar Leonardo Acevedo, es uno de los grupos de investigación colombianos con mayor impacto en desarrollo tecnológico e innovación. Su línea se centra en la investigación acerca de la educación en ciencias e ingenierías, desarrollo sostenible (energías renovables), ciencia de datos, desarrollo de nuevo software, matemáticas aplicadas y telecomunicaciones-redes-seguridad. A continuación, los integrantes de este equipo:
Alexis Rojas Cordero |
Ana Maria Peña Pineda |
Andrea Carolina Sánchez Díaz |
Angélica Chappe Chappe |
Antonio Ricardo Gonzalez Torres |
Camilo Andrés Ramírez Sánchez |
Cesar Quiñones Segura |
David Felipe Celeita Rodriguez |
Diego Leon Castañeda Saldarriaga |
Edwin Hernando Zapata Cifuentes |
Emiliano Vagnoni Mondragón |
Francisco Javier Gonzalez Aguirre |
Frederick Andrés Mendoza Lozano |
Gabriel Eduardo Avila Buitrago |
Giovanny Andres Piedrahita Solorzano |
Henry David Bacca Morales |
Isabel Andrea Mahecha Nieto |
Ivan Cabeza Rojas |
Jaime Andrés Posada Restrepo |
Javier Fernando Niño Velásquez |
Jhon Erik Navarrete Gómez |
José Alfonso Valencia Rodriguez |
Jose Manuel Chauta Torres |
Laura Juliana Cortés Rico |
Luis Gabriel Moreno Sandoval |
Luisa Fernanda Martinez Rojas |
Luisa Maria Jimenez Ramos |
Martha Helena Zambrano Valentín |
Miguel Angel Bernal Yermanos |
Nidia Mercedes Jaimes Gómez |
Oscar Leonardo Acevedo Pabón |
Rafael Armando García Gómez |
Ricardo Cesar Gómez Vargas |
Richard Fabian Reyes Ramos |
Rodrigo Castellanos Caro |
Rogelio Manuel Alvarado Martínez |
Sandra Milena Rojas Tolosa |
Sergio Castañeda Ramírez |
Tulio Cano Velazquez |
Wilmar Jaimes Fernandez |
De igual manera, el grupo de investigación Comunicación Estratégica y Creativa (CEC), adscrito a la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales y liderado por la profesora Mireya Barón Pulido, desde su creación en 2008 se ha nutrido del trabajo colaborativo de docentes-investigadores, estudiantes de la escuela, grupos de investigación del Poli y de otras universidades.
A partir de los proyectos de investigación, de la iniciación científica y formativa, el CEC ha investigado los Ecosistemas comunicativos y producción periodística y la Gestión estratégica de la comunicación desde dos diferentes entornos para así analizar sus diversos impactos. De igual manera, a continuación, los integrantes que conformar este grupo:
Mireya Barón Pulido |
Juliana Castellanos Díaz |
Marcela Fernanda Téllez |
Juliana Jimenez Rodriguez |
Stefania Ramirez Lopez |
José Arturo Rojas |
Camilo Ballén Mendivelso |
Álvaro Rodriguez Hernandez |
Maria Isabel Cortés |
Teresa del Pilar Niño |
Álvaro Duque Soto |
A todos los líderes, investigadores, profesores y estudiantes que han aportado en la construcción de conocimiento al interior de estos grupos de investigación a lo largo de estos años, este logro hace parte de las carreras de cada uno de ustedes. ¡FELICITACIONES A TODOS!