Bogotá - Campus Principal
Colombia, un país lleno de magia
Angie Dajanna Quevedo Escobar | Bogotá - Campus Principal
El Poli se unió a Procolombia, una entidad que se encarga de promover el turismo, la inversión extranjera, las exportaciones no minero energéticas y la imagen del país.
En el marco del día de la internacionalización se realizó un encuentro con Procolombia en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe con diversos temas de interés para los estudiantes de la Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables.
La jornada contó con la participación de cinco conferencistas de la compañía, quienes mostraron ideas de negocios innovadoras:
1. Descripción y evolución de Marca País
La evolución de la marca país ha evolucionado de tal manera, que los resultados desde el exterior han sido positivos.
explicó Genoveva Pombo, coordinadora de alianzas marca país.
2. Exportaciones y campaña Origen Que Emociona
Sabrosura es una campaña que se lanzó con el objetivo de mostrar todos los temas más representativos de Colombia.
afirmó Valeria Bucheli, asesora senior de la campaña ‘sabrosura’.
3. Oportunidades de inversión y ambiente de negocios en Colombia
La inversión extranjera directa genera ingresos y empleos para el país. Manejamos seis cadenas de producción: industrias 4.0, sistema moda, metal mecanica y otras industrias, químicas y ciencias de la vida y turismo. Este último tiene un aporte importante en el país, de hecho, ha subido en todas las zonas.
4. Oportunidades y tendencias de productos y servicios colombianos
La encargada de la charla fue Sayda Celemín Caicedo y explicó los servicios que el país tiene y puede ofrecer. Esto contribuye a que la exportación y negocios de Colombia aumenten.
5. El turismo que necesita Colombia
La estrategia actual de Procolombia está dirigida a la inclusión de las zonas que anteriormente pertencian al conflicto armado. Esto cumple con el propósito de turismo en paz.
Este convenio traerá grandes contribuciones de índole académico para nuestros estudiantes, partiendo del aprendizaje, la visibilidad y la experiencia desde el sector público.
Negocios, Gestión y Sostenibilidad