Evento
VolverNegocios sin fronteras

Tipo : Evento de Ciencias Administrativas, Económicas y contables
Dónde:
Siguiendo con el proceso investigativo que se ha desarrollado a lo largo de estos últimos años; la Facultad de Negocios Gestión y Sostenibilidad extiende una invitación a toda la comunidad Poli para que sean participes del III Simposio de Negocios y Desarrollo Internacional que se realizará el próximo 6 y 7 de mayo de 2021.
Para este año, el simposio pretende desarrollar un espacio de investigación en torno a los efectos de la globalización y los cambios que se han generado en los entornos de los negocios producto de los cambios recientes en el mundo, incluyendo la pandemia del COVID-19.
Durante este espacio se desarrollarán ponencias y debates de expertos, mesas de trabajo de docentes investigadores y póster de semilleros estudiantiles, que evidencian alternativas y resultados académicos significativos, y que visualizan a la globalización como una oportunidad o un desafío para la competencia e internacionalización de los negocios.
Para la realización de esta actividad habrá cinco mesas de trabajo:
Mesa 1: Desarrollo Internacional en entornos dinámicos
Mesa 2: Gestión del riesgo en las Cadenas de Suministro
Mesa 3: Estrategias de Turismo para la nueva normalidad
Mesa 4: Rol de las instituciones públicas y privadas en la internacionalización de territorios.
Mesa 5: Gestión y Transferencia del Conocimiento en organizaciones internacionales resilientes
La organización de este evento contará con el apoyo de la Universidad de Medellín y con la participación especial de:
El Dr. Lluís Garay Tamajón, director del Grupo de Investigaciones Nuevas Perspectivas en Turismo y Ocio (NOUTUR) y director del Programa interuniversitario de Doctorado en Turismo de la Universidad Oberta de Catalunya; así como de tres expertos del sector real: Mario Barrera, Gerente de Tesorería de CENCOSUD en Colombia; Jorge Gil, Director de cuentas LATAM de Blue Design; y Catalina Hernández, Gerente de exportaciones de sistema moda en Procolombia.
Cronograma de actividades:
Fecha |
Actividad |
Hora |
Lugar/Plataforma |
6 de mayo |
Apertura |
9:40 a. m. |
|
Sesión 1: Posters Semilleros de investigación |
10:00 a. m. - 12:00 p. m. |
Sala 1: Microsoft Teams |
|
Sala 2: Microsoft Teams |
|||
Mesa de trabajo 1: Desarrollo Internacional en entornos dinámicos |
2:00 p. m - 4:00 p. m. |
||
Sesión 2: Posters Semilleros de investigación |
4:00 p. m. - 4:40 p. m. |
||
Mesa de trabajo 2: Gestión de riesgo en las cadenas de suministro |
4:40 p. m - 6:40 p. m. |
||
Panel de discusión retos y oportunidades de la internacionalización: "Una mirada desde el sector empresarial" |
7:00 p. m. - 8:00 p. m. |
||
7 de mayo |
Apertura |
8: 45 a. m. |
|
Conferencia central: "Digitalización y economía de plataforma. Implicaciones para el sector turístico en el contexto Post - Pandemia" |
9:00 a. m. - 10:00 a. m. |
||
Mesa de trabajo 3: Estrategias de turismo para la nueva normalidad |
10:00 a. m - 11:40 a. m. |
||
Sesión 3: Posters Semilleros de Investigación |
11:40 a. m. - 12:20 p. m. |
||
Mesa de trabajo 4: Rol de las instituciones públicas y privadas en la internacionalización de territorios |
1:40 p. m. - 3:40 p. m. |
||
Sesión 4: Posters Semilleros de Investigación |
3:40 p. m. - 5:00 p. m. |
||
Mesa de trabajo 5: Gestión y transferencia del conocimiento en organizaciones internacionales resilientes |
5:00 p. m. - 7:20 p. m. |
||
Cierre del evento |
7:30 p. m. |
Conoce el detalle de la agenda diaria aquí
¡Esperamos a toda la comunidad Poli!
Eventos
Ver Todos-
06DIC
ACOMPÁÑANOS EN LA FIESTA DE FIN DE AÑO BOGOTÁ 2023
12:00Bogotá - Campus Principal (PG), BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores -
04DIC
Conversatorio: Retos y desafíos de la Educación Rural en Colombia
15:00Bogotá - Campus Principal (PG), BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores -
04DIC
ACOMPÁÑANOS EN LA FIESTA DE FIN DE AÑO MEDELLÍN 2023
12:00Medellín - Campus Barrio Los Colores
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados