Estás viendo 401 - 408 evento(s) de 412

Inscripciones Cursos presenciales de Mandarín I y II
10 de Febrero de 2025 a 30 de Mayo de 2025

Inscripciones Cursos presenciales de Mandarín I y II

El Centro de Idiomas y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), en colaboración con ICETEX, te ofrecen la oportunidad de inscribirte

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-02-10 08:50:002025-07-08 19:10:46Inscripciones Cursos presenciales de Mandarín I y II El Centro de Idiomas y la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), en colaboración con ICETEX, te ofrecen la oportunidad de inscribirte en los Cursos presenciales de Mandarín I y II donde aprenderás un nuevo idioma y al mismo tiempo, adentrarte en la rica historia y cultura de China.En el curso tendrás la oportunidad de conocer en profundidad el contexto político, social e histórico de una de las culturas más influyentes del planeta.Al inscribirte, podrás solicitar la homologación como electiva, siempre que cuentes con la autorización de la Dirección de Escuela y la Decanatura, cumplas con todos los requisitos académicos y apruebes el curso. Inscríbete aquí*Recuerda estamos sujetos a la disponibilidad de asignaturas y la autorización de la escuela¿Cuándo y dónde?Fechas de inscripción: Enero 31 de 2025Duración: 15 semanasLugar: Sede BogotáModalidad: PresencialCursos:Mandarín 1 (A): martes y miércoles de 8:50 a.m. a 10:20 a.m. / City campus - salón 711Mandarín 1 (B): martes y miércoles de 2:20 p.m. a 3:50 p.m. / Campus Principal - G-104Mandarín 2: martes y miércoles de 10:40 a.m. a 12:10 a.m. / City Campus*Sujetas a cambios de acuerdo a las programaciones académicas.¡No pierdas la oportunidad de expandir tus conocimientos! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Proyecta tu perfil académico y profesional con Talento Tech y Poli Medellín
24 de Junio de 2025

Proyecta tu perfil académico y profesional con Talento Tech y Poli Medellín

Desde la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad– FSCC del Poli Medellín, estamos comprometidos con el desarrollo de competencias en áreas es

Agregar a mi calendario2025-06-24 18:00:002025-07-08 19:10:46Proyecta tu perfil académico y profesional con Talento Tech y Poli Medellín Desde la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad– FSCC del Poli Medellín, estamos comprometidos con el desarrollo de competencias en áreas estratégicas del conocimiento de nuestros estudiantes y público en general. Por ello, los invitamos a participar en Talento Tech, un programa de formación intensiva orientado al fortalecimiento de habilidades en tecnología, especialmente en inteligencia artificial.Durante el receso académico de mitad de año, Talento Tech ofrecerá cursos en modalidad bootcamp, caracterizados por su enfoque 100 % práctico y su orientación hacia la aplicabilidad inmediata del conocimiento.Este programa está diseñado tanto para quienes desean incursionar en el campo de la inteligencia artificial como para aquellos que buscan consolidar saberes previos en una de las áreas de mayor demanda y proyección en los entornos laborales y académicos actuales.La calidad académica de esta formación está respaldada por la certificación oficial del Ministerio de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC), en alianza con la Universidad de Antioquia y la Universidad de Caldas. Adicionalmente, los participantes tendrán la posibilidad de homologar algunos créditos de reconocimiento en la malla curricular, lo que representa una valiosa oportunidad de articulación institucional (aplican terminos y condiciones)*.Para más información sobre el contenido programático, duración, proceso de certificación y beneficios institucionales, se realizará una reunión informativa virtual. Preinscríbete aquí.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 24 de junio de 2025.Hora: 6:00 p. m. Transmisión: Vía ZOOM. Conéctate aquí LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

CURSO-VACACIONAL-INSTRUMENTACIÓN-EN-LABORATORIO
04 de Junio de 2025 a 02 de Julio de 2025

Inscríbete al curso vacacional en instrumentación y fortalece tus habilidades prácticas

Curso Vacacional Presencial en Instrumentación, dirigido a estudiantes de los programas de Ingeniería y Ciencias de Datos
Agregar a mi calendario2025-06-04 08:00:002025-07-08 19:10:46Inscríbete al curso vacacional en instrumentación y fortalece tus habilidades prácticas .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } El Poli abre inscripciones para su Curso Vacacional Presencial en Instrumentación, dirigido a estudiantes de los programas de Ingeniería y Ciencias de Datos, tanto en modalidad presencial como virtual que residan en Bogotá. Esta iniciativa busca fortalecer las competencias de los estudiantes a través de una experiencia formativa que combina teoría y práctica en un entorno especializado.El curso se desarrollará del 4 de junio al 2 de julio de 2025 en el Laboratorio de Física del campus principal (bloque L). Tendrá una duración total de 40 horas certificadas, distribuidas en sesiones presenciales de 3 horas, los días martes, jueves y viernes, permitiendo a los participantes una inmersión progresiva en el uso de herramientas e instrumentos fundamentales para su formación profesional.Con un cupo máximo de 20 estudiantes, se busca garantizar un acompañamiento personalizado y una interacción directa con los equipos del laboratorio. La metodología está diseñada para que los asistentes no solo refuercen conceptos teóricos, sino que también adquieran habilidades prácticas clave en el ámbito de la instrumentación.Las inscripciones estarán abiertas del 1 de mayo al 4 de junio. ¡No te pierdas la oportunidad de aprovechar tus vacaciones desarrollando nuevas habilidades que impulsarán tu perfil académico y profesional!  Inscríbete Aquí  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Julio de 2025

Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia

El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-07-02 18:30:002025-07-08 19:10:46Día del Economista 2025: Una mirada a la política monetaria y cambiaria en Colombia El próximo 2 de julio, el programa de Economía del Poli celebrará el Día del Economista con las conferencias “"Evolución del sistema de pagos colombiano en los últimos 100 años, con énfasis en Banco de la República", y "Decisiones de política monetaria y cambiaria del Banco de la República desde su creación". en conmemoración del centenario de esta institución.La jornada, dirigida a estudiantes, profesores y profesionales de la economía, contará con la participación de Joaquín Bernal, exviceministro de Hacienda, exsubgerente del Banco de la República y actual asesor del Gerente General. Su conferencia abordará la transformación del sistema de pagos en Colombia durante el último siglo, destacando el rol fundamental del Banco de la República en dicho proceso. También estará Gustavo Antonio García Flórez, presidente de la Asociación Nacional de Pensionados del Banco de la República. Su vasta experiencia laboral incluye roles de liderazgo en el Banco de la República, donde fue jefe de Sección en áreas como Pagos al Exterior y Gerente de la Sucursal de Cúcuta. Su conferencia se desarrolla sobre la evolución y el impacto de las decisiones monetarias y cambiarias en la historia económica del país.Este espacio buscará resaltar la importancia de la economía como disciplina fundamental para el desarrollo nacional y promover la reflexión crítica sobre el rol del economista en los distintos sectores productivos.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 2 de julio de 2025.Hora: 6:30 p.m.Transmisión: Canal de Youtube del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Julio de 2025 a 10 de Julio de 2025

CURSO DE VERANO: Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica

La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli llevará a cabo este 9 y 10 de julio el curso de verano “Intercambio, Inclusión y Equid

laptop_windows Virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-07-09 18:00:002025-07-08 19:10:46CURSO DE VERANO: Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli llevará a cabo este 9 y 10 de julio el curso de verano “Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica”, un espacio académico virtual que promoverá el análisis crítico sobre las transformaciones actuales en las relaciones comerciales internacionales, desde una perspectiva de justicia, inclusión social y equidad económica.Este curso, que se realizará en modalidad virtual, está dirigido a toda la Comunidad Poli interesados en comprender cómo se están reconfigurando las dinámicas de intercambio entre Estados Unidos y Sudamérica, bajo principios de desarrollo sostenible y responsabilidad social.Se contará con la participación de tres reconocidos expertos internacionales:Dra. Andrea Vallejo SanchoPolitóloga formada en Sciences Po Paris con maestría en Gestión Pública Internacional y especialización en desarrollo por la University of Sussex. Tiene más de siete años de experiencia docente en áreas como Ciencia Política y Derechos Humanos. Ha trabajado en sectores educativos y gubernamentales, liderando actualmente el campus Quito de la Universidad Católica de Cuenca. Sus intereses se enfocan en políticas públicas, educación superior, sostenibilidad y género. Es multilingüe y miembro de redes académicas como REMCI, OWSD y REIES.Dra. Meilin M. Lama RiveraEconomista con especialización en Gestión Empresarial y Magíster en Negocios Internacionales. Tiene más de 15 años de experiencia en docencia universitaria, consultoría y funciones públicas. Ha enseñado comercio exterior y economía en varias universidades ecuatorianas y trabajado en planificación nacional. Es experta en metodologías activas, plataformas virtuales y el uso de inteligencia artificial en la educación. Sus áreas de interés son el comercio exterior, emprendimiento y desarrollo económico con enfoque internacional.Dra. Johanna Rosalí Reyes Reinoso (Ecuador)Ph.D. en Ciencias Sociales con mención en Gerencia y Magíster en Auditoría Integral. Tiene formación en contabilidad, comercio exterior y estudios de género. Es docente titular e investigadora acreditada en la Universidad Católica de Cuenca, donde coordina redes y observatorios académicos. Integra organizaciones internacionales como OWSD y ONU Mujeres. Sus líneas de investigación incluyen desarrollo sostenible, emprendimiento, mujeres en ciencia y violencia de género, con múltiples publicaciones académicas. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

tarde-de-talentos-y-cierre-olimpiadas-fepoli
24 de Julio de 2025

Sé parte de una tarde llena de talentos, sorpresas y reconocimientos

¡Queremos conocer ese talento especial que te hace único! En el Poli valoramos las habilidades únicas que distinguen a nuestros colaboradores.
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-07-24 14:00:002025-07-08 19:10:46Sé parte de una tarde llena de talentos, sorpresas y reconocimientos .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } En el Poli valoramos las habilidades únicas que distinguen a nuestros colaboradores. Por eso, desde la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones, te invitamos a ser parte de la Tarde de Talentos y el Cierre de las Olimpiadas FePoli 2025. ¡Queremos conocer ese talento especial que te hace único!Una vez más el Auditorio Jaime Michelsen de nuestro Campus Principal en Bogotá abrirá sus puertas para conocer esos talentos únicos que inspiran y llenan de orgullo a nuestra Comunidad POLI.No importa si lo tuyo es cantar, bailar, actuar, recitar o improvisar; sea cual sea tu talento, podrás ser parte de esta actividad.¿Cómo puedes participar?Debes seguir los siguientes pasos:Definir si participarás de forma individual, en pareja o grupos.Inscribirte en el botón.Inscríbete AquíCierre de las Olimpiadas FePoli Asimismo, celebraremos la dedicación y el espíritu deportivo de quienes participaron en las Olimpiadas FePoli 2025, con un cierre lleno de energía y premiaciones especiales. ¿Cuándo y dónde?Fecha: jueves 24 de julio de 2025.Hora: 2:00 p.m. 5:00 p.m.Lugar: Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal.  ¡No te pierdas esta oportunidad de brillar en el escenario y vivir una jornada inolvidable!  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Congreso De Negocios
25 de Septiembre de 2025 a 26 de Septiembre de 2025

El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-09-25 09:00:002025-07-08 19:10:46El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrando academia, empresas y gobiernos de América Latina, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2025, en jornadas diurna y nocturna, en el bloque K de nuestro Campus Principal, auditorio Jaime Michelsen. Este congreso es la evolución de una trayectoria institucional que inició en 2021, con encuentros internacionales centrados en la competitividad y la sostenibilidad, y que ha reunido a expertos, investigadores y profesionales de diversos países de América Latina. En 2024, el evento amplió su alcance al integrar temáticas clave en torno a la gestión, las MiPymes y la transformación empresarial, consolidando su relevancia regional con la participación de ponentes de seis países.En su segunda edición, el Congreso reafirma su carácter internacional y multidisciplinario, y propone una agenda académica centrada en nueve líneas temáticas que abordan los retos contemporáneos de la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, como: Bioeconomía, economía circular y energías limpias, emprendimiento, inteligencia artificial y negocios verdes, sostenibilidad económica y responsabilidad social, entre otros. Desde ya, se extiende la invitación a la comunidad académica nacional e internacional para enviar propuestas de ponencias, las cuales podrán postularse hasta el 30 de junio de 2025.Este evento representa una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo entre academia, empresas y gobiernos, y consolidar el papel del conocimiento como motor de transformación sostenible en América Latina.Para más información, te invitamos a estar atento a los canales oficiales de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2025 a 23 de Octubre de 2025

V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI

El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el

co_present Presencial y virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-10-21 14:00:002025-07-08 19:10:46V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el Observatorio Fiscal y el Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con el Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México, llevarán a cabo el V Simposio Internacional “Economía y Género: políticas, prácticas y desigualdades en el sistema productivo de América Latina y el Caribe”. Este simposio se realizará el 21 de octubre en el City Campus del POLI, 22 de octubre en la Universidad Javeriana, 23 de octubre sesión en el Congreso de la República con transmisión virtual por el canal YouTube del Poli.Será un importante escenario donde se analizarán y discutirán las desigualdades de género en los sistemas productivos; a través de un enfoque crítico e interdisciplinario, se abrirán espacios de reflexión colectiva sobre los retos estructurales y las oportunidades para construir economías más equitativas, inclusivas y sostenibles.Asimismo, se desarrollarán tres mesas de trabajo en las que participarán académicos, responsables de políticas públicas, organizaciones, estudiantes e investigadores:Mesa 1Economía y bienestar: un enfoque desde las interseccionalidadesEsta mesa propone un análisis organizacional del bienestar laboral desde una perspectiva interseccional que reconozca cómo el género, la migración, la pertenencia étnica y otras dimensiones de la diversidad o grupos vulnerables que influyen en el acceso a recursos y a las oportunidades para acceder a trabajos dignos. Se busca visibilizar las múltiples formas de desigualdad que coexisten en las organizaciones. Mesa 2Impacto del mercado laboral desde un enfoque de la competitividad empresarial y los derechos laborales Esta mesa propone un análisis con enfoque desde las perspectivas de género, políticas públicas, comercio internacional, mercado laboral (costos laborales de producción, productividad, generación de valor, entre otros) sistemas tributarios y metodologías de medición económica, se busca visibilizar las brechas estructurales y proponer alternativas para una economía más equitativa, inclusiva y sostenible. La mesa invita a repensar los marcos económicos tradicionales desde una mirada crítica.Mesa 3Techos de cristal: El costo de la desigualdad, barreras de género y su incidencia en la estructura organizacional.    Esta mesa abordará las barreras estructurales y culturales que enfrentan las mujeres y otras identidades diversas en el acceso y ascenso dentro de los diferentes sectores económicos. Se explorarán los desafíos para alcanzar posiciones de liderazgo, las brechas en la representación institucional, y las estrategias para promover entornos laborales más equitativos e inclusivos.Requisitos de presentación ponenciasLos investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: lcristancho@poligran.edu.co, msalamanca@poligran.edu.co y griosyep@poligran.edu.co .Cronograma de convocatoriaEventoFechaApertura de la convocatoria10 de junio 2025Fecha límite de recepción de resúmenes1 de agosto 2025Evaluación de Pares4 al 19 de agosto 2025Divulgación de Resultados26 de agosto 2025Entrega del resumen ampliado15 de septiembre 2025Encuentro Académico21, 22, 23 de octubre 2025 Agenda FECHAHORALUGARDÍA 121 de octubre 2:00  p.m. - 8:00 p.m.Politécnico GrancolombianoCalle 61 #7 – 69DÍA 222 de octubre 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Pontificia Universidad JaverianaCarrera 7 No 40 - 62 DÍA 323 de octubrePor confirmarCongreso de la República LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar