
CURSO DE VERANO: Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica
Fecha y hora del evento
Del 9 al 10 de Julio
6:00 pm a 8:00 pm
Modalidad
Virtual
La Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli llevará a cabo este 9 y 10 de julio el curso de verano “Intercambio, Inclusión y Equidad: un nuevo paradigma comercial entre EE. UU. y Sudamérica”, un espacio académico virtual que promoverá el análisis crítico sobre las transformaciones actuales en las relaciones comerciales internacionales, desde una perspectiva de justicia, inclusión social y equidad económica.
Este curso, que se realizará en modalidad virtual, está dirigido a toda la Comunidad Poli interesados en comprender cómo se están reconfigurando las dinámicas de intercambio entre Estados Unidos y Sudamérica, bajo principios de desarrollo sostenible y responsabilidad social.
Se contará con la participación de tres reconocidos expertos internacionales:
Dra. Andrea Vallejo Sancho
Politóloga formada en Sciences Po Paris con maestría en Gestión Pública Internacional y especialización en desarrollo por la University of Sussex. Tiene más de siete años de experiencia docente en áreas como Ciencia Política y Derechos Humanos. Ha trabajado en sectores educativos y gubernamentales, liderando actualmente el campus Quito de la Universidad Católica de Cuenca. Sus intereses se enfocan en políticas públicas, educación superior, sostenibilidad y género. Es multilingüe y miembro de redes académicas como REMCI, OWSD y REIES.
Dra. Meilin M. Lama Rivera
Economista con especialización en Gestión Empresarial y Magíster en Negocios Internacionales. Tiene más de 15 años de experiencia en docencia universitaria, consultoría y funciones públicas. Ha enseñado comercio exterior y economía en varias universidades ecuatorianas y trabajado en planificación nacional. Es experta en metodologías activas, plataformas virtuales y el uso de inteligencia artificial en la educación. Sus áreas de interés son el comercio exterior, emprendimiento y desarrollo económico con enfoque internacional.
Dra. Johanna Rosalí Reyes Reinoso (Ecuador)
Ph.D. en Ciencias Sociales con mención en Gerencia y Magíster en Auditoría Integral. Tiene formación en contabilidad, comercio exterior y estudios de género. Es docente titular e investigadora acreditada en la Universidad Católica de Cuenca, donde coordina redes y observatorios académicos. Integra organizaciones internacionales como OWSD y ONU Mujeres. Sus líneas de investigación incluyen desarrollo sostenible, emprendimiento, mujeres en ciencia y violencia de género, con múltiples publicaciones académicas.
Ten presente:
Este curso tendrá certificación con número de horas.
Los cupos de inscripción son limitados.
¿Cuándo y dónde?
Fechas: miércoles 9 y jueves 10 de julio de 2025.
Hora: 6:00 p. m. a 8:00 p. m.
Transmisión: Microsoft Teams.