Estás viendo 305 - 309 evento(s) de 309

Congreso De Negocios
25 de Septiembre de 2025 a 26 de Septiembre de 2025

El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2025-09-25 09:00:002025-07-09 00:20:50El Poli será sede del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad La Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Politécnico Grancolombiano continúa fortaleciendo su compromiso con la generación y divulgación de conocimiento, y por ello será anfitriona del II Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrando academia, empresas y gobiernos de América Latina, que se llevará a cabo los días 25 y 26 de septiembre de 2025, en jornadas diurna y nocturna, en el bloque K de nuestro Campus Principal, auditorio Jaime Michelsen. Este congreso es la evolución de una trayectoria institucional que inició en 2021, con encuentros internacionales centrados en la competitividad y la sostenibilidad, y que ha reunido a expertos, investigadores y profesionales de diversos países de América Latina. En 2024, el evento amplió su alcance al integrar temáticas clave en torno a la gestión, las MiPymes y la transformación empresarial, consolidando su relevancia regional con la participación de ponentes de seis países.En su segunda edición, el Congreso reafirma su carácter internacional y multidisciplinario, y propone una agenda académica centrada en nueve líneas temáticas que abordan los retos contemporáneos de la sostenibilidad desde diferentes perspectivas, como: Bioeconomía, economía circular y energías limpias, emprendimiento, inteligencia artificial y negocios verdes, sostenibilidad económica y responsabilidad social, entre otros. Desde ya, se extiende la invitación a la comunidad académica nacional e internacional para enviar propuestas de ponencias, las cuales podrán postularse hasta el 30 de junio de 2025.Este evento representa una valiosa oportunidad para fortalecer el diálogo entre academia, empresas y gobiernos, y consolidar el papel del conocimiento como motor de transformación sostenible en América Latina.Para más información, te invitamos a estar atento a los canales oficiales de la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad del Poli. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2025 a 23 de Octubre de 2025

V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI

El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el

co_present Presencial y virtual
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2025-10-21 14:00:002025-07-09 00:20:50V Simposio Internacional “Economía y Género” en el POLI El programa de Economía de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Poli, la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco (UAMX), el Observatorio Fiscal y el Observatorio Laboral de la Pontificia Universidad Javeriana, junto con el Museo Memoria y Tolerancia de la ciudad de México, llevarán a cabo el V Simposio Internacional “Economía y Género: políticas, prácticas y desigualdades en el sistema productivo de América Latina y el Caribe”. Este simposio se realizará el 21 de octubre en el City Campus del POLI, 22 de octubre en la Universidad Javeriana, 23 de octubre sesión en el Congreso de la República con transmisión virtual por el canal YouTube del Poli.Será un importante escenario donde se analizarán y discutirán las desigualdades de género en los sistemas productivos; a través de un enfoque crítico e interdisciplinario, se abrirán espacios de reflexión colectiva sobre los retos estructurales y las oportunidades para construir economías más equitativas, inclusivas y sostenibles.Asimismo, se desarrollarán tres mesas de trabajo en las que participarán académicos, responsables de políticas públicas, organizaciones, estudiantes e investigadores:Mesa 1Economía y bienestar: un enfoque desde las interseccionalidadesEsta mesa propone un análisis organizacional del bienestar laboral desde una perspectiva interseccional que reconozca cómo el género, la migración, la pertenencia étnica y otras dimensiones de la diversidad o grupos vulnerables que influyen en el acceso a recursos y a las oportunidades para acceder a trabajos dignos. Se busca visibilizar las múltiples formas de desigualdad que coexisten en las organizaciones. Mesa 2Impacto del mercado laboral desde un enfoque de la competitividad empresarial y los derechos laborales Esta mesa propone un análisis con enfoque desde las perspectivas de género, políticas públicas, comercio internacional, mercado laboral (costos laborales de producción, productividad, generación de valor, entre otros) sistemas tributarios y metodologías de medición económica, se busca visibilizar las brechas estructurales y proponer alternativas para una economía más equitativa, inclusiva y sostenible. La mesa invita a repensar los marcos económicos tradicionales desde una mirada crítica.Mesa 3Techos de cristal: El costo de la desigualdad, barreras de género y su incidencia en la estructura organizacional.    Esta mesa abordará las barreras estructurales y culturales que enfrentan las mujeres y otras identidades diversas en el acceso y ascenso dentro de los diferentes sectores económicos. Se explorarán los desafíos para alcanzar posiciones de liderazgo, las brechas en la representación institucional, y las estrategias para promover entornos laborales más equitativos e inclusivos.Requisitos de presentación ponenciasLos investigadores interesados en participar dentro del evento deberán enviar sus documentos a los correos: lcristancho@poligran.edu.co, msalamanca@poligran.edu.co y griosyep@poligran.edu.co .Cronograma de convocatoriaEventoFechaApertura de la convocatoria10 de junio 2025Fecha límite de recepción de resúmenes1 de agosto 2025Evaluación de Pares4 al 19 de agosto 2025Divulgación de Resultados26 de agosto 2025Entrega del resumen ampliado15 de septiembre 2025Encuentro Académico21, 22, 23 de octubre 2025 Agenda FECHAHORALUGARDÍA 121 de octubre 2:00  p.m. - 8:00 p.m.Politécnico GrancolombianoCalle 61 #7 – 69DÍA 222 de octubre 2:00 p.m. - 8:00 p.m.Pontificia Universidad JaverianaCarrera 7 No 40 - 62 DÍA 323 de octubrePor confirmarCongreso de la República LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Jueves De Investigación
27 de Marzo de 2025 a 21 de Noviembre de 2025

¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli!

Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acerc

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2025-03-27 17:00:002025-07-09 00:20:50¡Los Jueves de Investigación han llegado al Poli! Desde la Dirección de Investigación, Innovación y Creación, hemos creado Los Jueves de Investigación, un proyecto e iniciativa institucional que tiene como objetivo acercar a los estudiantes al mundo de la investigación por medio de talleres, conferencias, debates, conversatorios y proyectos de investigación; estas actividades les permitirán desarrollar su pensamiento crítico, relacionarse con expertos y abrir puertas, tanto en el ámbito laboral como académico.¿Quiénes podrán asistir y participar?Los Jueves de Investigación están hechos para todos y cada uno de los estudiantes de modalidad virtual y presencial, tanto de Bogotá como de Medellín.¿Cuál es la programación de este 2025?Los Jueves de Investigación están programados de la siguiente manera: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Ruta de la Innovación Emprendedora
09 de Julio de 2025

La Ruta de la Innovación Emprendedora Llega al Poli este 2025

.botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ea
Agregar a mi calendario2025-07-09 00:20:502025-07-09 00:20:50La Ruta de la Innovación Emprendedora Llega al Poli este 2025 .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } Con el fin de apoyar el desarrollo del emprendimiento y brindar herramientas útiles para estudiantes, graduados y docentes del Poli, se lanza la Ruta de la Innovación Emprendedora, un programa de iniciativa para la formación en emprendimiento, que se llevará a cabo a lo largo de 2025.Constarán de 40 talleres virtuales que se realizarán los jueves a las 5:00 pm, con transmisión en vivo a través del canal de YouTube del Poli. Los talleres comenzarán el jueves 13 de febrero y finalizará el jueves 20 de noviembre. Aunque la programación completa aún no está disponible, los nombres de los talleres se irán anunciando cada mes.Que esperas para participar en esta oportunidad de adquirir conocimientos necesarios para impulsar proyectos innovadores. Inscríbete a esta excelente oportunidad para aprender y fortalecer las habilidades emprendedoras,Inscríbete Aquí   Nuestros aliados SENA y Fondo Emprender  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

09 de Julio de 2025

Aprende inglés de diferentes formas en el Club Conversacional del Poli

El POLI, desde la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y Bienestar Universitario, invita a todos los estudiantes 

Agregar a mi calendario2025-07-09 00:20:502025-07-09 00:20:50Aprende inglés de diferentes formas en el Club Conversacional del Poli El POLI, desde la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y Bienestar Universitario, invita a todos los estudiantes a participar en una experiencia única que fortalecerá su nivel de inglés mientras disfrutan de un entorno multicultural, el Club de Conversación del POLI Medellín.El Club Conversacional es un espacio interactivo diseñado para mejorar tus habilidades comunicativas en inglés a través de actividades dinámicas e interactivas. Además, en este espacio contaremos con la valiosa participación de Timothy Powell, ayudante de inglés, quien enriquecerá el intercambio de ideas y aprendizaje.Programación: Todo semestre 2024-2 y 2025-1CONVERSATION CLUBS SCHEDULE    DAYHOURLEVELCLASSROOMMON9:00Intermediate209MON12:00Beginers208TUE14:00Advanced210TUE17:00Beginers210WED14:00Intermediate210THU8:00Advanced403THU12:30Cine ClubBienestarTHU14:00IntermediateBienestarFRI10:00Advanced208FRI14:00Beginers203        LEVELCONTENTESLANGUGE USEBEGINERSDescribing people and places around. Talking about likes and talents. Telling experiences from the past. Making resolutions and plans for the future.Present simple and continous. Adjectives as comparatives, superlatives. Past simple and continous. Future forms.INTERMEDIATEBiographies. Describing habits in the past. Talking about environmental issues. Talking about culture.Present and past perfect. Conditionals 1 to 4. Reported speech. Passive voice.ADVANCEDLessons regarding business. Suggested text Market Leader Intermidiate and advanced.Advanced use of grammar.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.