Agregar a mi calendario2024-10-29 09:00:002025-05-14 10:35:28Cortos Que Van Pa'Largo 2024 Desde la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales y su director Harvey Murcia, buscamos fortalecer, en los estudiantes del Programa de Medios Audiovisuales, su vínculo no solamente con la academia, procesos y productos, sino también con sus pares Internacionales, el público y la industria.Les extendemos una cálida invitación a toda nuestra Comunidad POLI a asistir a la 16.a Muestra Audiovisual Internacional Cortos que van pa’ largo, pilotos que van pa’l aire 2024, que la dirige el Profesor del Programa de Medios Audiovisuales, Sokol Keraj. Un importante espacio de exhibición cinematográfica que realizamos desde 2007, donde nuestros estudiantes de los énfasis de Cine, Televisión y Sonido del Programa de Medios Audiovisuales y de las escuelas de cine, televisión y medios de Albania, Alemania y España exponen los mejores trabajos de producciones cinematográficas y televisivas. Contamos con la mirada crítica del Director del CineClub La Moviola, el profesor Andres Romero Baltodano. La muestra cuenta con el apoyo del Centro de Medios Audiovisuales.¡AGÉNDATE!Fecha: 29 de octubre al 1 de noviembre de 2024Lugar: Campus Principal, auditorio Jaime Michelsen.Países invitados: Albania, Alemania, España y Rumania.Hora: 9:00 a.m a 7:00 p.mInvitada especial: Dana Bunescu, montajista e ingeniera de sonido de Rumania. Estudió física en la Universidad de Bucarest y montaje, sonido y animación en el Departamento de Multimedia de la Universidad Nacional de Arte Teatral y Cinematográfica “I.L. Caragiale”, Bucarest, Rumania.Ha colaborado con los directores más importantes de la Nueva Ola Rumana como Cristi Puiu ( Death of Mr. Lăzărescu), Cristian Mungiu (4 meses, 3 semanas, 2 días, Cuentos de la época de oro), Călin Peter Netzer (The Child’s Pose/ La mirada del hijo, Ana, mon amour), Andrei Ujica (The Autobiography of Nicolae Ceauşescu/ La autobiografía de Nicolae Ceasusecu), Radu Jude (Everybody in our family, Aferim!,Scarred Hearts, I Do Not Care If We Go Down in History as Barbarians, Bad Luck Banging or Loony Porn) .Es la co-autora of los documentales The Distance Between Me and Me, junto a Mona Nicoara y The Chalice. Of Sons and Daughters, junto a Cătălina Tesar.Recibió el Oso de Plata por su Contibuto Artístico Excepcional en el Festival de Cine de Berlin- Berlinale 2017 por el montaje de la película Ana, mon amor.Ha sido invitada como tallerista a diferentes escuelas de cine como ESAV Marrakech, HKM Karlsruhe, KHM Cologne, y en importantes talleres dedicados al desarrollo de películas de ficción y documental como Doku Roughcut Boutique, Circle Fiction Orbit, Circle Women Doc Accelerator, Pustnik, CineDok Tbilisi, Farad, One World Romania, o en talleres de formación cinematográfica como Let's Go Digital or Super.Las películas en las cuales ha colaborado/creado Dana Bunescu son ganadoras de los premios más prestigiosos del arte cinematográfico como La palma de Oro en el Festival de Cine de Cannes, Oso de Oro en el Festival de Cine de Berlin-Berlinale, nominación al Globo de Oro y a los premios de la Academia-OSCAR entre otros.Dana Bunescu es la invitada especial de la 16ª Muestra Audiovisual Cortos que van pa´largo, Pilotos que van pa’l aire 2024 del Politécnico Grancolombiano, donde va a participar como jurado y va a compartir una serie de charlas y talleres con estudiantes y egresados (ver programación). PROGRAMACIÓNDíaHoraEvento / Encargados29 de octubre12:30 p.m.Pensar en verde a la hora de producircon Carlos Ruiz Rua, productor y coordinador de sostenibilidad 2:30 p.m.Taller de montaje & sonido con egresados y estudiantescon Dana Bunescu, cineasta rumana Proyección cortos work in progress (60 min.)30 de octubre9:00 a.m.Apertura oficial. 9:30 a.m.Proyección. Poziţia copilului/La mirada del hijo (120 min.), dir. Călin Peter Netzer 11:00 a.m.Conversación. Con la invitada rumana Dana Bunescu, montajista & sonidista del filme moderadores: Andrés Romero Baltodano, dir. Cineclub La Moviola & Sokol Keraj, dir. Muestra30 de octubre2:30 p.m.Escuela invitada.Hochschule für Film und Fernsehen, HFF Múnich, Alemania Mirada crítica por Andrés Romero Baltodano, director del Cineclub La Moviola Proyección (96 min.) Schattenspiel (Shadow Play) (5min.), ani., dir. Mayra Ebensen, Silvia Loose, Paula Wodniok Aralkum (14 min.), doc., dir. Mila Zhluktenko, Daniel Asadi Faezi Sensibelchen (Baby Brother) (20 min.), fic., dir: Berthold Wahjudi Aus meinem Leben (Drawing from Memory) (5 min.), doc, dir. Daood Alabdulaa - Documentary, 2021I see them Bloom (27 min.), fic., dir. Mykita GibalenkoWords (25 min.), doc., dir. Hannah Jandl30 de octubre4:30 p.m.Escuela invitadaUniversiteti i Arteve, Tirana, Albania Proyección (70 min.)The Obituary of Tomorrow (11 min.), fic., dir. Renis Hyka The Ones Who Didn't Fly Away (30 min.), fic., dir. Enriko HanzajThe Strange Case Of Teresita (15 min.), fic., dir. Renis HykaAnna (13 min.), fic, dir. Kristina Rushiti 31 de octubre9:00 a.m.Proyección (180 min.)“Autobiografía lui Nicolae Ceauşescu/La autobiografía de Nicolae Ceauşescu”dir. Andrei Ujică 31 de octubre12:00 m.Conversación.con la invitada rumana Dana Bunescu, montajista & sonidista del filmemoderadores: Andrés Romero Baltodano, dir. Cineclub La Moviola & Sokol Keraj, dir. Muestra 31 de octubre2:30 p.m.Escuela invitada Kunsthochschule für Medien – KHM Colonia, AlemaniaMirada crítica por Andrés Romero Baltodano, director del Cineclub La Moviola Proyección (100 min.)Mansa (22 min.), fic., dir.Mariana BártoloThe Familiar (11 min.), exp., dir. Julian QuentinViolet (21 min.), fic., dir. Laura Engelhardt Weeding (9 min.), doc., dir. Franca Pape, Lea Sprenger, Amelie VierbuchenGaze (3 min.), ani., dir. Tian GaoEntre la niebla (11 min.), dir. Cinthia KonopackiFullfilmenot (4 min.), ani., dir. Julia JesionekThe Red Sea Makes Me Wanna Cry (21 min.), fic., dir. Faris Alrjoob 31 de octubre4:30 p.m.Escuela invitadaEscuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid - ECAM España Proyección (113 min).Vientos de primavera (14 min.), fic., dir. Carmen PedreroLupita de aquí en adelante (12 min.), fic., dir. Miguel GuindosAnémona (14 min.), fic., dir. Alicia Hernanpérez HidalgoAproveche la infancia que luego va la vida (9 min.), fic., dir. Mauro Maroto MeginoGangrena (11 min.) fic., dir. Ignacio Gil-ToresanoPlastic Touch (12 min.), fic., dir. Aitana AhrensNivel Dios (12 min.) fic., dir. César Tormo GarcíaRuinas futuras (29 min.), doc., dir. Elvira Arbós Ortega, Carolina Sánchez, Hernández, Ran Chen, Francisco Armenteros Sánchez 1 de noviembre9:00 a.m.Programa de Medios Audiovisuales - POLI.Proyección (120 min.)Cimientos (15 min.), doc. exp., dir. Christian LeónMemorias de una brisa (25 min.), doc, dir. Pedro GuillenNatalia (25 min.) doc., dir. Valeria Duarte, Sara Daniela GraciaBajo la sombra de la caña (11 min.) doc, dir. Juan Andrés Herrera, Juan Steven CárdenasInterferencias en el limbo (19 min.), fic., dir. Marlu FoliacoLaberinto de la mente, ep. 1 “Preludio del caos” (24 min.) (Piloto TV)1 de noviembre11:00 a.m.Premiación.Comentarios sobre los cortos por el jurado Dana Bunescu, cineasta rumanaMejor corto ofrecido por BogoshortsMejor guion ofrecido por la Facultad de Sociedad, Cultura y CreatividadMejor dirección ofrecido por la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y DigitalesMejor corto extranjero ofrecido por el Cineclub La Moviola 1 de noviembre 2:30 p.m.EpílogoTaller de montaje & sonido, segunda sesiónCon la cineasta rumana Dana BunescuProyección cortos works in progress (60 min.) LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic