Estás viendo 81 - 88 evento(s) de 96

Evento recurrente

1.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: "Uniendo tradiciones, creando conexiones”

Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invit

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-08-29 08:00:002025-07-09 13:24:271.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: "Uniendo tradiciones, creando conexiones” Desde la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, adscrita a la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad – FNGS, invitamos a nuestros estudiantes y profesores al 1.er Congreso Internacional de Hospitalidad y Gastronomía: “Uniendo Tradiciones, Creando Conexiones”.Este será un importante espacio, donde ponentes nacionales e internacionales presentarán sus trabajados investigativos, donde se desarrollan las últimas tendencias en el sector hotelero y gastronómico. Esto con el fin de promover la innovación y las oportunidades que ofrece este gigante sector que aporta anualmente $56.7 billones de pesos al país. Así mismo, invitamos a nuestros estudiantes y profesores que tengan (o estén desarrollando) una investigación sobre hospitalidad y gastronomía, a postularse para participar como uno de los ponentes del evento. No te lo pierdas.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

12vo-SIMPOSIO-INTERNACIONAL
11 de Septiembre de 2024 a 12 de Septiembre de 2024

12° Simposio Internacional de Productividad REDPROD 2024: "Adaptación al Cambio: Estrategias para la Productividad y Competitividad"

Desde el POLI extendemos la invitación de La Red Académica de Programas Universitarios en Ingeniería y Áreas Afines a la Productividad, REDPROD, a partic

Agregar a mi calendario2024-09-11 09:00:002025-07-09 13:24:2712° Simposio Internacional de Productividad REDPROD 2024: "Adaptación al Cambio: Estrategias para la Productividad y Competitividad" Desde el POLI extendemos la invitación de La Red Académica de Programas Universitarios en Ingeniería y Áreas Afines a la Productividad, REDPROD, a participar en su 12° Simposio Internacional de Productividad, bajo el tema "Adaptación al cambio: Estrategias para la Productividad y Competitividad" queserá organizado por la Fundación Universitaria Claretiana. En esta edición, el POLI, a través de su programa de Ingeniería Industrial Sede Medellín, estará representado por el profesor Gustavo Andrés Araque González, quien presentará la ponencia titulada: "Formulación de una Estrategia de Planeación Sistemática de Distribución en Planta para Pymes del Sector Textil". Esta presentación destacará estrategias para mejorar la productividad de pequeñas y medianas empresas a través de soluciones de distribución eficientes.El simposio tiene como objetivo promover el intercambio de conocimientos entre la comunidad académica y el sector productivo, abordando temas cruciales como inteligencia artificial, gestión del conocimiento, excelencia operacional y otros enfoques innovadores para mejorar la competitividad. ¿A quién está dirigido? Este evento está dirigido a estudiantes, graduados, docentes, investigadores y empresarios interesados en explorar nuevas estrategias para mejorar la productividad y la competitividad en sus respectivas áreas. ¿Por qué participar? Este simposio es una oportunidad única para dialogar, aprender y colaborar con expertos en el campo, generando soluciones que impacten positivamente en la calidad de vida y en la competitividad regional y nacional. ¡Inscríbete aquí!¿Cuándo y dónde? Fecha: 11 al 12 de septiembre Hora: 9:00 a.m. a 7:45 p.m.Lugar: Universidad Uniclaretina (Quibdó, Chocó)Modalidad Virtual: Unirse a Teams LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

02 de Octubre de 2024 a 03 de Octubre de 2024

XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE

El programa de Economía, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional

BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-02 14:00:002025-07-09 13:24:27XVIII SEMINARIO DE ECONOMÍA Y IV SIMPOSIO INTERNACIONAL: ECONOMÍA Y GÉNERO: DESAFÍOS Y OPORTUNIDADES DE LOS SECTORES ECONÓMICOS EN LA RECUPERACIÓN DE El programa de Economía, de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional, junto con la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, EAFIT Social y el Museo Memoria y Tolerancia, invitan al IV Simposio Internacional de Economía y Género: Desafíos y oportunidades de los sectores económicos en la recuperación de América Latina y el Caribe, este será un espacio dedicado al análisis y reflexión sobre la equidad de género en sectores altamente feminizados.El objetivo principal del evento es discutir el diseño e implementación de estrategias económicas que integren la perspectiva de género, en los sectores laborales tradicionalmente feminizados, para lograr una recuperación en el marco de la recesión económica que vive la región de América Latina. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

03 de Octubre de 2024 a 04 de Octubre de 2024

Participa en el “I Congreso Internacional en Rehabilitación integral, Inclusión y Calidad de vida”

Desde la Escuela de Estudios en Psicología, junto con Talento Humano y la Fundación Surcos extendemos una cálida i

Agregar a mi calendario2024-10-03 08:00:002025-07-09 13:24:27Participa en el “I Congreso Internacional en Rehabilitación integral, Inclusión y Calidad de vida” Desde la Escuela de Estudios en Psicología, junto con Talento Humano y la Fundación Surcos extendemos una cálida invitación a nuestros estudiantes, graduados y profesores interesados a participar del “I Congreso Internacional en Rehabilitación Integral, Inclusión y calidad de Vida”Este importante espacio reunirá expertos, investigadores y profesionales de diversas disciplinas con el objetivo de promover la discusión y el intercambio de conocimientos entorno a la rehabilitación integral, la inclusión social y la mejora de la calidad de vida. Todos los participantes podrán conocer y explorar enfoques innovadores, compartir experiencias y fortalecer redes de colaboración. Entidad aliada ¿CÓMO PUEDO PARTICIPAR?Inscríbete ingresando en el siguiente enlace –Clic aquí- Realiza el pago en línea, recuerda que el costo es de $60.000 COP –Ingresa aquí- Para tu participación presencial, presenta el comprobante de pago al ingresar al evento.Para tu participación virtual, envía el comprobante de pago junto con tu nombre completo al siguiente número de WhatsApp y recibirás el acceso al evento: 3112653332. ¡No olvides que puedes acceder a rutas completamente gratuitas desde nuestra sede de City campus! Cl. 61 # 7-69, Bogotá, puedes consultar el siguiente video orientativo para más información.   ¡No pierdas la oportunidad de participar en este evento transformador y contribuir al avance de estas áreas vitales! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

21 de Octubre de 2024 a 23 de Octubre de 2024

IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-10-21 08:00:002025-07-09 13:24:27IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado Desde la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación tenemos el gusto de invitarlos a participar en el IV Congreso Internacional de Ciencia y Tecnología para el Desminado, que se llevará a cabo del 21, 22 y 23 de octubre en el cuarto piso del City Campus y por transmisión por Microsoft Teams.Este congreso se dedica a exponer los resultados de proyectos investigativos relacionados con la política pública y la acción humanitaria en el ámbito del desminado y la violencia asociada a las armas. Será una oportunidad invaluable para conocer y discutir avances significativos en estas áreas de gran impacto social y tecnológico.La inscripción para la primera fase está abierta hasta el 22 de septiembre. Los invitamos a registrarse a tiempo para asegurar su participación en este evento de trascendencia internacional. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

24 de Octubre de 2024 a 25 de Octubre de 2024

Participa en el I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad

Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS, invitamos a toda la comunidad Poli a participar al I Congreso Int

Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-24 09:00:002025-07-09 13:24:27Participa en el I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad Desde la Facultad de Negocios, Gestión y Sostenibilidad - FNGS, invitamos a toda la comunidad Poli a participar al I Congreso Internacional de Negocios, Gestión y Sostenibilidad: Integrado Gerencia, Empresas y Sostenibilidad. Este destacado evento se llevará a cabo en octubre próximo y contará con la participación de expertos en el área de México, Costa Rica, Panamá, Perú, Argentina, Paraguay y Colombia.Durante el congreso, tendrás la oportunidad de conocer los resultados de estudios relacionados con temas empresariales vinculados a gerencia, MiPymes, competitividad y desarrollo. Esto te permitirá fortalecer tus habilidades técnicas de la mano de reconocidos expertos internacionales. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

KV-CÁTEDRA-INTERNACIONAL-WEB-EVENTO.jpg
21 de Octubre de 2024 a 25 de Octubre de 2024

IX Catedra Internacional: Analítica de Datos, una herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones

Con el fin de brindar a la Comunidad POLI, herramientas y conocimientos sobre la analítica de datos y su impacto en la toma de decisiones

co_present Presencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-10-21 10:00:002025-07-09 13:24:27IX Catedra Internacional: Analítica de Datos, una herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones Con el fin de brindar a la Comunidad POLI, herramientas y conocimientos sobre la analítica de datos y su impacto en la toma de decisiones dentro de organizaciones. La Facultad de Ingeniería Diseño e Innovación - FIDI, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales - ORII, realizará la novena versión de la “Cátedra Internacional: Analítica de Datos, una herramienta para la toma de decisiones en las organizaciones”La analítica de datos permite transformar grandes volúmenes de datos en conocimientos valiosos para tomar decisiones más precisas y eficientes. Saber manejar los datos y entender sus implicaciones es crucial para cualquier profesional, ya que permite estar a la cabeza de las tendencias tecnológicas y adaptarse a los cambios del mercado laboral, donde la capacidad de tomar decisiones informadas y basadas en datos es cada vez más demandada. Este espacio permitirá a los asistentes entender por medio de ejercicios prácticos que vivimos en una era digital donde la cantidad de información generada es inmensa y continua. En esta oportunidad la catedra será realizada de forma presencial en las sedes Bogotá y Medellín y con transmisión a estudiantes de la modalidad virtual.Cronograma de actividades Bogotá: DíaTemaHoraLugar Lunes, 21 de octubreIntroducción a la analítica y toma de decisionesDía: 10:00 a.m.  Campus Principal Bogotá - auditorio pequeñoNoche: 6:30 p.m. (posibilidad de sesión remota) Analítica de datos aplicada a la toma de decisiones en salud públicaNoche: 8:00 p.m. (posibilidad de sesión remota) Martes, 22 de octubreEstadística descriptiva y comunicación de datosDía: 9:30 a.m.Noche: 6:30 p.m. (posibilidad de sesión remota)Analítica de datos aplicada a la toma de decisiones en salud públicaDía: 11:00 a.m. Miércoles, 23 de octubreTaller práctico de analítica con ExcelDía: 9:30 a.m.City Campus - Salón por confirmarNoche: 6:30 p.m. (posibilidad de sesión remota)Salón K - 009Cronograma de actividades Medellín:DíaTemaHoraLugar Jueves, 24 de octubreEstadística descriptiva y comunicación de datosDía: 10:00 a.m. MezzanineNoche: 6:30 p.m.Analítica de datos aplicada a la toma de decisiones en salud públicaDía: 11:00 a.m.Noche: 8:00 p.m. Viernes, 25 de octubreTaller práctico de analítica con ExcelDía: 10:00 a.m. Salón 211 - Sede ColoresNoche: 6:30 p.m. Por asistir a todas las sesiones los participantes recibirán certificado de asistenciaLos interesados deben inscribirse en este enlace a más tardar el 14 de octubre. Las personas admitidas recibirán, unos días previos al inicio de la cátedra, un correo con los datos de ingreso a las sesiones virtuales y de los salones para sesiones presenciales. Para recibir el certificado debe asistir a los 4 eventos, ya sea en jornada día, noche o remota LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

29 de Octubre de 2024

IV Seminario Internacional de Investigación en Administración Pública

En conmemoración del Día del Administrador Público, la Escuela de Administración y Competitividad y el Programa de Administración Públic

laptop_windows Virtual
Bogotá - Campus Principal (PG)
Agregar a mi calendario2024-10-29 18:30:002025-07-09 13:24:27IV Seminario Internacional de Investigación en Administración Pública En conmemoración del Día del Administrador Público, la Escuela de Administración y Competitividad y el Programa de Administración Pública de Poli te invitan a participar en el IV Seminario Internacional de Investigación: "Los retos de la seguridad multidimensional".Este seminario será un espacio de diálogo y análisis con expertos internacionales que, desde realidades y puntos de vista diversos, abordarán la complejidad de las amenazas y retos en materia de seguridad que enfrentan las sociedades actuales.Se ofrecerá un panorama tanto internacional como regional para reflexionar sobre la cruda realidad que enfrentamos diariamente. También se analizarán los medios con los que cuenta el Estado y la administración pública para hacer frente a estos desafíos.Quienes sean partícipes de en este importante espacio, se les otorgarán certificados de asistencia.¿Cuándo y dónde?Fecha: martes 29 de octubre de 2024Hora: 18:30 hs.Transmisión: Microsoft Teams LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar