maratones_de_programacion_regiona_politecnico_grancolombiano
12 de Noviembre de 2016

Maratón Regional Latinoamericana de Programación ACM ICPC 2016

Los mejores programadores de Latinoamérica se reunirán el próximo 12 de noviembre en el Politécnico Grancolombiano para resolver durante cinco horas la mayor cantidad de problemas mediante programa

Agregar a mi calendario2016-11-12 16:43:002025-05-20 15:27:06Maratón Regional Latinoamericana de Programación ACM ICPC 2016 Los mejores programadores de Latinoamérica se reunirán el próximo 12 de noviembre en el Politécnico Grancolombiano para resolver durante cinco horas la mayor cantidad de problemas mediante programación de computadores.En la Maratón Regional de Programación, de cual seremos anfitriones por segundo año consecutivo, las empresas más importantes en desarrollo de software esperan encontrar a los jóvenes más talentosos de la región. 39 equipos de 22 universidades del país competirán en el certamen auspiciado por ACM, IBM, ACIS (Asociación Colombiana de Ingenieros de Sistemas) y REDIS (Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas). Los diferentes retos les permitirán a los ganadores obtener dos cupos para clasificar a ACM ICPC World Finals 2017 que tendrá lugar en Rapid City (EEUU) el 24 de mayo de 2017.Nuestra Institución, además de ser la sede en Colombia de la Maratón, será representada por dos equipos en Bogotá. "En estas competencias participan estudiantes de ingeniería a quienes les gustan las matemáticas, son hábiles trabajando en equipo y compiten resolviendo problemas de programación en un tiempo limitado; Colombia ha tenido gran representación en los mundiales de programación durante los últimos años”, comentó Rafael García, decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas.Las universidades miembros de la Red Nacional de Programas de Ingeniería de Sistemas – REDIS, que congrega a cerca de 100 instituciones: Universidad de los Andes, Politécnico Grancolombiano, Escuela Colombiana de Ingeniería, ECCI, Universidad Nacional de Colombia, Universidad Minuto de Dios, Universidad Konrad Lorenz, y Universidad Sergio Arboleda, entre otras, generan estos espacios de motivación y establecen dinamicas que promueven dentro de los estudiantes el interes de formarse de manera profesional como ingenieros de sistemas.“El desarrollo de un país esta ligado a la profesionalización de sus jóvenes en las diferentes disciplinas, el reto para nosotros esta en motivar y establecer espacios para estas competencias, en donde las grandes empresas multinacionales están atentas a identificar a los mejores programadores”, agregó García.El CCPL (Colombian Collegiate Programming League) junto con Google, realizan un evento anual para conocer a los mejores programadores del país; principalmente se fijan en ellos desde lo que realizan y como se proyectan.Desde el Poli continuamos promoviendo los espacios académicos que permitan fortalecer el perfil profesional de nuestra comunidad estudiantil.      LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

campamento_de_programacion_politecnico_grancolombiano
10 de Julio de 2017 a 20 de Julio de 2017

Colombian ICPC Training Camp: el evento para los mejores

¿Te gusta resolver problemas y entrenar en temas de programación y algoritmia?

Agregar a mi calendario2017-07-10 10:00:002025-05-20 15:27:06Colombian ICPC Training Camp: el evento para los mejores ¿Te gusta resolver problemas y entrenar en temas de programación y algoritmia? Desde la Facultad de Ingeniería y Ciencias Básicas junto a la Oficina de Relaciones Internacionales, tenemos un espacio pensado para desarrollar estas habilidades y preparar a nuestros programadores para representar a la universidad y al país en competencias nacionales e internacionales.Los mejores estudiantes de programación de Colombia y la región se reunirán próximamente para explotar al máximo sus capacidades y conocer, junto a expertos en la materia, las mejores herramientas, métodos y tácticas que se pueden aplicar a la hora de desarrollar cualquier reto que implique el diseño de un algoritmo y un programa de computador.Por primera vez en el país, se realizará la Cátedra Internacional: Colombian ICPC Training Camp, un espacio dedicado a ti y a todos los estudiantes de ingeniería del Poli y de diferentes universidades del territorio nacional. Esta experiencia estará dirigida por los mejores docentes de la región, quienes demostrarán sus habilidades y pondrán a prueba las de todos los participantes.Durante varios años el Poli ha estado compitiendo en este campo, siendo en ocasiones anteriores, casa de las reconocidas Maratones Nacional de Programación y  Maratón Regional Latinoamericana de Programación ICPC uno de los eventos más importantes de la Institución y del país relacionado con ciencias de la computación.¿Que busca este campamento?- Fomentar el estudio de algoritmos, optimización, inteligencia artificial y temas asociados entre los estudiantes de carreras relacionadas con computación.- Brindar a los estudiantes una plataforma para darse a conocer en diferentes empresas de tecnología a nivel nacional e internacional.- Favorecer la creación de redes de colaboración entre estudiantes y grupos de investigación de las universidades.¿Cuáles serán las actividades a desarrollar?Entre los días 10 de julio y 22 de julio, se llevará a cabo la siguiente agenda junto a todos los participantes de la Cátedra Internacional: Colombian ICPC Training Camp:¿Qué beneficios tendrán los participantes?- Tendrán espacios para profundizar en áreas de algoritmos, programación, inteligencia artificial y más.- Vivirán un experiencia interuniversitaria e internacional.¿Quiénes participan?Participarán estudiantes de las mejores universidades del país y la región, muchos de ellos ya reconocidos por sus logros en competencias anteriores. Los estudiantes colombianos serán quienes han conseguido mejores resultados en las competencias de la Liga Colombiana Universitaria de Programación (CCPL) a lo largo del 2017. También contaremos con la presencia de equipos internacionales que representaron a sus respectivos países en la pasada Final Mundial de la Competencia Internacional Universitaria de Programación ACM-ICPC. Por parte del Politécnico Grancolombiano, los participantes son miembros del grupo de Maratones de Programación, quienes año tras año representan de muy buena forma a la universidad en diferentes competencias.      LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar
info

Para ver eventos antiguos, use los filtros de fecha.