Estás viendo 601 - 608 evento(s) de 618

Socialización_de_competencias_digitales
22 de Mayo de 2025

Mónica Mantilla, panelista en MetaRed TIC Colombia: Impulsando las competencias digitales

En el marco de la 3ª campaña de evaluación de competencias digitales docentes, el Grupo de Trabajo de Tecnologías Educativas de MetaRed TIC Colombia presentará los resultados de la implementación d

Agregar a mi calendario2025-05-22 10:00:002025-07-06 16:31:57Mónica Mantilla, panelista en MetaRed TIC Colombia: Impulsando las competencias digitales En el marco de la 3ª campaña de evaluación de competencias digitales docentes, el Grupo de Trabajo de Tecnologías Educativas de MetaRed TIC Colombia presentará los resultados de la implementación de una herramienta de autoevaluación basada en el marco europeo DigCompEdu. Esta iniciativa busca brindar a las universidades colombianas una herramienta gratuita que permite a los docentes evaluar sus competencias digitales de manera personal, libre y anónima, además de proporcionar un diagnóstico institucional sobre el nivel de competencias digitales del profesorado, proceso del que el Poli ya hizo parte al participar en una primera medición.En esta importante jornada, contaremos con la participación destacada de Mónica Andrea Mantilla Contreras, Líder del Centro de Investigación en Innovación Educativa y docente de posgrados de la Escuela de Educación e Innovación del Politécnico Grancolombiano, quien será panelista en el evento. En los próximos meses, MetaRed TIC Colombia pondrá a disposición de las Instituciones de Educación Superior del país formación gratuita basada en el marco DigCompEdu para fortalecer las competencias digitales de los docentes colombianos. Una gran oportunidad para continuar avanzando en la transformación digital del sector educativo y seguir aportando a la Comunidad de la Buena Docencia. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

CURSOS DE VERANO E INVIERNO 2025-1
18 de Febrero de 2025 a 28 de Mayo de 2025

Participa en los cursos de verano e invierno 2025-1

La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el

Agregar a mi calendario2025-02-18 09:00:002025-07-06 16:31:57Participa en los cursos de verano e invierno 2025-1 La Escuela de Estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad de la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad, con el apoyo de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales (ORII), te invitan a participar en el Campus de Verano Internacional del Instituto Raimon Gaja (IRG). Con la finalidad de promover la movilidad estudiantil, este Campus de Verano tendrá lugar en las instalaciones del IRG, en la ciudad de Barcelona, España. Los cursos de verano se impartirán en modalidad semipresencial, en dos etapas. La primera parte, se llevará a cabo en España presencialmente durante un periodo de dos semanas, Posteriormente se complementará con la formación en línea y asíncrona, que estará disponible desde cualquier lugar del mundo a través de nuestro Campus Virtual. OFERTA ACADÉMICA Al participar en el Campus Internacional de Verano podrás cursar cualquiera de los siguientes Cursos Universitarios Superiores: Liderazgo y Desarrollo de Competencias Gerenciales. Descargar el PDF  Neuroeducación: Intervención y Estimulación del Desarrollo Cognitivo. Descargar el PDF Psicología Clínica: Evaluación e Intervención con Terapias de 3ª generación.  Descargar el PDF Abordaje práctico en Patologías del Lenguaje y el Habla. Descargar el PDF VENTAJAS Y BENEFICIOS Al cursar algún Curso Universitario Superior podrás homologar la opción de grado, además de obtener créditos optativos, y una certificación oficial internacional. Adicionalmente, podrás obtener una experiencia internacional, desarrollar habilidades interculturales y explorar la cultura de Barcelona. Todo esto, mientras fortaleces el networking, y adquieres conocimientos especializados, por medio de una educación de alta calidad, impartida por docentes internacionales. PRECIOEl programa tiene un costo de 1.400 €, no obstante, para la comunidad POLI habrá un precio especial por el convenio entre ambas instituciones. Como se detalla en la siguiente tabla:    El costo incluye los cursos y los materiales necesarios en las sesiones presenciales. Los costos adicionales como los tiquetes, el hospedaje, la póliza, la alimentación, transporte, ingresos a sitios turísticos, entre otros no están incluidos. CONDICIONES Y RECOMENDACIONES Los estudiantes deben realizar obligatoriamente el componente presencial en el Instituto Raimon Gaja, en la ciudad de Barcelona, España.  Deben tener esta opción válida para el programa que estudian (ver tabla).Una vez finalizado el curso, deben entregar el certificado de culminación emitido por el Instituto Raimon Gaja.Al regresar, deben cumplir con el entregable o sustentación exigida por cada uno de los programas académicos del Poli. Para más información consultar este enlace. Tener habilitada la opción de grado y haber cumplido con los prerrequisitos para la opción de grado.Contar, previo al viaje, con el aval del director de escuela a través del diligenciamiento de la tabla aval de la Oficina de Relaciones Internacionales e Interinstitucionales.PROCESO DE INSCRIPCIÓN Inscribirse en el formulario en línea: https://forms.office.com/r/5YGG1UD9xF. Plazo de inscripciones hasta febrero 10 de 2025. Los estudiantes que cumplan con los requisitos recibirán confirmación de la ORII para el desarrollo del programa junto con los pasos a seguir para hacer el registro con el Instituto Raimon Gaja. Completar inscripción con la ORII e IRG según instrucciones.  OPCIONES DE ALOJAMIENTO iRG te ofrece dos opciones de alojamiento, tanto habitación individual como compartida, a solo 5 minutos caminando desde las aulas. Alojamiento Residencia Estudiantil Aparto Pallars:VER AQUÍAlojamiento Residencia Estudiantil Cristóbal de Moura: VER AQUÍPARA MÁS INFORMACIÓN Horarios de atención en https://www.poli.edu.co/orii/horarioA través del siguiente correo: internacionalizacion@poligran.edu.co Movilidad2@poligran.edu.co O por medio de TEAMS escribiendo al usuario internacionalizacion o movilidad 2. Visítanos en la página Oficial de Cursos de Verano AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Doble Titulación Estudios en el Exterior Oficina Relaciones Internacionales
12 de Mayo de 2025 a 28 de Mayo de 2025

Doble titulación Maestría en Gerencia del Talento Humano (Virtual)

Gracias al convenio de cooperación académica entre el Politécnico Grancolombiano y el Instituto Raimon Gaja (iRG) se ha desarrollado el programa de doble titulación, para que nuestros estudiantes p

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-05-12 10:44:162025-07-06 16:31:57Doble titulación Maestría en Gerencia del Talento Humano (Virtual) Gracias al convenio de cooperación académica entre el Politécnico Grancolombiano y el Instituto Raimon Gaja (iRG) se ha desarrollado el programa de doble titulación, para que nuestros estudiantes puedan acceder al título propio en Máster en Neuromanagement y Gestión del Talento Humano. Dicho programa se impartirá de manera virtual en idioma español y tendrá una duración de tres (3) meses.Esta es una gran oportunidad para que los estudiantes y graduados de la Maestría en Gerencia del Talento Humano (virtual) del Poli obtengan un segundo título internacional mediante la homologación de créditos de su especialización y cursando el Diplomado en Liderazgo y Desarrollo de Competencias Gerenciales de iRG.Inicio clases en iRG: 30 de junio de 2025Finalización clases en iRG: 26 de septiembre de 2025Inscripciones abiertas hasta 28 de mayo de 2025 Proceso de inscripción:Registrarse en el formulario iRG doble titulación a más tardar el 28 de mayo y enviar a internacionalizacion@poligran.edu.co copia del documento de identidad y hoja de vida. Si se trata de estudiante graduado, también debe adjuntar fotocopia del título en Maestría en Gerencia del Talento Humano del POLI (anverso y reverso). Los estudiantes que cumplan con las condiciones serán preinscritos ante iRG para dar inicio al proceso de matrícula directamente con ellos. Costo para 2025: 1.100 eurosLos estudiantes que deseen la apostilla del título propio de iRG deberán abonar los costos correspondientes a la gestión de este (aproximadamente 100€). Proceso para obtención del título:1.    Cursar y aprobar en iRG el diplomado en Liderazgo y Desarrollo de Competencias Gerenciales. 2.    Tener el título de la maestría del POLI, para dar inicio al proceso de grado en iRG.  Sesión informativa: Asiste a la sesión informativa el próximo 20 de mayo de 2025 a las 7:00 pm en la plataforma de Teams.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Doble Titulación Estudios en el Exterior Oficina Relaciones Internacionales
12 de Mayo de 2025 a 28 de Mayo de 2025

Doble titulación Especialización en Neuropsicología Escolar (Bogotá)

Gracias al convenio de cooperación académica entre el Politécnico Grancolombiano y el Instituto Raimon Gaja (iRG) se ha desarrollado el programa de doble titulación, para que nuestros estudiantes p

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-05-12 10:44:162025-07-06 16:31:57Doble titulación Especialización en Neuropsicología Escolar (Bogotá) Gracias al convenio de cooperación académica entre el Politécnico Grancolombiano y el Instituto Raimon Gaja (iRG) se ha desarrollado el programa de doble titulación, para que nuestros estudiantes puedan acceder al título propio en Máster en Neuroeducación: Aplicaciones Prácticas en el Aula. Dicho programa se impartirá de manera virtual en idioma español y tendrá una duración de tres (3) meses.Esta es una gran oportunidad para que los estudiantes y graduados de la Especialización en Neuropsicología Escolar (Bogotá) del Poli obtengan un segundo título internacional mediante la homologación de créditos de su especialización y cursando el Diplomado en Neuroeducación de iRG. Inicio clases en iRG: 30 de junio de 2025Finalización clases en iRG: 26 de septiembre de 2025Inscripciones abiertas hasta 28 de mayo de 2025 Proceso de inscripción:Registrarse en el formulario iRG doble titulación a más tardar el 28 de mayo y enviar a internacionalizacion@poligran.edu.co copia del documento de identidad y hoja de vida. Si se trata de estudiante graduado, también debe adjuntar fotocopia del título en Especialización en Neuropsicología Escolar del POLI (anverso y reverso).Los estudiantes que cumplan con las condiciones serán preinscritos ante iRG para dar inicio al proceso de matrícula directamente con ellos. Costo para 2025: 1.100 eurosLos estudiantes que deseen la apostilla del título propio de iRG deberán abonar los costos correspondientes a la gestión de este (aproximadamente 100€). Proceso para obtención del título:1.    Cursar y aprobar en iRG el diplomado en Neuroeducación. 2.    Tener el título de la especialización del POLI, para dar inicio al proceso de grado en iRG.   Sesión informativa: Asiste a la sesión informativa el próximo 20 de mayo de 2025 a las 7:00 pm por la plataforma de Teams.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Vota por CREA en EduTech ET5 a Mejor Estrategia de Transformación Digital
21 de Mayo de 2025 a 28 de Mayo de 2025

Vota por CREA en EduTech ET5 a Mejor Estrategia de Transformación Digital

En el Poli creemos que la transformación digital es un pilar fundamental para el desarrollo académico de nuestros estudiantes, por eso, contamos con el Centro de Recursos y Experiencias par

Agregar a mi calendario2025-05-21 08:00:002025-07-06 16:31:57Vota por CREA en EduTech ET5 a Mejor Estrategia de Transformación Digital En el Poli creemos que la transformación digital es un pilar fundamental para el desarrollo académico de nuestros estudiantes, por eso, contamos con el Centro de Recursos y Experiencias para el Aprendizaje – CREA.Estamos muy orgullosos de anunciar que, a través de CREA, participamos en la categoría de los premios #EduTech ET5 a Mejor Estrategia de Transformación Digital en Instituciones Educativas, con un video que refleja el impacto de nuestra estrategia institucional en educación digital. ¿Cómo puedes ayudarnos a ganar?1. Suscríbete al canal2. Dale like al video  3. Coméntalo y compártelo4. Vota por nuestro proyecto hasta el 28 de mayo  .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); position: relative; text-align: center; margin: 0 auto; transition: background ease-in-out .4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color:#ffffff !important; } .botton a{ color:#ffffff !important; margin-top:10px; text-decoration-line: none; font-size: 24px !important; } .botton a:hover{ text-align: center; } .botton:hover { background-color: #ffffff !important; background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 12px; } } Vota por nosotros Apoyar este proyecto es creer en una educación transformadora, innovadora y abierta.  ¡Vamos juntos por este reconocimiento a nuestra comunidad Poli! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Webinar Internacional
29 de Mayo de 2025

Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España”

El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva tra

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-05-29 13:00:002025-07-06 16:31:57Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España” El Programa Profesional en Gestión de la Seguridad y la Salud Laboral invita a docentes y estudiantes a participar en el Webinar “Perspectiva trasatlántica evolutiva y actual de la Seguridad y Salud en el Trabajo en Colombia y España”.Durante este espacio se compartirán conocimientos con pares internacionales, ampliando las perspectivas sobre el contexto, normativa y evolución de la Prevención en Riesgos Laborales – PRL en Colombia y España.En este Webinar se pretende entre otros aspectos reflexionar sobre la actualidad, los retos y tendencias futuras de la SST en cada país.El evento estará a cargo de la Universidad Francisco de Vitoria - UFV de Madrid y el Politécnico Grancolombiano, con la participación de: LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

charla-laura-pacalagua

Evento recurrente

Laura Pacalagua comparte su experiencia en la Maestría en Ingeniería Industrial

.botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ea
Agregar a mi calendario2025-06-11 19:00:002025-07-06 16:31:57Laura Pacalagua comparte su experiencia en la Maestría en Ingeniería Industrial .botton { border-radius: 75px; background: linear-gradient(135deg, #1fb2de 0%, #0f385a 100%); text-align: center; margin: 20px auto; transition: background ease-in-out 0.4s; font-family: "Poppins", sans-serif; width: 800px; height: 60px; font-weight: 600; font-size: 24px !important; display: flex; align-items: center; justify-content: center; color: #ffffff !important; text-decoration: none; } .botton:hover { background: linear-gradient(145deg, #EB0677 0%, #420194 100%); } .botton:active { background-color: #1BB0DA; } @media (max-width: 768px) { .botton { width: 100%; font-size: 16px; } } En el marco de la estrategia de socialización de la Maestría en Ingeniería Industrial, el Politécnico Grancolombiano te invita a una charla inspiradora con Laura Pacalagua, graduada del programa, quien compartirá su recorrido académico y profesional, así como el impacto que ha tenido la maestría en su formación integral.Este encuentro está dirigido a estudiantes de Ingeniería Industrial desde sexto semestre en adelante, así como a estudiantes y graduados de Administración de Empresas y graduados de la Especialización en Logística y Gestión de la Cadena de Abastecimiento (ELYCA).Laura Pacalagua:Profesional en Administración e Ingeniería, con especialización en Gerencia de Proyectos en Inteligencia de Negocios y Magíster en Ingeniería Industrial del Poli. Su experiencia en el sector servicios incluye liderazgo en procesos técnicos, comerciales y de analítica, así como participación en proyectos sociales orientados al empoderamiento femenino en zonas rurales.Además de su carrera profesional, Laura es fundadora y líder de la Red La Monareta (Provincia de Ubaté), una iniciativa que promueve el emprendimiento y la formación de mujeres rurales bajo los principios de cooperación, coordinación y colaboración.Esta es una oportunidad única para conocer de primera mano el valor diferencial de la Maestría en Ingeniería Industrial del Poli, fortalecer lazos entre estudiantes y graduados, y motivarse a seguir creciendo en el ámbito académico y profesional. Fecha: miércoles, 11 de junioHora: 7:00 p. m. a 8:00 p. m.Lugar: City Campus, salones 401 y 402Conexión virtualConéctate Aquí    ¡Te esperamos para seguir construyendo comunidad Poli con visión, propósito y transformación! LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Evento recurrente

Educación en tiempos de IA

La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la Escuela de Educación e Innovación del Poli te invitan a participar en el Seminario Internacional de Posgrados: Educación en tiempos de IA

laptop_windows Virtual
Agregar a mi calendario2025-06-19 18:30:002025-07-06 16:31:57Educación en tiempos de IA La Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad y la Escuela de Educación e Innovación del Poli te invitan a participar en el Seminario Internacional de Posgrados: Educación en tiempos de IA, un espacio de formación complementaria, reflexión y actualización académica sobre los desafíos y oportunidades que plantea la inteligencia artificial en el ámbito educativo. Este seminario está dirigido especialmente a estudiantes y graduados de la Especialización en Gestión Educativa y la Maestría en Innovación Educativa, pero están invitadas a participar todas las personas interesadas. Busca fortalecer los conocimientos adquiridos en estos programas a través de encuentros interinstitucionales entre el Poli y un invitado. Durante dos sesiones virtuales, se generarán diálogos académicos enriquecedores que permitirán a los participantes ampliar su perspectiva sobre los nuevos retos de la educación en la era digital. Sesión 1: Construir el futuro: La IA en las políticas educativas Facilitador: Lionel Brossi (Chile)Director del Núcleo Inteligencia Artificial y Sociedad y profesor asistente del Instituto de la Comunicación e Imagen de la Universidad de Chile. Miembro de la Misión de Expertos en Inteligencia Artificial de Colombia, para la creación de la Política Nacional de Inteligencia Artificial Colombia.Fecha: 12 de junio de 2025 Hora: 6:30 p.m.  LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic

Comparte este contenido en:

Buscar eventos por:
Fecha

Desde

Hasta

Limpiar