Con el objetivo de identificar los cambios psicosociales que se dieron a causa de la pandemia y visibilizar la salud mental como un componente el cual debe ser abordad
laptop_windowsVirtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-08-30 19:00:002025-05-29 01:01:12Webinar Reflexiones sobre los desafíos de las sociedades pos-pandémicas: Estudio de las relaciones de pareja en la virtualidad y el metaverso. Con el objetivo de identificar los cambios psicosociales que se dieron a causa de la pandemia y visibilizar la salud mental como un componente el cual debe ser abordado interdisciplinarmente, la Escuela de estudios en Psicología, Talento Humano y Sociedad invita a estudiantes y docentes de los programas de Psicología, Gestión de la Seguridad Laboral, Trabajo social y Derecho, a participar en el Webinar “Reflexiones sobre los desafíos de las sociedades pos-pandémicas: Estudio de las relaciones de pareja en la virtualidad y el metaverso”, presentado Sonia López Rendón. Perfil de la conferencista: Sonia López Rendón, psicóloga y docente del Poli, es PhD en Derecho, Magister en Derechos Humanos y Derecho Internacional de los Conflictos Armados, especialista en Psicología Jurídica y cuenta con amplia experiencia en salud mental y derechos humanos. Sonia ha asesorado políticas públicas y participado como ponente internacional en temas relacionados con el desplazamiento forzado y la protección de los derechos de niños y adolescentes. Durante este evento, se analizarán los cambios psicosociales provocados por la pandemia, con especial atención en las relaciones de pareja mediadas por la tecnología. Exploraremos cómo la realidad virtual y aumentada están reformulando la convivencia emocional y el impacto de estas transformaciones en la salud mental. El objetivo de este encuentro es promover una visión interdisciplinaria que integre la psicología y el derecho en el estudio de las nuevas formas de convivencia, visibilizando la importancia de estas disciplinas en el contexto pos-pandemia. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde el Centro de Emprendimiento y el Centro de Educación e Investigación Financiera, en alianza con iNNpulsa - CEmprende, CDE del SENA y la Uni
laptop_windowsVirtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-09-03 17:00:002025-05-29 01:01:12Participa en los Talleres de Finanzas para Emprendedores 2024 – 2 Desde el Centro de Emprendimiento y el Centro de Educación e Investigación Financiera, en alianza con iNNpulsa - CEmprende, CDE del SENA y la Universidad ECCI, extendemos una calida invitación a nuestra Comunidad POLI a los Talleres de Finanzas para Emprendedores, los cuales contarán con cuatro (4) sesiones virtuales donde se explorarán temáticas esenciales, brindando la información necesaria para garantizar el éxito financiero de cada emprendimiento. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde el Centro de Emprendimiento junto con Icone Academy, te extendemos una cálida invitación a participar del taller y entrenamiento:
co_presentPresencial y virtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-09-04 15:00:002025-05-29 01:01:12Participa en el taller: “Transforma tus operaciones y Potencia tus ventas" Desde el Centro de Emprendimiento junto con Icone Academy, te extendemos una cálida invitación a participar del taller y entrenamiento: “Transforma tus operaciones y Potencia tus ventas" de manera presencial con transmisión virtual, para que así puedas llevar tu negocio al siguiente nivel, siendo dirigido por un invitado especial. Este taller se diseñó especialmente para nuestros emprendedores que buscan optimizar sus procesos y aumentar sus ingresos. En este entrenamiento podrás conocer más acerca de estos temas claves:TEMAS¿Qué necesito para empezar?Optimización de operacionesPotenciación de ventasIntegración y adaptación continua Si asistes, podrás obtener herramientas y conocer técnicas que puedes aplicar en tu negocio, así mismo, recibirás materiales adicionales y recursos exclusivos para ayudarte a implementar lo aprendido. Además, tendrás interacción con expertos y otros emprendedores en tiempo real, para así resolver dudas y compartir experiencias.¡No te pierdas esta oportunidad de transformar tu negocio! Inscríbete ahora y prepárate para llevar tus operaciones y ventas al siguiente nivel. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
El Congreso IISE – Región XVI, un importante evento interinstitucional que reúne a capítulos de la red IISE de diferentes partes del mundo, se celebrará este año e
Bogotá - Campus Principal (PG)
BOGOTA - CHAPINERO CITY CAMPUS (PG)
location_onSede los Colores - Medellín
Agregar a mi calendario2024-09-05 00:00:002025-05-29 01:01:12El POLI será anfitrión del XXI Congreso IISE Región XVI El Congreso IISE – Región XVI, un importante evento interinstitucional que reúne a capítulos de la red IISE de diferentes partes del mundo, se celebrará este año en un formato presencial. En su edición número XXI, este congreso académico se ha convertido en un punto de encuentro clave para profesionales y futuros ingenieros de América Latina y más allá.El evento, que se llevará a cabo del 4 al 5 de septiembre de 2024 en las instalaciones del POLI, tiene como objetivo principal promover el intercambio de conocimientos y crear experiencias enriquecedoras que contribuyan al desarrollo profesional de los participantes.Desde la Escuela OPINA y la Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación, se espera la asistencia de estudiantes y profesionales de diferentes países de Latinoamérica, así como de diversas instituciones de renombre nacional e internacional.TEMÁTICA Y OBJETIVOS:Tema Central:Ingeniería Industrial y tendencias en la Industria del futuro. Subtemas: SubtemaDescripciónData Science, Optimization, Analytics, and Artificial IntelligenceEn la era digital, la cantidad de datos disponibles se expande exponencialmente. La capacidad de convertir estos datos en información útil y tomar decisiones estratégicas basadas en ellos es clave para el éxito de cualquier organización. Este track se centra en la convergencia de la ciencia de datos, la optimización, el análisis y la inteligencia artificial (IA) para abordar los desafíos del mundo real.Production, Logistics, Operations Research, and Supply Chain ManagementEn un mercado globalizado y competitivo, la eficiencia en la producción, logística y gestión de la cadena de suministro es vital para el éxito empresarial. La investigación de operaciones (IO) ofrece herramientas matemáticas para optimizar estos procesos y lograr una mayor rentabilidad, competitividad y sostenibilidad. Este track explora cómo la IO puede mejorar la planificación y optimización de la producción, la gestión eficiente de la logística y el diseño y optimización de la cadena de suministro.Sustainability, Human Factors Engineering, Engineering Education and Humanitarian Engineering.La ingeniería tiene un papel crucial en la construcción de un futuro más sostenible, humano y solidario. Este track explora cómo la ingeniería puede converger con la sostenibilidad, la ingeniería de factores humanos, la educación en ingeniería y la ingeniería humanitaria para afrontar los desafíos del siglo XXI.Innovation, Manufacturing & Design, Operational Excellence and Entrepreneurial EngineeringEn un mundo en constante evolución, la innovación, la excelencia operativa y la ingeniería emprendedora se convierten en la brújula que guía a las empresas hacia el éxito. Este track se propone explorar la interconexión de estas tres áreas, creando una sinergia que impulse la competitividad y el crecimiento empresarial. INSCRIPCIÓN DE PARTICIPANTESCronograma de recepción de trabajos: Apertura de convocatoria: 15 marzo.Fecha límite de recepción de contribuciones: 15 de junioComunicación de aceptación de trabajos: 15 de julio.Fecha límite de pago participante con trabajo: 15 de agosto. COSTOS: Tipo de participantePago anticipado - 30 de junioPago normal - 1 de septiembrePago anticipadoPago normalEstudiante universitario con membresía IISE / Estudiante Pregrado / Posgrado POLI320.000400.00085 USD105 USDEstudiante universitario sin membresía340.000425.00090 USD110 USDProfesor / profesional con la membresía IISE / Profesor POLI352.000440.00095 USD115 USDProfesor / Profesional sin membresía400.000500.000105 USD130 USD Para más información y en caso de tener dudas, comunicarse al correo iise_poli@poligran.edu.co INSCRIBIRSE AQUÍ LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
La Escuela en Estudios De Psicología, Talento Humano y Sociedad se complace en anunciar las jornadas de inducción y reinducción para los estudian
laptop_windowsVirtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-09-05 19:00:002025-05-29 01:01:12Inducción y reinducción estudiantes Tecnología RH 2024-2 La Escuela en Estudios De Psicología, Talento Humano y Sociedad se complace en anunciar las jornadas de inducción y reinducción para los estudiantes del programa de Tecnología en Gestión de Recursos Humanos. Este espacio, fundamental para la integración y actualización de conocimientos, se llevará a cabo de forma virtual.Durante esta jornada, los estudiantes tendrán la oportunidad de conocer en detalle el programa académico, los recursos disponibles y recibirán orientación sobre aspectos relevantes para su desempeño académico y profesional. Además, se abordarán temas de interés en el campo de la gestión de recursos humanos, con la participación de destacados profesionales y académicos. La modalidad virtual permite que los estudiantes puedan acceder a estas jornadas desde cualquier lugar, facilitando así su participación y aprovechamiento. El POLI reafirma su compromiso con la formación integral de sus estudiantes y espera que estas jornadas sean de gran provecho para todos los participantes. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Las vidas de todos los que hacen parte de nuestra familia importan, por eso,luchamos contra los estigmas y la cultura del silen
co_presentPresencial y virtual
Agregar a mi calendario2024-09-10 08:00:002025-05-29 01:01:12El POLI #Inicia la conversación por el Día Mundial para la Prevención del Suicidio Las vidas de todos los que hacen parte de nuestra familia importan, por eso, luchamos contra los estigmas y la cultura del silencio, promoviendo conversaciones honestas sobre la salud mental. El próximo 10 de septiembre se conmemora el Día Mundial para la Prevención del Suicidio y en el POLI nos unimos con múltiples actividades para “Cambiar la Narrativa”. #Inicia la conversación, es el eslogan de este año promovido por la International Association for Suicide Prevention - ISAP (Asociación Internacional para la Prevención del Suicidio), y nosotros nos unimos a la conversación para ofrecer apoyo a nuestra comunidad, para quienes puedan necesitarlo. #Inicia la conversación con nuestras actividades Al participar en las actividades programadas, podrás hacer parte y aportar a nuestra red de apoyo. Puede ser de gran ayuda para difundir información, fomentar la empatía y brindar herramientas para la prevención del suicidio. 1. Charlas informativas: Impartidas por profesionales de la salud mental para educar a los colaboradores empleados sobre los signos de alerta, cómo brindar apoyo a alguien en crisis y dónde buscar ayuda. 2. Sensibilización: Actividades en sedes que promuevan la empatía y la comprensión hacia aquellos que luchan contra la depresión u otros problemas de salud mental. 3. Recursos institucionales de apoyo: Proporcionar información sobre líneas telefónicas de ayuda, servicios de asesoramiento y apoyo. 4. Espacios seguros de diálogo: Actividad que promueva una cultura de apertura y apoyo mutuo. CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES ACTIVIDADHORALUGARCONEXIÓN VIRTUALCharla Ponte en Mis Chagualos Invitado: Totoy11:00 a. m. a 1:00 p. m. Auditorio JMUConéctate aquíEn el POLI te escuchamos9:00 a. m. a 5:00 p. m.City Campus, Campus Principal, sede Los ColoresN/A LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde el Centro de Emprendimiento y el Centro de Educación e Investigación Financiera, en alianza con iNNpulsa - CEmprende, CDE del SENA y la Uni
laptop_windowsVirtual
Bogotá - Campus Principal (PG), Medellín - Campus Barrio Los Colores
Agregar a mi calendario2024-09-10 17:00:002025-05-29 01:01:12Participa en los Talleres de Finanzas para Emprendedores 2024 – 2 Desde el Centro de Emprendimiento y el Centro de Educación e Investigación Financiera, en alianza con iNNpulsa - CEmprende, CDE del SENA y la Universidad ECCI, extendemos una calida invitación a nuestra Comunidad POLI a los Talleres de Finanzas para Emprendedores, los cuales contarán con cuatro (4) sesiones virtuales donde se explorarán temáticas esenciales, brindando la información necesaria para garantizar el éxito financiero de cada emprendimiento. ENTIDADES ALIADAS LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic
Desde Dirección de Docencia y la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones, invitamos a nuestros profesores a hacer parte de la
Agregar a mi calendario2024-09-11 14:30:002025-05-29 01:01:12Prepárate para la Bienvenida de Profesores 2024 - II en Bogotá Desde Dirección de Docencia y la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones, invitamos a nuestros profesores a hacer parte de la Bienvenida de Profesores de este semestre en el Campus Principal. Este será un encuentro único, que tendrá como temática principal la vinculación del Laboratorio de Experiencias Inmersivas del POLI a los procesos formativos de nuestra comunidad. Laboratorio de Experiencias Inmersivas Contaremos con el apoyo del Centro de Recursos y Experiencias para el Aprendizaje - CREA en la bienvenida. Allí nuestros profesores podrán conocer los avances que propone el Laboratorio, así como sus revoluciones en la cultura y la educación. Todo esto, mediante tecnologías avanzadas. Realidad Virtual (VR) Realidad Aumentada (AR) Realidad Mixta (MR) Durante la jornada nuestros educadores, podrán conocer los proyectos innovadores que transforman los métodos de aprendizaje, así como adquirir experiencias para fomentar la inclusión y la accesibilidad, asegurando que estas inmersiones e interacciones sean accesibles para poblaciones diversas, entre ellas comunidades que afronten alguna situación de discapacidad. ¿Cuándo y dónde?Fecha: 11 de septiembreLugar: Campus Principal- Auditorio JMUHora: 2:30 p. m. LocationPolitécnico Grancolombianopolitecnico@example.comAmerica/Bogotapublic