El Poli es un referente para la educación virtual en Colombia
26 de Mayo de 2017
“El modelo de educación virtual del Poli es una clara demostración de que se puede hacer una gran cobertura educativa”, así lo afirmó la viceministra de Educación, Natalia Ruiz, en una visita realizada en Riohacha al Centro de Servicio Universitario (CSU), del Politécnico Grancolombiano.
Ruiz, compartió con algunos estudiantes indígenas de la comunidad arhuaca de la región de Fundación, Magdalena, quienes participaron de la visita y expresaron su satisfacción con la modalidad virtual y las facilidades que esta les ofrece.
aseguró Pastor Niño Torres, estudiante del programa de Psicología.
Los CSU son espacios estratégicamente diseñados que llegan a regiones apartadas y de difícil acceso en Colombia. Además este modelo, apoyado en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), permite que los estudiantes ubicados en zonas rurales, puedan acceder fácilmente a la educación virtual de calidad que ofrece el Politécnico Grancolombiano.
La alta calidad académica, la innovación, la inclusión y las excelentes plataformas, hacen parte de los objetivos de nuestra Institución que actualmente cuenta con el 34% del total de estudiantes virtuales del país.
indicó Natalia Ruiz, viceministra de Educación.
De esta manera el Poli ratifica su compromiso, ofreciendo educación de calidad en diferentes rincones del país, eliminando las barreras físicas y sobre todo, haciendo realidad los sueños de muchos colombianos.