Evento
VolverTercer encuentro de saberes: “Perspectivas de la Educación intercultural en América Latina y el Caribe”

Con el fin de reflexionar sobre los desafíos de la educación intercultural en el contexto latinoamericano y la importancia de diversificar las formas de comprender y asumir el mundo en nuestras sociedades, la Escuela de Educación e Innovación invita a la Comunidad Académica Poli, y al público interesado en este tema, al encuentro de saberes “Perspectivas de la Educación intercultural en América Latina y el Caribe” que se desarrollará de manera virtual el próximo 14 y 15 de junio.
El evento contará con la participación de académicos locales e internacionales quienes compartirán sus reflexiones sobre la educación intercultural en el contexto latinoamericano.
¿Quiénes nos acompañarán?
-
Claudia Carrión (Colombia)
Maestra en Estudios Latinoamericanos de la Universidad Nacional Autónoma de México. Magíster en Integración, mención en Política Exterior de la Universidad Andina Simón Bolívar en Quito, Ecuador, y licenciada en Ciencias Sociales de la Universidad Distrital Francisco José de Caldas en Bogotá.
-
Eduardo Restrepo (Colombia)
Doctor en antropología (con énfasis en estudios culturales) y maestría en Antropología de la Universidad de Carolina del Norte-Chapel Hill. Además, es antropólogo de la Universidad de Antioquia.
-
Alejandro Mira Tapia (México)
Licenciado en Psicología Social de la Universidad Autónoma de Querétaro y maestro en Investigación Educativa del Instituto de Investigaciones en Educación de la Universidad Veracruzana.
¿Cuándo y dónde?
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados