Evento
VolverInscríbete al Seminario ‘Periodismo de Datos: Un Enfoque Interdisciplinario’

La Escuela de Ciencias Básicas invita a sus estudiantes y profesores a inscribirse en el Seminario “Periodismo de Datos: un enfoque interdisciplinario” que se realizará el próximo 20 y 21 de octubre.
Durante este espacio, el cual tendrá actividades presenciales y virtuales, se presentarán dos enfoques metodológicos para enriquecer el trabajo de periodismo de datos: Medición y Modelación de Fenómenos Sociales y Evaluación de Impacto.
*Para participar en las actividades debes realizar tu inscripción de manera obligatoria.
Agenda de actividades
Fecha |
Hora |
Actividad |
Jueves 20 de octubre de 2022 |
9:00 a. m. - 11:00 a. m. |
Exposición detallada de la investigación criminalización de estudiantes |
11:00 a. m. - 1:00 p. m. |
Modelación y medición en ciencias sociales |
|
2:00 p. m. - 5:00 p. m. |
Taller ‘Un modelo probabilístico en el contexto de la investigación criminalización de estudiantes’ |
|
Viernes 21 de octubre de 2022 |
9:00 a. m. – 10:00 a. m. |
Resultados preliminares sobre una investigación de la participación de las mujeres farianas en el conflicto armado ¿Cómo crear contexto de la investigación con estadísticas descriptivas? |
10:00 a. m. - 1:00 p. m. |
Metodologías de evaluación de impacto. |
|
2:00 p. m. - 4:00 p. m. |
Taller ‘Metodologías de evaluación de impacto. Aplicación a una política pública de paz’ |
Conferencistas
Juliana Castellanos Díaz
Asesora en narrativas digitales para el portal sobre el conflicto armado Vedad Abierta, el Colectivo de Abogados José Albear Restrepo (Cajar) y la Comisión Colombiana de Juristas. Directora y editora general de la Unidad de Investigación Periodística del Politécnico Grancolombiano.
Bilver Adrián Astorquiza Bustos
Profesor e investigador de la Universidad de Manizales. Ph.D (c) en Economía de la Universidad EAFIT y doctorante en Ciencias Económicas de la Pontificia Universidad Javeriana Seccional Cali. Clasificado como Investigador Asociado por parte de Minciencias.
José Wilmar Quintero Peña
Profesor de la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional del Politécnico Grancolombiano. Ph.D (c) en Economía Aplicada de la Universidad de Pavía.
Angelica Pineda Silva
Poeta, escritora y fotógrafa. Cofundadora de Péndula Sur. Doctoranda de la Universidad Autónoma Metropolitana Unidad Xochimilco, México. Magíster en Psicoanálisis, Subjetividad y Cultura de la Universidad Nacional de Colombia y Psicóloga por la misma universidad.
Eventos
Ver Todos-
06-08SEP
Prepárate para el Congreso Internacional de Investigación en Innovación Educativa 2023
08:00Bogotá - Campus Principal, Medellín - Campus - Barrio Los Colores, Virtual -
30MAR
Aula de las Ideas: Reformas Sociales del Gobierno Petro
18:30Bogotá - Campus Principal -
30MAR
Anímate a emprender con E-TALK 2023
08:00Bogotá - Chapinero - CityCampus, Bogotá - Campus Principal
Más noticias
Ver TodasProgramas más buscados