
1er Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y Afines
Fecha y hora del evento
Del 3 al 4 de Noviembre
9:55 am a 9:55 am
Lugar del evento
Mostrar mapa
0, 0
Desde la Escuela de Marketing & Branding del Poli se invita a profesores, jóvenes investigadores y semilleros de pregrado y posgrado a que participen en el ‘Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y Afines’ que se realizará el 3 y 4 de noviembre de 2020.
Mediante conferencias, conversatorios y ponencias seleccionadas, durante el desarrollo de esta jornada virtual de investigación se socializarán temas enfocados a la importancia y el fortalecimiento del Marketing y afines. Además, se buscará difundir las redes de investigación como fortalecimiento de nuestro país.
Estas son las actividades que se realizarán:
Apertura del evento a cargo César Atehortúa, director de la Escuela de Marketing & Branding.
Conversatorio sobre “Participación en redes de colaboración” con Karla Haro. Allí se contará con la participación de docentes que han hecho parte de convenios y redes de investigación nacional e internacional.
Conferencia sobre ‘Emprendimiento innovador liderado por mujeres’ con Katherina Kuschel. Allí se responderán preguntas como: ¿Qué motiva a las mujeres a emprender en tecnología y fundar un startup?, ¿cómo construyen sus equipos? y ¿cómo pueden conseguir capital luego de un programa de aceleración internacional?
Conferencia sobre “La evolución de la Red de Valor Compartido de cierre” a cargo de Diego Meza Espejo, secretario técnico de la Red de Valor Compartido. En este espacio se hablará desde un abordaje de los logros y las limitaciones que han hecho evolucionar a la red.
Conferencia de Reimagining Retail Operation After COVID-19 con el Dr. Leandro A. Viltard invitado de la Universidad de Palermo de Argentina.
Habrá un espacio para la presentación de ponencias.
El 5 de noviembre, en la premiación de Persépoli, se reconocerá el mejor proyecto en el nivel de pregrado, posgrado e investigador destacado.
¿Cuándo y dónde se realizará el evento?
Fecha: 3 y 4 de noviembre de 2020
Hora: 9:30 a. m. hasta las 4:00 p. m.
Inscripción: AQUÍ
POSTULACIÓN DE PONENCIAS
Los profesores, jóvenes investigadores y semilleros de pregrado y posgrado, podrán participar con sus ponencias en cuatro modalidades:
Investigación en curso
Investigación terminada
Caso empresarial
Emprendimiento
Las ponencias que quieran participar se podrán entregar Aquí.
Los interesados en postular sus ponencias podrán inscribirse en el siguiente formulario. Además, deberán tener en cuenta las siguientes fechas:
Fecha | Actividad |
---|---|
1 de octubre de 2020 | Apertura de convocatoria. |
24 de octubre de 2020 | Cierre de segundo llamado a la convocatoria. |
22 y 28 de octubre 2020 | Dictamen de aceptación por la Comisión General del Congreso vía correo electrónico a autor de correspondencia. (Se dará respuesta por correo electrónico) |
1 de noviembre de 2020 | Envío de artículo en extenso para publicación Revista Divulgativa con ISSN: 2500-4905, adjuntando la autorización de uso de contenidos y descripción de documentos en el repositorio. |
3 y 4 de noviembre de 2020 | Participación del evento ‘Encuentro de Redes de Investigación en Marketing y Afines’ |
5 de noviembre de 2020 | Premiación |
Información para tener en cuenta:
Cada ponente preparará una ponencia inédita para el congreso y la enviará a la Comisión General, según las condiciones establecidas.
Una misma persona podrá ser incluida, a lo sumo, en dos propuestas de ponencia.
Para publicación en el Repositorio de Alejandría, el documento debe contener:
La extensión mínima de los trabajos será de 10 cuartillas y la máxima será de 25 cuartillas.
Normas APA séptima edición.
El tipo de letra a manejar será Arial con tamaño de 12 puntos y espaciado interlineal de 1.5 líneas. Notas, Arial 9. Adjuntando autorizaciones.