- Departamento de Idiomas
- Sistema Nacional de Bibliotecas SISNAB
- Departamento de Permanencia
- Responsabilidad Social
- Huella Grancolombiana
- Prácticas Empresariales con proyección social
- Programa de becas
- Lineamientos de responsabilidad social
- Beca Familiares de la Institución - Posgrado
- PoliJunior Académico - Requisitos
- Requisitos - Beca Logros
- Beca Minorías Étnicas
- Beca Red Ilumno
- Beca CPG - Cooperación
- Beca Colaboradores
- Beca Especial
- Beca Huella Grancolombiana Convenios
- Beca excelencia académica
- Becas - Paso a paso
- Monitorias
- PoliJunior - Administrativo
- Agencia Trompo
- Agencia Trompo
- Apoyo Dmu –Graduados
- Apoyo Dmu –Graduados
- Becas y Monitorías
- Biblioteca
- Bienestar Universitario
- Centro de Medios Audiovisuales
- Centro de cómputo
- Comunicaciones
- Eventos
- Explora
- Emprendimiento
- Planeación Estratégica
- Prácticas Empresariales
- Rectoría PoliJunior
- Procesos Académicos
- Protocolo
- Sedes y CSU
- Apoyo Dmu – Movilidad Internacional
- Plan PoliJunior - Artes de la Escena
- Plan PoliJunior - Bases de datos
- Plan PoliJunior - Consultorio Jurídico
- Plan PoliJunior - Responsabilidad Social
- PoliJunior - Asesorías Extraclase
- PoliJunior Académico
- Plan PoliJunior - Centro de Computo
- Plan PoliJunior - Sala de Contacto
- PoliJunior - Administrativo
- Preguntas frecuentes
- Centro de Orientación Laboral
- Oficina de inclusión
- Bienestar Universitario
- POLIEMPRENDE
- Separar ambientes
Requisitos generales
- Empresa constituida legalmente.
- Ofrecer garantías de estabilidad jurídica y social.
- Garantizar el desarrollo de actividades correspondientes al programa académico del practicante.
- Contar con un espacio específico y una dotación del material necesario para el desarrollo adecuado de la práctica.
NOTA ACLARATORIA: Los períodos de prácticas se realizarán sólo en las instituciones, empresas, gremios o entidades aprobadas por el Comité de Prácticas de la Facultad, una vez hayan sido valorados como centros de prácticas.
> PARA EMPRESAS ¿CóMO SOLICITAR PRACTICANTES A LA INSTITUCIóN?Formalización de la Práctica Empresarial
En este espacio se encuentran disponibles las instrucciones y documentos necesarios para la legalización práctica empresarial.
Para formalizar la práctica , se debe diligenciar el Formato de Legalización que se encuentra en la Sala de Consulta Estudiantil en el cual se tendrán que adjuntar los siguientes documentos:
a. Formato de aceptación diligenciado por la empresa y estudiante.
b. Copia del Contrato de aprendizaje o pasantía firmado con la empresa.
La práctica empresarial quedará formalizada únicamente cuando se haya diligenciado el formato de legalización y a su vez adjuntado los documentos anteriormente mencionados. Los documentos sólo se recibirán a través de la página web y dentro de las fechas establecidas según el cronograma.
En caso de que tenga algún inconveniente con el formulario escribanos a [email protected]
Empresas de la familia grancolombiana

El Politécnico Grancolombiano se complace en presentar a las 263 empresas que hacen parte activa del “Programa de Prácticas Empresariales”.
> CONSULTA DETALLES AQUÍBogotá
Directora de Graduados y Proyección Empresarial
Cristina Forero Rodriguez
Coordinador Administrativo de Prácticas Empresariales
Luis Miguel Corredor Rojas
Teléfono 7455555
Plataformas de Prácticas Empresariales
[email protected]
Horario
Lunes a viernes de 8:00 a.m. a 1:00 p.m. y de 2:00 p.m. a 5:00 p.m.
Calle 61 #7-66 Chapinero - Bogotá
Medellín
Coordinadora de Huella Grancolombiana Regional Norte
Catalina Sánchez Ángel
[email protected]
Teléfono 604 02 00 ext. 6001
Horario
Lunes a viernes de 7:00am a 12:30pm – de 1:30pm a 5:30pm
Carrera 74 # 52 – 20 Barrio los colores, Medellín.