Balance Institucional Poli

El Balance Institucional para el POLI es un mecanismo de mejoramiento continuo institucional, que permite evidenciar de forma transparente la gestión de los procesos académicos conforme a lo establecido en el Proyecto Educativo Institucional en correspondencia con el Plan de Desarrollo 2022-2026.
Balance Institucional 2024
Balance Institucional: avances y visión de futuro en el Poli
El pasado 26 de mayo se llevó a cabo la presentación del Balance Institucional 2024 Politécnico Grancolombiano, en el Club de Bienestar Universitario de la sede Medellín, un evento que se desarrolló de manera presencial, virtual y fue abierto a todo el público. Allí se reafirmó el compromiso de la Institución con la transparencia, la mejora continua y la participación de la comunidad educativa: Estudiantes, colaboradores, docentes, proveedores y aliados.
Con orgullo compartimos los logros alcanzados en el Plan de desarrollo 2022 – 2026 y consolidamos nuestro compromiso con el futuro.
El evento fue liderado por el Rector Juan Fernando Montañez Marciales, quien compartió con los asistentes los logros alcanzados durante el último año, destacando los avances reflejados en el Informe de Sostenibilidad 2024. Durante su intervención, hizo énfasis en la educación para toda la vida, la calidad, la experiencia, la sostenibilidad, la expansión, y el fortalecimiento de la cultura institucional como líneas fundamentales para el crecimiento del Poli.
Revive el balance institucional 2024
También intervino el Gerente de la sede Medellín, Edgar Eduardo Gualteros Rincón, quien presentó una visión regional de los logros alcanzados, resaltando el trabajo articulado con la comunidad, el impacto positivo en la vida institucional de los estudiantes, profesores y colaboradores y la expansión de la sede.
Por su parte, el representante de los docentes, Luis Enrique Taboada Rojas, brindó una mirada desde el ejercicio académico, destacando la dedicación del cuerpo profesoral y su papel clave en la consolidación de los procesos de calidad educativa. Así mismo, Juan Pablo Suica, representante estudiantil, compartió una reflexión desde la voz del estudiantado, resaltando la importancia de estos espacios para la construcción conjunta del presente y futuro de nuestra Institución.
Uno de los momentos significativos del evento fue la participación virtual de Álvaro Potes, representante de la comunidad de graduados, quien reiteró el orgullo de ser parte del Poli y la relevancia de seguir fortaleciendo el vínculo con los graduados como agentes de transformación en la sociedad.
Durante la jornada, también se destacó el proceso que adelanta la Institución en la Acreditación de Alta Calidad, un objetivo que refleja el compromiso con la excelencia académica y la consolidación de una educación superior pertinente, ética e incluyente. En este sentido, se reconoció el liderazgo y la dedicación de la profesora Elizabeth Montoya Vélez, cuyo trabajo ha sido fundamental en el desarrollo y fortalecimiento de este proceso.
Desde la Gerencia de planeación y gestión institucional, se reitera la invitación a consultar el Informe de sostenibilidad 2024, para conocer así, como en el marco del Plan de Desarrollo 2022 – 2026, el POLI día a día sigue transformando al país desde el corazón.
El Balance Institucional 2024 no solo fue una oportunidad para rendir cuentas, sino también para reafirmar la esencia colaborativa del Poli. Con cada avance, seguimos construyendo juntos una Institución sólida, innovadora y comprometida con el futuro de la educación en Colombia.
Revive nuestro Balance Institucional Poli
Balance Institucional 2023
Bajo la organización de la Gerencia de Planeación y Gestión Institucional, el pasado 30 de mayo se llevó a cabo la presentación del Balance Institucional 2023 frente a la comunidad educativa y administrativa del POLI. Este evento tuvo lugar en el Auditorio Jaime Michelsen Uribe en Bogotá y fue transmitido en vivo para la sede Los Colores de Medellín, permitiendo la participación simultánea de ambas ciudades.
Revive el evento
Más que datos es la forma en la que construimos país