Evento
VolverConferencia ‘Imágenes Sonoras: Más allá de la pantalla’
En el marco de la Muestra Audiovisual Internacional 'Cortos que van pa' largo, pilotos que van pa'l aire’, el próximo 6 de mayo se realizará la Conferencia ‘Imágenes Sonoras: más allá de la pantalla’.
En razón a esto, la Escuela de Comunicación, Artes Visuales y Digitales invita a sus estudiantes a participar en este espacio de formación, el cual contará con la participación del conferencista Nicolas Verhaeghe, músico y sonidista francés quien actualmente trabaja en artes contemporáneas, cine documental y ficción, espectáculos y, desde 2003, hace parte de la Navaja Suiza Sonora.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: viernes 6 de mayo de 2022.
Hora: 2:00 p. m.
Lugar: Auditorio Jaime Michelson Uribe (Bloque K).
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverEl Poli en la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO 2022
Tras dos largos años de ausencia, la Feria Internacional del Libro de Bogotá - FILBO 2022 vuelve al centro de exposiciones Corferias del 19 de abril al 2 de mayo con varios expositores de la lectura y la literatura de toda Iberoamérica.
Para esta nueva edición el Politécnico Grancolombiano estará presente y durante el desarrollo de este importante evento se realizarán varias actividades donde los asistentes a la FILBO 2022 conocerán los diferentes títulos que se han gestado desde la Editorial Poli, mismos que son hechos por profesores y estudiantes de la Institución.
Ubicación del stand en Corferias
Para quieres quieran visitar el punto de exposición del Poli y deseen participar en las actividades que se realizarán allí, podrán dirigirse al segundo piso del pabellón 3 y ubicar el stand 142.
Eventos Poli en la FILBO 2022
Día 1 – miércoles 27 de abril
Proyecto e-books: Navegando por el Conocimiento
Hora: 2:00 p. m.
Sala: Madre Josefa del Castillo - Sala Espectador.
Actividad: Se realizará el lanzamiento de 14 e-book de la colección Navegando por el Conocimiento, los cuales fueron publicados por el Fondo Editorial junto con la Facultad de Sociedad, Cultura y Creatividad - FSCC.
Lanzamiento del libro ‘La creación de valor compartido: aportes a la competitividad y a la agenda 2030’
Hora: 3:00 p. m.
Sala: Madre Josefa del Castillo - Sala Espectador
Actividad: Presentación de la publicación coeditada con (CCB) Cámara de Comercio de Bogotá, Red de Valor Compartido y Editorial POLI – hace la presentación de los patrocinadores.
Experiencias de innovación educativa – Tomo 5
Hora: 3:00 p. m.
Sala: José María Vargas Vila.
Descripción: Se realizará una sistematización de proyectos del laboratorio en Administración, Admón. Pública, Banca, Contabilidad, Finanzas, Ing. Industrial, Ing. de Sistemas, Mercadeo, Sostenibilidad, Seguridad y Salud Laboral.
Día 2 – jueves 28 de abril
Conversatorio Imágenes Posibles
Hora: 3:00 p. m.
Sala: José María Vargas Vila
Descripción: Se realizará un conversatorio sobre once proyectos editoriales desarrollados por nuestros estudiantes y se presentarán las publicaciones.
Conversatorio ‘Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia’
Hora: 3:00 p.m.
Sala: Madre Josefa del Castillo - Sala Espectador
Descripción: Se realizará la presentación del libro “Élites, negocios y estructuras del poder en Colombia” y un invitado especial tendrá lo oportunidad de compartir sus comentarios sobre este título. Además, se realizará un debate abierto con los asistentes.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverCharla ‘Cómo construir una marca exitosa desde cero’
La Facultad de Ingeniería, Diseño e Innovación – FIDI y la Escuela de Diseño, invitan a estudiantes y profesores del programa de Diseño de Modas a que participen en la charla Cómo construir una marca exitosa desde cero que se realizará el próximo 21 de abril.
Gracias al apoyo del Instituto Europeo di Design – IED de España, para este espacio de proyección profesional estará Moisés Nieto, experto diseñador de modas, quien guiará a los asistentes en el proceso de emprender un negocio y explicará las acciones que intervienen en la creación y desarrollo de una marca exitosa en el sector de las industrias creativas.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: jueves 21 de abril de 2022.
Hora: 8:00 a. m.
Lugar: Auditorio Jaime Michelsen – Bloque K.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverPoliSpeakers: Otra mirada al conflicto entre Rusia y Ucrania
Debido a las acciones bélicas que se han suscitado en Europa, gran parte del mundo se ha visto afectado social, política y económicamente; y para analizar estos fenómenos colaterales, el Poli invita a toda la comunidad estudiantil y educativa al próximo PoliSpeakers que se realizará el 7 de abril.
Bajo el tema principal ‘Otra mirada al conflicto entre Rusia y Ucrania’, este espacio de socialización y análisis tendrá como invitado especial a Alfonso López Caballero, exembajador de Colombia en Rusia 2016-2022.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: jueves 7 de abril de 2022.
Hora: 11:00 a. m.
Lugar: Auditorio Jaime Michelsen – Bloque K.
Ver señal streaming por Poli Tv.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverIII Aula de las Ideas - ¿Por qué una mina es antipersona?
La Escuela de Educación e Innovación y el equipo de Create Camps del Poli tienen el gusto de invitar a estudiantes, profesores y colaboradores de la institución a participar en el III Aula de las Ideas que se realizará en marco del Día Internacional para la Sensibilización contra las Minas Antipersonal.
Durante este nuevo espacio de reflexión, el tema central girará en torno a la pregunta de ¿Por qué una mina es antipersona? Junto a varios invitados especiales se ahondará sobre el trabajo que se realiza en el manejo de este tipo de artefactos explosivos y en las vivencias y acciones de los sobrevivientes del país.
¿Cuándo y dónde?
Fecha: Lunes 4 abril de 2022.
Hora: 6:45 p. m.
Lugar/Plataforma: Bogotá - Auditorio Jaime Michelsen del Campus Principal. Medellín – Transmisión vía Microsoft Teams.
¿Qué es el Aula de las Ideas?
Es una iniciativa donde se promueve el saber de los estudiantes en temáticas diversas y relevantes de su contexto. Los expertos, líderes sociales e invitados especiales, por su parte brindan ideas sobre las diferentes formas de contribuir a la transformación social en beneficio de las comunidades; todo esto desde la participación ciudadana.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverResiembra de árboles en el humedal Tibanica
Con el ánimo de proteger los ecosistemas estratégicos de Bogotá y de cuidar estas zonas del urbanismo descontrolado y la invasión para el cultivo, en el mes de agua y de la tierra se realizará una importante actividad ecológica al sur de la ciudad.
Para esta ocasión, el programa de Tecnología en Gestión Ambiental y el Sistema de Gestión Ambiental – POLI Voluntarios invitan a colaboradores, estudiantes, graduados y público en general a la Resiembra de árboles en el humedal Tibanica que se realizará el 27 de marzo y el 24 de abril.
En compañía de la comunidad de la comunidad del sector y de Tina Fresneda, los participantes disfrutarán de varias actividades relacionadas con el cuidado y preservación de estos ecosistemas, entre ellas, la siembra de especies como Corono (Xylosma spiculifera), Raque (Vallea stipularis), Garbanzo espinoso (Duranta mutisii) y Yarumo (Cecropia peltata).
¿Cuándo y dónde?
Fechas: Domingo 27 de marzo: Recorrido por Humedal Tibanica y domingo 24 de abril: Siembra de árboles.
Hora: 8:30 a. m. a 1:00 p. m.
La Comunidad Poli que desee participar en la resiembra de árboles deberá realizar su inscripción gratuita en el siguiente formulario -clic aquí-.
Punto de encuentro:
Para quienes se vayan a movilizar por el sistema Transmilenio, se tendrá un punto de encuentro en el Portal Sur (Para del alimentador Alban - Carbonell) a las 8:00 a. m.
También podrán llegar directamente a la administración del humedal Tibanica (Calle 73F Sur No. 78G – 45).
Tener en cuenta:
Se recomienda llevar ropa cómoda, botas de caucho o tenis impermeables y tapabocas.
Disponer de elementos como palas o sacabocados.
Bebidas hidratantes y lonchera para compartir con el grupo.
Encargado de la actividad:
Andres Chavarro, coordinador del programa de Tecnología en Gestión Ambiental.
Laura Jaramillo, líder del Sistema de Gestión Ambiental – POLI Voluntarios.
Profesor Ramón Aguilar. Teléfono de contacto: 317771870.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverAgéndate y participa en el Poli Day de Medellín y Bogotá
Dónde:
Politécnico Grancolombiano
Sede Campus Medellín: Carrera 74 # 52 - 20, Sede Bogotá: Calle 57 # 3 - 00 Este
No dejes tu formación académica a un lado, estudia lo que te apasiona y descubre el programa de tu interés. Te esperamos en el Poli Day, un evento donde recibirás una clase participativa e introductoria sobre las principales áreas del conocimiento y podrás interactuar con otras personas que te ayudarán a contagiarte de la educación diferente y de calidad del Poli.
Si estás interesado en participar, solo debes inscribirte en el siguiente formulario: Clic Aquí Con tu asistencia confirmada y con anterioridad antes de ingresar a la sede llenar el: Meraki ten en cuenta los horarios del Poli Day de cada ciudad y su cronograma de actividades:
Medellín
Jueves 11 de noviembre a las 3:00 p. m. en nuestra sede Los Colores (Cra. 74 # 52 – 20).
Facultad | Programa | Actividad | Salón | |
---|---|---|---|---|
FNGS | Administración de Empresas | “La administración, hoy, mañana y siempre” | 216 | |
Contaduría Pública | Los contadores de la verdad… ¿qué hacen? | 302 | ||
Negocios Internacionales | ¿Qué tanto sabes del mundo? | 303 | ||
FIDI | Ingeniería en Sistemas | Aprendiendo de las TIC | 308 | |
Ingeniería en Telecomunicaciones | Aprendiendo de las TIC | 308 | ||
Ingeniería Industrial | Gestionando la productividad | 311 | ||
Diseño Gráfico | Pensar el diseño | 312 | ||
FSCC | Trabajo Social | Las Ciencia Sociales y el Mundo social desde la Lúdica | 313 | |
Gestión de la Seguridad y la Salud en el Trabajo | Las Ciencia Sociales y el Mundo social desde la Lúdica | 313 | ||
Derecho | El juego del Calamar | 314 | ||
Mercadeo y Publicidad | Pensando en Marcas | 315 | ||
Comunicación Digital | Construyendo contenidos audiovisuales con el dispositivo móvil | 316 |
Bogotá
Jueves 11 de noviembre a las 3:00 p. m. en nuestro Campus Principal (Calle 57 # 3 - 00 Este).
Facultad | Programa | Actividad | Salón |
---|---|---|---|
FSCC | Derecho | Taller de audiencias simuladas, estudio de caso | Sala de audiencias |
Psicología | Experiencias de neuropsicología y cámara de gassel | Laboratorio de Psicología | |
Comunicación Social – Periodismo | Taller: manejo de redes sociales y taller de audio | Estudio de radio 301 | |
Profesional en Medios Audiovisuales | Taller: realización de audiovisual | Campus y H 201 | |
Mercadeo y Publicidad | Taller Creativo: retos del futuro | K 102 | |
FNGS | Administración de Empresas | Taller: Encontrando oportunidades | D 201 |
Negocios Internacionales | Taller: guerra de las papas fritas | Sala de sistemas | |
Administración Hotelera y Gastronómica - Tec Aerolíneas y Guianza Turística | Taller: geografía y cultura general del turismo | Sala de Sistemas | |
Contaduría Pública | Charla retos de la contaduría | Por Confirmar | |
FIDI | Ingeniería Industrial | Charla: Por qué estudiar ingeniería industrial, visita guiada por laboratorios | Auditorio del Bloque K |
Ingeniería en Ciencia de Datos | Taller: ciencias de daros y aplicación en los E – sports | F 201 o mekers labs | |
Ingeniería de Sistemas | Taller: programación para todos | Sala de computo | |
Ingeniería de Telecomunicaciones | Taller de conectividad y redes | Salón de circuito y K 005 | |
Diseño Industrial – Grafico | Taller: fuera del cliché, qué hace un diseñador | J 206 | |
Diseño de Modas | Taller: aproximación al mundo de la moda | Salón prototipo de la moda |
Para quienes deseen participar, el Politécnico Grancolombiano cuenta con una ruta de transporte gratuita desde el City Campus (calle 61 # 7 – 69) hasta el Campus Principal.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverAl Poli Week llega el English Week
Con el objetivo de tener un acercamiento con el idioma inglés por medio de diferentes actividades, el Poli y la Escuela de Negocios y Desarrollo Internacional tienen el placer de invitar a su comunidad académica al English Week 2021-2: “The New Normal” que se desarrollará la última semana de septiembre.
A partir del lenguaje, esta nueva edición del English Week 2021-2 estará encaminado en motivar a la familia Poli a explorar un nuevo idioma; la cual, además de ser un método de aprendizaje, también es una forma de abrir otras posibilidades profesionales en el mundo exterior.
Cronograma de actividades:
Lunes 27 de septiembre | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Conferencia | Invitado | Hora | Link de conexón | |||
1 | Where is Latin America going in the PostCOVID-19 era? | Professor Dattesh Parulekar | 10:00 a. m. | ||||
2 | Baked BBQ Ribs | Fredy Latorre Chef from | 11:00 a. m. | ||||
3 | Smart Tourism Destinations: Bogotá | Instituto Distrital de Turismo de Bogotá | 2:00 p. m. | Instagram Live | |||
4 | Colombia el país más acogedor | Valentina Botero | 2:00 p. m. | ||||
5 | Tourism Reactivation in Colombia | Laura María Pérez Alvarado | 6:00 p. m. |
Martes 28 de septiembre | |||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
# | Conferencia | Invitado | Hora | Link de conexión | |||
1 | Introduction to European Law and Culture in Hungary | Jessica Villareal | 7:45 a. m. | ||||
2 | Doing business in the sports industry | Simon Edwards | 10:00 a. m. | ||||
3 | Social media trends in the New Normal (Part I) | Alexander Balzan | 2:00 p. m. | INSTAGRAM LIVE |
Miércoles 29 de septiembre | ||||
---|---|---|---|---|
# | Conferencia | Invitado | Hora | Link de conexión |
1 | Social media trends in the New Normal (Part II) | Katerina Kokkinaki | 10:00 a. m. | Instagram Live |
2 | Cross border e-commerce: The new frontier in doing | Thomas Wong | 7:00 p. m. |
Jueves 30 de septiembre | ||||
---|---|---|---|---|
# | Conferencia | Invitado | Hora | Link de conexión |
1 | Studying | Laura Méndez Carvajal | 6:30 p. m. |
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverLos arquetipos como fuentes creativas de comunicación.
Te invitamos a iniciar tu día de la mejor manera, compartiendo con nosotros un desayuno donde serás parte de una conferencia que impulsará tu futuro profesional.
Para este encuentro contaremos con la participación de Claudia Padrón, magister en Psicología del consumidor de la Fundación Universitaria Konrad Lorenz, quien cuenta con más de 10 años de experiencia en investigación de mercados.
¿Cuándo y dónde?
La cita es el próximo jueves 19 de julio a partir de las 8:00 a. m. en nuestra sede de Medellín, ubicada en Cra. 74 # 52-20 Barrio Los Colores.
Recuerda que los cupos son limitados, inscríbete aquí.
Eventos
Ver TodosMás noticias
Ver TodasProgramas más buscados
Evento
VolverAproximación jurídica al feminicidio como delito autónomo.
La escuela de posgrados del Politécnico Grancolombiano te invita este próximo viernes 13 de julio al panel “Aproximación jurídica al feminicidio como delito autónomo”.
¿Cuándo y dónde?
El panel se llevará a cabo el día 13 de julio de 9:00 a 12:00 pm en el auditorio Fernando Vélez Barrientos ubicado en la Cra. 52 No. 42-73, edificio José Félix de Restrepo.
Recuerda que los cupos son limitados, inscríbete haciendo clic Aquí.