COM-7409---COOPAST-Hero (1).jpg

Postulación abierta para el Comité de Convivencia Laboral y el COPASST 2025-2027

13 de Marzo de 2025

Culminado el periodo 2023 – 2025, los integrantes del Comité de Convivencia y el Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo – COPASST darán paso a otros Colaboradores POLI para que sean agentes transformadores dentro de la Institución y se levanten nuevas mesas de trabajo durante el 2025-2027. 

Es por lo que, desde la Gerencia de Talento Humano y Comunicaciones y el Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo, invita a los Colaboradores directos POLI a postularse (o postular a un compañero/a) como candidato/a para ser miembro activo de uno o de los dos comités institucionales.

¿Cómo funcionan las elecciones del Comité de Convivencia Laboral?

Es un espacio de participación que permite la construcción conjunta de estrategias para la prevención de un presunto acoso laboral, la promoción de ambientes de trabajo que favorezcan el buen trato, apertura al diálogo y la conciliación ante cualquier tipo de conflicto relacionado con el contexto laboral, dentro de las funciones el comité examinará confidencialmente los presuntos casos, formulará un plan de mejora concertado entre las partes y realizará seguimiento a los compromisos adquiridos.

¿Qué requisitos necesitan para postularse? 
  • Ser colaborador directo de la Institución.

  • No podrán ser elegidas personas que se les haya formulado una queja de un presunto acoso laboral o que hayan sido víctimas de acoso laboral en los seis (6) meses anteriores a su elección.

  • Los candidatos deben tener competencias actitudinales y comportamentales, tales como respeto, imparcialidad, tolerancia, serenidad, confidencialidad, reserva en el manejo de la información y ética. Así mismo, habilidades de comunicación asertiva, liderazgo y resolución de conflictos.

Información relevante para este proceso
  • El Comité tiene una vigencia de 2 años a partir de la instalación.

  • Es importante tener en cuenta las fechas del proceso de elección:

  • Inscripción de candidatos (Desde el 17 de marzo al 21 de marzo) 

  • Las votaciones se realizarán virtualmente a través de la herramienta de la ARL SURA del 24 al 28 de marzo del 2025

¿Cómo funcionan las elecciones para COPASST?

 

El Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo promueve, vigila, asesora y analiza las medidas de prevención con el fin de mitigar los riesgos laborales existentes en nuestra institución.  

Estos son los beneficios:
  • Participar y promover actividades o acciones que contribuyan al cuidado de la salud y el bienestar de los colaboradores.

  • Apoyar la identificación de condiciones de trabajo que generen riesgos para los colaboradores.

  • Ejercer una labor de vigilancia para el desarrollo de las actividades que en materia de medicina, higiene y seguridad industrial debe realizar la empresa de acuerdo con el Reglamento de Higiene y Seguridad Industrial y las normas vigentes. 

¿Qué requisitos tiene?
  • Ser colaborador directo de la Institución.

Información relevante para este proceso
  • El Comité tiene una vigencia de 2 años a partir de la instalación.

  • Es importante que tengas en cuenta las fechas del proceso de elección:

  • Inscripción de candidatos (Desde el 7 al 11 de abril) 
  • Las votaciones se realizarán virtualmente a través de la herramienta de la ARL SURA del 21 al 25 de abril del 2025.

¿Te fue útil esta noticia?

Comparte este contenido en:

Categorías

#fbaf17
#191e24

Últimas noticias